string(3) "web"

Mercedes Giménez defiende a sus vecinos. "Tuvimos suerte pese a los riesgos de lo sucedido. No queremos volver a pasar por una situación así si hay opciones de mejorar las dotaciones. Por eso hemos pedido a la Diputación que cree este recurso en Higueras"
La alcaldesa de Higueras, Mercedes Giménez, ha remitido un escrito a la Diputación Provincial de Castellón para que la institución dote a la localidad de una helisuperficie que permita mejorar las condiciones de la población en caso de urgencia médica, accidente o incendio.
La petición se formula después de que la localidad viviera momentos de tensión por la urgencia médica que requirió un vecino y que obligó a movilizar el helicóptero medicalizado. El recurso llegó a Higueras pero al no disponer de una superficie adecuada y adaptada para que tomara tierra lo hizo "con dificultades que no queremos que se vuelvan a repetir".
Es la opinión de una alcaldesa que ya superado el suceso defiende "la atención que merecen mis vecinos". "Nuestros recursos médicos son limitados, no se prestan diariamente, y en caso de urgencia como lo que ocurrió con un vecino, no disponemos de más medios de transporte que el vehículo propio. Y las carreteras no son autovías".
Por todo ello, el Ayuntamiento de Higueras ha remitido un escrito a la Diputación Provincial para mejorar las condiciones del municipio y "garantizar una evacuación urgente y rápida en caso de que se requiera el helicóptero medicalizado sin riesgo para los profesionales médicos y tampoco para los pacientes que requieran de este recurso". En Higueras "tenemos suelo más que de sobra para decidir la mejor ubicación para esta plataforma que sería de utilidad para evacuar a la población en caso de urgente necesidad. Solo queremos que se nos escuche y se nos tenga en cuenta, porque mis vecinos también tienen derecho a disfrutar de la mejor asistencia sanitaria".
Giménez confía en una respuesta ágil por parte de la Diputación. "El interior, si no recibe ayudas de este tipo, si se le priva de recursos sanitarios, infraestructuras adecuadas y recursos de vida como un colegio o una tienda, acaba desapareciendo. Y en Higueras somos muchos los que consideramos que hay mucho futuro por delante. Y vamos a trabajar para generar oportunidades y servicios porque es un privilegio disfrutar de este entorno", ha manifestado la alcaldesa.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.