Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Geocastellón 2024 provoca colas de aficionados y visitantes en la playa y la ampliación de horarios

Agut: "Está siendo un éxito, con mucha participación en todas las actividades, lo que ayuda a desestacionalizar el turismo"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 18-05-2024

Geocastellón 2024 ha comenzado ya en Torreblanca y la realidad ha superado las ya de por sí ambiciosas expectativas. Este viernes y en la mañana de este sábado la realidad es que hay colas de los aficionados al Geocaching y los visitantes que han acudido al municipio para disfrutar de la prueba más importante que se celebra en España de esta actividad que está de moda en Europa y Estados Unidos.

Miles de personas han llegado estos días a Torreblanca atraídos por Geocastellón 2024, Torreblanca's Edition, que es el primer MAZE que se celebra en España. Desde ayer por la tarde las esperas se han convertido en algo habitual en los puestos de información en la playa y en el Espai Natura para participar en el MAZE, mientras que en bares y comercios ha aumentado la clientela. De hecho, muchos negocios de restauración habitualmente cerrados por la noche entre semana abrieron sus puertas el jueves y Ayuntamiento ha ampliado de manera excepcional una hora el horario de cierre de los bares, hasta las 2.30 horas, por la afluencia turística.

Es una muy buena noticia para todo el municipio y que confirma que ha sido acertada la apuesta del equipo de Gobierno de Torreblanca para organizar una actividad que arrastra muchísimos aficionados en toda Europa. De hecho, han sido más de 500 los equipos que están participando en esta prueba, que comenzó a celebrarse ayer viernes y que finalizará mañana domingo.

Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha asegurado que "el comienzo del evento de geocaching está siendo un éxito, con muchísima participación en todas las actividades. Ha venido gente de todo el mundo a descubrir todo lo bueno que tenemos en Torreblanca. Este evento posiciona a Torreblanca a nivel internacional y estamos muy contentos de poder acoger esta actividad durante este fin de semana, que desestacionaliza el turismo y repercute positivamente y de manera directa en la hostelería y negocios locales".

Tanto la organización como el equipo de Gobierno, con la coordinación de la concejala de Turismo, Gema Edo, han desplegado un gran montaje para que Geocastellón 2024 Torreblanca's Edition sea todo un éxito.

El servicio de autobuses también está funcionando a pleno rendimiento para conectar el casco urbano de Torreblanca con Torrenostra en diferentes horarios, haciéndolos coincidir con los momentos más útiles tanto para participantes como aficionados y curiosos. El objetivo es dar servicio a toda la gente que ha acudido a Torreblanca, que este fin de semana es la capital europea del geocaching,

Geocaching o Gymkhana GPS es la actividad de esconder y encontrar "tesoros" en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS. Consiste, por parte de una persona, en esconder objetos en el campo o en la ciudad y posteriormente apuntar las coordenadas geográficas de ese punto mediante un receptor GPS y hacerlas públicas (por lo general en sitios web especializados) para que otras personas puedan efectuar su búsqueda.

Para facilitar a los miles de visitantes que están este fin de semana en Torreblanca toda la información y servicios que necesiten, hay un punto de información en las Palmeras de Igoa esta mañana del sábado, así como durante todo el fin de semana estarán abiertas las oficinas de información de Turismo tanto de Torreblanca como de Torrenostra.

Además, hay muchísimos voluntarios, identificados con una camiseta naranja y chapas identificativas, para ayudar a organizar mejor el evento y facilitar todo lo que necesitan a las personas que han acudido a Torreblanca estos días.

Maze Spain, la Fundación Global Nature y el Ayuntamiento de Torreblanca han programado un completo y entretenido calendario de actividades para que todas las personas disfruten con diferentes experiencias, además de la propia actividad.

Tania Agut ha explicado que "la organización ha trabajado para que todas las personas disfruten de este evento. Incluso, las pruebas están perfectamente diseñadas para todos los públicos con ganas de jugar, ya que lo están haciendo hasta los niños de menos de 12 años siempre que estén acompañados por un adulto".

Novedades y servicios para participantes y visitantes

El servicio de autobús incluye servicios en ambos sentidos, entre Torreblanca y Torrenostra. Las frecuencias entre el casco urbano y la playa son a las 10, 11, 15, 16 y 20.30 horas este sábado, y a las 10 y 12 horas el domingo. El servicio en sentido Torrenostra-Torreblanca es a las 10.30, 15.30 y 21 horas de este sábado, y a las 10.30 y 12.30 horas del domingo. Habrá varias paradas en ambos sentidos, para que puedan aprovecharlo tanto los vecinos del pueblo como los visitantes.

Por otra parte, se está vendiendo merchandising para que toda la gente se pueda llevar un recuerdo del evento; un showcooking de carajillos y degustación de carajillos en los bares de la localidad; y el podcast que se grabará, podrá seguirse en directo por parte de los miles de oyentes de CaMiKaching, al cual podrán acceder desde Spotify

Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Torreblanca, que dirige desde hace casi un año Tania Agut, está haciendo un importante esfuerzo esta legislatura por convertir el turismo en un dinamizador económico del municipio.

El geocaching es una actividad que practican ya más de seis millones de personas en todo el mundo. Atraerá tanto a participantes como a las personas que las acompañan, así como espectadores y personas que quieran conocer esta experiencia, por lo que el equipo de Gobierno confía en ayudar a dinamizar la economía en el municipio, tanto por parte del sector turístico como en el comercio y la restauración.

De hecho, en la propia página web de turismo del Ayuntamiento de Torreblanca (https://www.torrenostra.es) se ha puesto a disposición de los asistentes mucha información para que disfruten de su estancia en el municipio. Geocastellón 2024 Torreblanca's Edition se está desarrollando tanto en los espacios naturales y las playas del término municipal, como en el casco urbano.

En el geocatching, hay dos tipos de actividad, una que es el MEGA, que es una liga de jugadores para buscar los tesoros siguiendo las coordenadas, que es para lo que se han inscrito ya más de 400 equipos. Además, está el MAZE, que es la actividad del geocaching abierta a toda la gente que quiera y que tenga un teléfono y ganas de pasárselo bien. Es decir, que podrán disfrutar de esta actividad todas las personas que quieran durante los tres días en los que Torreblanca se convertirá en. la capital europea del geocaching.

Geocastellón 2024 Torreblanca's Edition acogerá el MAZE-SPAIN, que estará instalado en el Espai Natura y podrá visitarse en cualquier momento. Se trata de una exposición que ya se ha celebrado en países como Estados Unidos, Alemania o Reino Unido y en la que participarán tanto jugadores expertos como personas que nunca han oído hablar de la actividad, pero que están interesadas en aprender sobre ella.

Además, Geocastellón 2024 "Torreblanca's Edition" contará con otras muchas actividades como juegos en la playa, una ruta de geocaching por el Prat Cabanes-Torreblanca, grabación de un podcast en directo, una visita guiada a las bodegas Mas de Rander con cata de vinos, un concierto de la banda castellonense Vudú o una actividad lúdico-formativa sobre tortugas marinas en la playa de Torrenostra.

Una encuesta para mejorar la oferta y los servicios

El Ayuntamiento de Torreblanca ha querido aprovechar la participación y visita de cientos de personas de España y Europa para realizar una encuesta que ayude a mejorar tanto la oferta de ocio como los servicios que se prestan en el municipio. Esta encuesta se facilita a todos los participantes en el Geocaching porque cuando terminan el laberinto, en el Espai Natura, pasan por una zona donde depositan las audioguías y están los folletos del panel y pueden depositar una encuesta, que está online para todos los participantes. El objetivo de esta encuesta es conocer la impresión de los participantes a la hora de mejorar las actividades que se ofrecen en Torreblanca y adaptar los servicios del municipio a las necesidades reales de los visitantes de cara al futuro.

En cuanto a las audioguías, están en inglés y en español, en las que encuentran todas las pistas que explican todo lo que se ve en el laberinto, donde está toda la información y los cachés que deben ir buscando para superar pruebas. Cada prueba que superan supone la entrega de un caché, que forma parte de la liga y cuesta mucho de hacer.

El Maze es un laberinto que dura unas dos horas superando pruebas dentro del laberinto del Espai Natura. Las pistas también las pueden tener en los teléfonos móviles mediante un código QR, que pueden escanear en el Espai Natura.

La moda mundial del geocaching

El geocaching es una actividad que nació en el año 2000 en Estados Unidos y que cuenta con más de seis millones de practicantes en todo el planeta. Su planteamiento es sencillo: cuando un jugador conoce un lugar interesante por su importancia paisajística, cultural, esconde allí un pequeño (o gran) contenedor y publica sus coordenadas geográficas en la web www.geocaching.com junto a una descripción del sitio.

Desde ese momento, toda la comunidad de jugadores puede acceder a dichas coordenadas y, si le resulta interesante la propuesta, desplazarse para conocer el lugar, buscar ese geocaché y firmar el libro de registro que alberga en su interior. Finalmente narrará toda su experiencia en la web, que se convierte de esta manera en una gran red social en la que los jugadores coleccionan lugares descubiertos y geocachés encontrados.

Se trata de una actividad para toda la familia que combina las nuevas tecnologías con la exploración del mundo, ya que cualquier lugar concebible tiene su geocaché listo para ser encontrado. "Empezar a ser parte de esta comunidad es tan sencillo como registrarse de forma gratuita en geocaching.com, descargar su aplicación para teléfonos móviles y comenzar a descubrir un mundo lleno de tesoros que, en realidad, son esos lugares a los que llegarás con el geocaching y las personas con las que te encontrarás en el camino, pues el geocaché es solo una excusa para salir a por ellos", explican los organizadores.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Sábado 18 de mayo.

10-13 horas y 17-20 horas: RECORRE EL LABERINTO (MAZE SPAIN) Recorre el laberinto montado dentro del Espai Natura. Aprende todo sobre geocaching y ve superando pruebas de ingenio. Si tienes auriculares para tu móvil, acuérdate de cogerlos. Lugar: Espai Natura Playa.

10-12 horas: VISITA A LAS BODEGAS DEL MAS DE RANDER (PREVIA INSCRIPCIÓN) Visita los viñedos, los olivos centenarios, las bodegas y degusta tres vinos y un aceite. 12 euros. Fecha límite 15 de mayo o hasta cubrir plazas. Lugar: Bodegas Mas de Rander.

11-13 horas: RUTA SENDERISTA POR EL PARQUE NATURAL Recorrido por el Prat de Cabanes-Torreblanca en compañía de la Fundación Global Nature. Conoceremos el lugar y buscaremos "caches" (tesoros ocultos), además, si quieres registrarlos te enseñaremos cómo hacerlo. Lugar: Salida junto al Espai Natura.

16-17.30 horas: CHARLA DE REVISORES (AFORO LIMITADO A 250 PLAZAS) Charla donde se contarán anécdotas y curiosidades sobre el proceso de revisión de cachés y resolverán las dudas que se planteen sobre la aplicación de las normas del juego. Lugar: Metropol Torreblanca.

17.30-19.30 horas: GRABACIÓN EN DIRECTO DEL PODCAST COMIKACHING (AFORO LIMITADO A 250 PLAZAS) Se tratará en clave de humor toda la actualidad del mundo del geocaching con secciones como "debate", "el diccionario geocachero", "actualidad" o "la caverna del Pureta". Lugar: Metropol Torreblanca.

20 horas: FOTO OFICIAL Todas las personas, sean geocachers o no, están invitadas a posar en la foto, para que esta aventura quede en el recuerdo. Lugar: Plaza Mayor Torreblanca.

21 horas: GEOCARAJILLOS 2024 Showcooking donde se enseñarán las claves de cómo se preparan los famosos carajillos de la provincia de Castellón. Lugar: Jardines de Igoa Playa.

Domingo 19 de mayo:

10-13 horas: RECORRE EL LABERINTO (MAZE SPAIN) Recorre el laberinto montado dentro del Espai Natura para aprender todo sobre geocaching e ir superando pruebas de ingenio. Si tienes auriculares para tu móvil, acuérdate de cogerlos. Lugar: Espai Natura Torrenostra.

10-12 horas: RUTA GEOCARAJILLOS Elige un bar o restaurante de Torreblanca, de los que aparecen en la página web de geocastellon2024, prueba su especialidad en carajillos y sigue acumulando cachés. Lugar: Torrenostra.

12.30 horas: CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS Entrega de premios de los sorteos por consumo en establecimientos de Torreblanca y del concurso de fotografía. Lugar: Jardines de Igoa Playa.

13 horas: MÓJATE EN LA CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA Exposición de los paneles del life MedTurtles, con actividad guiada por la Fundación Global Nature. Lugar: Jardines de Igoa Playa.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 02-06-2024
Cabanes se queda sin la señalización de la “Volta a Gaidó” que el PP plantea en pleno y que Compromís y PSOE rechazan
La portavoz del PP en Cabanes, Lucía García, presenta una iniciativa para señalizar e instalar paneles informativos de un circuito de senderismo que realizan vecinos y visitantes.

Fecha: 01-06-2024
Los portavoces del PP de Villafranca del Cid y Benassal se unen para solicitar mejoras en la carretera que conecta ambos municipios
Los Grupos Municipales del PP firman una iniciativa conjunta para mejorar la CV-167

Fecha: 01-06-2024
El PP logra que Borriol estudie la cesión de suelo para promover viviendas a precios justos a través del Plan Vive
El portavoz del PP en Borriol, Enrique Esteve, consigue que los socios de gobierno respalden un programa, el Plan Vive de la Generalitat Valenciana, que responde a la demanda de vivienda protegida que el municipio adolece. “Queremos soluciones”

Fecha: 31-05-2024
Compromís y PSOE rechazan el plan de control y limpieza del PP para frenar la proliferación de los vertederos ilegales en Cabanes
La portavoz del PP, Lucía García, lamenta la decisión del pacto de gobierno de “rechazar cualquier iniciativa que llegue desde la oposición”. “Escuchar a quien piensa diferente nos hace crecer”

Fecha: 31-05-2024
El PPCS abandera en Morella la voz de empresarios que exigen construir el Parador como proyecto estratégico y motor económico
“Este es un proyecto vertebral no solo para Morella y la comarca, para la provincia de Castellón y para el conjunto de la Comunitat Valenciana”, dice Aguilella.

Todas las noticias de la sección [+]