string(3) "web" Estar preparados | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Estar preparados

Autor: Begoña Carrasco García, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Castellón

Castellón se prepara para la lluvia. Decir esto, inmersos como estamos en una de las mayores olas de calor que se recuerdan, puede sorprender quizás a alguno de los lectores. Pero la prevención, la planificación y la organización deben ir siempre por delante. Porque sí: gobernar es también prevenir.

Por eso, desde el equipo de gobierno que tengo el honor de presidir estamos trabajando, estamos preparando a la ciudad en pleno mes de agosto para las lluvias que llegarán como suelen hacerlo en nuestra tierra. Lluvias que, en no pocas ocasiones, serán de tipo torrencial. Y lo hacemos desde varios frentes y en distintos puntos, atendiendo siempre las demandas de los vecinos de esta ciudad.

Para este equipo de gobierno, la seguridad de nuestros vecinos y vecinas es la principal prioridad. Y uno de los puntos más críticos en la ciudad de Castellón cuando llegan las lluvias, las gotas frías o danas, es el cauce del Riu Sec que recorre de oeste a este nuestra capital. A día de hoy, el estado del cauce del Riu Sec sigue siendo una amenaza potencial si no cuenta con el mantenimiento y limpieza adecuados.

Por eso, tras años de reclamaciones vecinales y gracias a la insistencia del Ayuntamiento de Castellón, esta misma semana han comenzado los trabajos de limpieza del Riu Sec desde la Ronda Norte y hasta prácticamente su desembocadura, a la altura del Camí de la Primera Travessera, a cargo de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Una limpieza en gran profundidad que es fundamental para poder garantizar la seguridad que merecen los castellonenses, de manera especial los que viven en la zona de la Marjalería.

Serán 4 kilómetros en los que se va a actuar, hasta finales del mes de septiembre aproximadamente, que se enmarcan en un nuevo convenio que beneficiará a nuestros vecinos y con el que logramos un mejor mantenimiento de este punto clave ante las lluvias como es el Riu Sec. Unos trabajos que se suman a los que ya realizamos, con carácter de urgencia, a finales del pasado 2024 desde el Ayuntamiento de Castellón. Acciones con una inversión de 122.000 euros y que limpiaron unos 12 km en diferentes puntos del cauce del Riu Sec, pero también en otros lugares como el Barranco del Sol o el Barranquet.

Pero las lluvias también afectan a zonas más urbanas. Uno de los puntos donde más se notan los efectos de esta lluvia es en el entorno de la avenida de Valencia, con un problema de inundaciones que los vecinos llevan años denunciando y que, tras ocho años de inacción por parte del equipo de gobierno anterior, vamos por fin a resolver, cumpliendo una vez más con la palabra dada a la ciudadanía. Para ello, la Junta de Gobierno Local acaba de aprobar el proyecto de obras y la contratación para el drenaje de la confluencia entre la calle Larra y calle Picasso con la avenida de Valencia, lo que popularmente conocemos como la rotonda de Telepizza. Una obra donde se invertirán 500.000 euros que tendrán un plazo de ejecución de unos cuatro meses aproximadamente y mejorarán la movilidad de la zona, la seguridad y el bienestar de los vecinos y de los comercios del entorno.

Demostramos el compromiso y la gestión eficiente de este equipo de gobierno a la hora de dar solución a los problemas de inundaciones que estaban sufriendo los vecinos desde hacía años, cumpliendo con una reivindicación histórica. Una obra que el anterior gobierno municipal tuvo ocho años para solucionar, sin hacer nada al respecto. Este nuevo drenaje acabará con esa imagen, impropia en una ciudad moderna, de calles anegadas cada vez que llueve con intensidad moderada y que afecta a la movilidad en una de las arterias principales de la ciudad, como es la avenida de Valencia, por la que circulan a diario miles de vehículos y también varias líneas de transporte público.

Y otra obra que servirá para prepararnos ante las lluvias y mejorar la movilidad en nuestra ciudad, beneficia a otro punto clave como es la circunvalación de nuestra ciudad. Se trata de la nueva estación de bombeo de aguas pluviales junto al Auditori. Una instalación que permitirá que finalicen de una vez los problemas de inundaciones del paso subterráneo de la Ronda Norte bajo la avenida del Lledó, que ha contado con numerosas incidencias, incluso con coches que han quedado atrapados en el agua en no pocas ocasiones.

En este caso, hemos invertido 147.000 euros para llevar esa estación de bombeo y mejorar su funcionamiento, evitando las inundaciones repetidas de este punto de la Ronda Norte que causaban molestias e impedían, cada vez que llovía con cierta intensidad, el paso de vehículos en este lugar clave para la movilidad en la capital. Y además, lo hemos hecho utilizando materiales como la cerámica de Castellón que imita el entorno para integrar perfectamente esta estación de bombeo en su nueva ubicación de la mejor manera posible.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss