string(3) "web"
Con una inversión de 346.659,21 euros, el Consell eliminará esta especie y plantará cerca de 4.000 ejemplares autóctonos sobre una superficie de 9,37 hectáreas. Los cañares se eliminarán en un entorno que ocupa 28.110 metros cuadrados
Espadilla recibirá una inversión de 346.659,21 euros de la Generalitat Valenciana para eliminar los cañares que han invadido 9,37 hectáreas del río Mijares en los sectores de El Plano y La Huerta.
La resolución traslada al alcalde, Vicente Domingo Silvestre Ortells, el pasado jueves en la subdelegación del Gobierno de Castellón "supone una excelente noticia para nuestro municipio, incapaz con fondos propios de asumir una tarea de tanta envergadura como esta".
La inversión permitirá no solo la erradicación de los cañares en una superficie de 28.110 metros cuadrados, "va a permitir además desarrollar un trabajo de restauración que se completará con la introducción de plantones autóctonos, propios de la ribera de nuestro río".
Serán 3.937 los ejemplares que se planten en una superficie de 52.849 metros cuadrados en los inviernos de 2025-26 y 2026-27. Una actuación que completará un proyecto que dará comienzo este año, durante el invierno, con la colocación de las coberturas tras la erradicación de esta especie exótica.
Tal y como ha manifestado el alcalde de Espadilla, "para nuestro pueblo es una noticia de alcance porque sabemos que estos cañares no solo generan un impacto visual innegable y un veto de usos que hacía inviable aprovechar este cauce por parte de los vecinos". "También constituyen un riesgo notable porque en caso de incendio el cañar multiplica las llamas por su alta capacidad inflamable".
En este sentido, "vemos la luz tras muchos años de espera. Celebramos que nos escuchen, que atiendan nuestras demandas, porque los más pequeños necesitamos de los más grandes para fijar población y tener recursos". "Y con esta inversión se demuestra que el cambio en las políticas es posible", ha declarado el primer edil de Espadilla.
Escucha directa
Por último, el alcalde de Espadilla ha querido transmitir su agradecimiento al conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, quien junto a su equipo "ha demostrado que escucha con el deseo de resolver". "La visita a nuestra localidad, la atención a nuestras demandas y la solución a nuestro problema nos hace confiar de nuevo en un Consell que cambia para poner en valor a nuestro interior. Y eso es precisamente lo que necesitamos, que nos escuchen y nos tengan en cuenta", ha concluido Vicente Domingo Silvestre Ortells.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-07-2025
Burriana inicia trabajos de mejora del firme en caminos rurales y vías urbanas con una inversión superior a los 110.000 euros
Los trabajos han comenzado durante esta semana en el Camí Caminàs y se extenderán a lo largo de las próximas tres semanas por diferentes tramos de la capital de la Plana Baixa que presentan deficiencias notables
Fecha: 02-07-2025
Alquerías del Niño Perdido y Burriana retoman el acuerdo de colaboración para el uso de sus piscinas municipales
L'Escoleta d'Estiu de Burriana podrá utilizar la piscina descubierta de Alquerías del Niño Perdido y, a su vez, Burriana permitirá ser socios del SME a los vecinos de Alquerías del Niño Perdido que lo soliciten
Fecha: 02-07-2025
El PP de Vila-real pide a Benlloch que exija a Sánchez la derogación de la nueva ley que limita el trabajo de los veterinarios
“Los profesionales del sector nos han hecho llegar su preocupación por la aplicación de esta ley que añade más burocracia y pone en riesgo la salud de los animales”, asegura el portavoz popular, Adrián Casabó
Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial
Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.