string(3) "web"
Moncofa ha registrado en abril de 2025 una tasa de paro del 9,27%, con 350 personas desempleadas, lo que supone una mejora significativa respecto al mismo mes de 2024 (9,96 %) y consolida una tendencia descendente iniciada tras la pandemia. En comparación con 2020, cuando se alcanzó una tasa del 11,57% y 393 personas en paro, la reducción ha sido especialmente destacable, tanto en términos porcentuales como en valores absolutos.
El alcalde de Moncofa, Wences Alós, ha valorado estos datos como un reflejo del impacto positivo que están teniendo las políticas impulsadas desde el Ayuntamiento, encaminadas sobre todo a la desestacionalización turística y a la industrialización local. “Aunque todavía queda por delante, los datos indican que vamos por el buen camino. La comparativa entre la situación en 2020 con la actual es muy significativa; a pesar del aumento de la población que hemos experimentado en estos años, comprobamos que el descenso del paro ha sido muy importante, tanto en término relativos como en cifras absolutas”, valora el primer edil.
El análisis de los últimos datos del paro sitúa a Moncofa en una mejor posición que otros municipios cercanos como la Vall d’Uixó (11,23 % de paro, 1.661 parados) u Onda, con una tasa del 12,94%. También mejora los datos de otras poblaciones como Almassora o l’Alcora.
Según el alcalde, estos resultados son fruto del “esfuerzo constante del Ayuntamiento por impulsar la creación de empleo en la localidad”. Tradicionalmente agraria y, desde hace algunos con preponderancia del sector turístico, Moncofa ha evolucionado en los últimos años hacia un modelo económico mixto con turismo durante todo el año y una creciente implantación del sector industrial. “Estamos consiguiendo que el turismo en Moncofa sea de 365 días al año, lo que genera más estabilidad laboral en este sector. Además, la apuesta decidida por la industrialización ha permitido el desarrollo de un potente sector cerámico, que genera empleo no sólo en el municipio, sino para toda la comarca”, destaca Alós.
A pesar del incremento de la población —de 6.707 habitantes en 2020a 7.944 en 2025—, el número de personas desempleadas ha bajado de forma notoria. En esta línea, el concejal de Empleo, José María Andrés, ha destacado que “las políticas activas de creación de empleo y los planes específicos están funcionando”. “Programas como el Plan de Empleo Local o los talleres de empleo, dirigidos a personas empadronadas en el municipio a quienes se ofrece formación y certificados de capacitación, se han demostrado un instrumento eficaz para mejorar la empleabilidad y reducir el paro”, señala.
Estos programas, además, “permiten cubrir necesidades del propio Ayuntamiento, como servicios de mejora urbana o atención social, mientras se forma a los participantes para acceder a un empleo en el sector privado en el futuro”, concluye.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 22-07-2025
El PP de Altura pone en valor el impulso industrial del Consell “que crea empleo y siembra desarrollo”
Carlos Punter destaca la inyección de la Generalitat y la solicitud de ayudas para mejorar el polígono industrial.
Fecha: 22-07-2025
Puebla de Arenoso pone en valor los 353.000 euros con los que el Consell garantiza el abastecimiento de agua potable a los vecinos de Los Calpes
La subvención, que se financia a través de la Conselleria de Agricultura, permitirá dotar de suficiente caudal a la pedanía que multiplica por diez su población llegado el verano
Fecha: 22-07-2025
El Ayuntamiento de Torreblanca intensifica la lucha contra los mosquitos tras las tormentas de julio y solicita la colaboración ciudadana
El Ayuntamiento refuerza los tratamientos en el término municipal desde el día después de las lluvias e informa de la necesidad de colaboración y concienciación ciudadana
Fecha: 21-07-2025
Burriana abre el segundo periodo de pago voluntario de impuestos con la primera bajada de impuestos en una década
El consistorio de la capital de la Plana Baixa ha reducido la presión fiscal para sus ciudadanos con una disminución del 2,4% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y un 2% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
Fecha: 21-07-2025
Burriana convocará al Consell Agrari tras decidir solicitar la zona catastrófica por el devastador granizo sufrido el pasado 12 de julio
● La gravedad del temporal ha sido constatada por el concejal de Agricultura, Fran Capdevila, quien, junto al Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, han visitado las zonas y parcelas más afectadas a lo largo de esta semana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.