string(3) "web" El trabajo conjunto entre Castellón y Sète hace posible un tercer festival marinero en el puerto italiano de La Spezia | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El trabajo conjunto entre Castellón y Sète hace posible un tercer festival marinero en el puerto italiano de La Spezia

Carrasco ha anunciado hoy junto al director de Escale à Sète, Wolgfang Idiri, que el próximo año un nuevo puerto italiano, La Spezia, se va a sumar a los dos festivales que se celebran en Francia y España.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 25-04-2025

La alcaldesa ha realizado este anuncio tras visitar la Nao Santa Maria que, por primera vez, participa en Escala a Castello

La alcaldesa ha realizado este anuncio tras visitar la Nao Santa Maria que, por primera vez, participa en Escala a Castello

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha visitado esta mañana la 8ª edición de Escala a Castelló. Junto a la alcaldesa han estado presentes también la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, así como el vicepresidente de la Diputación, Andrés Martínez, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez o la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls, entre otras autoridades.

La alcaldesa ha anunciado que el próximo año "un nuevo puerto italiano, La Spezia, se va a sumar a los dos festivales que se celebran en Francia y España" tras visitar la Nao Santa Maria que, por primera vez, participa en Escala a Castellón.

Carrasco ha adelantado que "la semana del 19 de mayo nos desplazaremos hasta Sète en el marco unas jornadas sobre tradiciones marineras, con motivo del anuncio de Escale à Sète, que se celebra en 2026.


El anuncio de Carrasco se oficializará en la ciudad francesa de Sète donde la semana del 19 de mayo está prevista la celebración de unas jornadas sobre tradiciones marineras. La alcaldesa firmará el martes 20 de mayo en esa ciudad francesa el compromiso de colaboración con sus homólogos de Sète y La Spezia. "Esta nueva alianza permitirá hacer más fuertes los encuentros marineros y traer a más navíos", según ha destacado Idiri. Además, ha destacado el gran apoyo realizado desde el Ayuntamiento de Castellón para sumar a este nuevo destino. La novena edición de Escala a Castelló tendrá lugar del 9 al 13 de abril de 2026


Será la presentación oficial esta nueva incorporación que hace posible el nacimiento de un tercer festival marinero a nivel europeo, del que forman parte ya Castellón y Sète y que tendrá su estreno en 2026".

La primera edila firmará este nuevo compromiso de colaboración con los alcaldes de Sète y de La Spezia, creando un nuevo vínculo internacional.

"De esta manera Castellón, Sète y La Spezia formarán parte de un triángulo con oferta de turismo marítimo internacional de primer nivel, que nos situará como referencia a nivel europeo a las tres ciudades, en un hermanamiento cultural, turístico y en conocimientos singular", ha asegurado.

Begoña Carrasco ha insistido en la importancia "de este nuevo convenio de colaboración, de ese posicionamiento estratégico entre tres ciudades costeras, tres ciudades marineras, con tradición marinera y que quieren apostar por ese turismo y por esta fiesta del mar que lo que hace es más grandes a nuestras ciudades. Por tanto, la familia de Escala crece, llevando el nombre de Castellón cada vez más lejos y también el prestigio de nuestra gran fiesta del mar".

Ciudad turística y con tradición cerámica

La alcaldesa de Castellón ha apuntado que "La Spezia tiene uno de los puertos más dinámicos del norte de Italia junto al Mediterráneo, siendo escala de muchos cruceros y la puerta de entrada de miles de turistas sobre todo a la Toscana. Y también cuenta con tradición cerámica, por lo que compartimos muchos valores y será una alianza estratégica que hace más fuerte a Escala a Castelló".

Begoña Carrasco también ha reafirmado el compromiso de del Ayuntamiento de Castellón con Escala a Castelló: "Seguimos sumando, seguimos avanzando. Y si alguien dudó de la continuidad de este evento, no solo queremos continuarlo sino que queremos mejorarlo. Y cada año cuenta con fantásticas novedades gracias al empeño y al empuje de los organizadores".

La novena edición de Escala a Castelló tendrá lugar del 9 al 13 de abril de 2026.

Agradecimiento de Sète

Por su parte, el director de Escale à Sète, Wolfgang Idiri, ha asegurado que "es un enorme honor la colaboración con Castellón de la Plana, que pone en valor cada edición nuestra cultura con las justas marineras. Y quiero agradecer el esfuerzo y el apoyo del Ayuntamiento a Escala a Castelló. Gracias a Begoña Carrasco, a todo el equipo del Ayuntamiento y a los organizadores de Escala a Castelló, hemos logrado finalmente un proyecto que perseguimos desde hace 15 años, que era llegar a sumar a Italia a nuestros dos eventos marítimos y que ahora por fin junta a España, Italia y Francia".

"Esta nueva alianza permitirá hacer más fuertes los encuentros marineros y traer a más navíos de todo el mundo, que van a poder pasar Gibraltar porque al haber tres eventos en el Mediterráneo es más fácil poder atraerlos hasta aquí y, en un mismo desplazamiento, poder participar de los tres eventos", ha afirmado el responsable de la cita francesa.

Visita al buque Furor

Begoña Carrasco también ha podido subir esta mañana a bordo del Buque de Acción Marítima Furor, de la Armada española, que con sus 93 metros de eslora es el barco más grande de cuantos participan en esta octava edición de Escala a Castelló. La alcaldesa ha sido invitada a firmar en el Libro de Honor de este buque que tiene su base en el arsenal de Cartagena (Murcia).

Colocar a Castellón en el mapa turístico

La alcaldesa ha insistido en que "esta es una edición de Escala de récord ya que contamos con más barcos que nunca, con 13 embarcaciones históricas e institucionales. Y es un evento que nos ayuda a colocar a Castellón en el mapa, gracias a su impacto económico y turístico tanto en el Grau como en el resto de la ciudad, convirtiéndonos en un destino turístico de referencia".

En 2024 Escala a Castelló superó los 100.000 visitantes y el impacto económico se calcula que estuvo entorno a los 3 millones de euros.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 29-04-2025
'Escala a Castelló' logra la cifra récord de 110.000 visitantes y un impacto económico que ronda los 3,3 millones de euros
La alcaldesa de Castellón hace hincapié en que ha sido una edición histórica "de esta cita clave para la desestacionalización turística y dinamización económica, que sigue creciendo en cuanto a visitantes, en cuanto a propuestas y atractivos"

Fecha: 27-04-2025
Carrasco asiste al Campeonato de España de Tenis Playa "que ha llenado la playa del Gurugú y es el mejor ejemplo del binomio turismo-deporte"
La alcaldesa ensalza el papel del deporte para impulsar el turismo y la economía en Castellón durante el Campeonato de España de Tenis Playa.

Fecha: 27-04-2025
Carrasco participa en la "Enramà" para la Mare de Déu del Lledó como preludio de las fiestas en honor a la Patrona de Castellón
La alcaldesa de Castellón acude hasta la capilla de Santa Ana para formar parte de un acto que "tiene muchísima simbología.

Fecha: 26-04-2025
El gobierno municipal de Castellón limpia 80 kilómetros de acequias en menos de dos años
Giner destaca el contrato de limpieza de acequias por 378.818 euros para garantizar su mantenimiento continuado.

Fecha: 26-04-2025
La subasta de pescado, el mercadillo marinero y el Encuentro de Navegantes refuerzan la dinamización turística del Grao durante 'Escala a Castelló'
El Grao de Castellón ha celebrado hoy uno de los actos más esperados de Escala a Castelló con la tradicional subasta de pescado de la Cofradía de Pescadores.

Todas las noticias de la sección [+]