string(3) "web"
El pleno del Ayuntamiento de Alquerías del Niño Perdido ha aprobado la derogación definitiva de la ordenanza fiscal que regulaba la tasa por la utilización del escudo municipal, una normativa que llevaba en vigor desde hace 35 años. Con esta decisión, el consistorio pone fin a un procedimiento que obligaba a cualquier persona, asociación o empresa a solicitar autorización y abonar una cantidad económica si deseaba utilizar el emblema oficial del municipio en documentos, publicaciones, uniformes o materiales promocionales.
La propuesta partió de la Alcaldía, que consideró que mantener esta tasa carecía ya de sentido práctico, dado que en los últimos años su aplicación había sido prácticamente nula y la recaudación resultaba insignificante. La providencia de alcaldía señalaba que bastaba con la autorización municipal para garantizar un uso adecuado del escudo, sin necesidad de imponer un coste adicional a los solicitantes.
Durante la sesión plenaria, el alcalde Antonio Gil defendió la medida como un paso más hacia una administración más ágil y orientada al servicio ciudadano. "No se puede hacer recaudación económica de la utilización de los símbolos ni de la identidad del municipio. Es un orgullo para todos los vecinos, y para nosotros como Ayuntamiento que el escudo sea un emblema de todos, que los jóvenes sientan el escudo y la bandera como parte fundamental de la identidad del municipio. Y que un Ayuntamiento pretenda recaudar de algo de lo que sentirnos orgullosos todos no tiene cabida. Trabajamos por una administración cercana, eficaz y útil al ciudadano, que crea herramientas y canales útiles para ayudarle, y no para agrandar la burocracia y el coste que le supone al ciudadano la relación con su Ayuntamiento", manifestó el primer edil.
Gil explicó que la eliminación de esta ordenanza fiscal se enmarca en una línea de actuación más amplia del gobierno local, centrada en la simplificación administrativa y la reducción de cargas innecesarias para los vecinos. "Queremos que el Ayuntamiento sea una institución accesible, que escuche, que responda y que facilite la vida de quienes viven y trabajan en Alquerías del Niño Perdido", añadió.
La derogación de la tasa fue aprobada tras la emisión de los correspondientes informes jurídicos y económicos, que confirmaron la viabilidad de la medida y su adecuación a la normativa vigente. Una vez cumplidos los trámites preceptivos, el expediente se elevó a la Comisión Informativa de Hacienda, que emitió dictamen favorable antes de su aprobación por el pleno municipal.
Con la supresión de esta ordenanza, el Ayuntamiento pretende no solo simplificar la gestión interna, sino también reforzar el valor simbólico del escudo municipal, facilitando su uso por parte de colectivos, asociaciones culturales, deportivas o vecinales que deseen emplearlo en actividades relacionadas con la promoción del municipio o la identidad local.
La decisión se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia, abriéndose el correspondiente periodo de exposición pública antes de su entrada en vigor definitiva. A partir de ese momento, cualquier persona o entidad podrá solicitar el uso del escudo municipal sin necesidad de abonar tasa alguna, aunque siempre con la autorización previa del Ayuntamiento para garantizar un uso correcto del símbolo institucional.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-10-2025
El Centre Municipal de les Arts de Burriana presenta su presupuesto anual al claustro
El nuevo concejal de Cultura, Alejandro Clausell, ha aprovechado la reunión para para conocer en primera persona las demandas y necesidades del organismo autónomo municipal
Fecha: 30-10-2025
Los vecinos de Albocàsser recibirán más de 520.000 euros para resolver los problemas que el PSOE crea
La falta de unos Presupuestos Generales del Estado y el castigo de la infrafinanciación que el Gobierno de España impone “se atajan con las soluciones que la Diputación de Castellón asegura”
Fecha: 30-10-2025
El PP pide a Falomir "responsabilidad" para blindar el empleo en l'Alcora tras imponer una subida del IBI de 500.000 euros al sector industrial
“El malgasto del alcalde y los números rojos de 2024 le obligan a buscar salidas desesperadas, pero no se puede jugar con el pan de miles de familias”, afirma Vicente Mateo, portavoz del PP en l’Alcora.
Fecha: 29-10-2025
El PP de Vilafamés defenderá el 11 de noviembre en pleno la voluntad de un pueblo que se opone al puerta a puerta impuesto por PSOE y Compromís
El Grupo Municipal del PP de Vilafamés logra que los socios de gobierno convoquen una sesión monográfica para debatir la imposición de un sistema de recogida de basuras que “el equipo de gobierno no ha compartido con los vecinos”
Fecha: 29-10-2025
Burriana aborda el anteproyecto de la remodelación de El Pla, la Plaza Mayor, el Racó de l'Abadia y la calle Mayor
El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer junto al recién designado edil de Urbanismo, Mario Trullen, han mantenido una reunión de trabajo con los arquitectos encargados de modernizar una parte importante del casco histórico de la capital de la Plana Baix
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.