string(3) "web"
Con 3,5 millones, el 60% de fondos europeos, Castellón impulsará oasis climáticos, renaturalización y mejora de estanques urbanos
El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado hoy la Comisión Plenaria de Urbanismo en la que se ha acordado que este jueves, en el próximo Pleno ordinario correspondiente al mes de agosto, se someta a votación para su aprobación la aceptación de la subvención que la Fundación Biodiversidad, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha concedido a la ciudad.
El concejal de Urbanismo, Sergio Toledo ha indicado que se trata de una subvención a la que ha concurrido el Ayuntamiento junto a SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología fundada en 1950 y que permitirá la puesta en marcha del proyecto "Castellón Naturaleza en Red" impulsado por el gobierno municipal, a través de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, con un plazo de ejecución de 3 años.
Toledo ha destacado que "con un importe de 3'5 millones de euros, de los cuales el 60% son procedentes de Fondos Europeos, podremos llevar a cabo importantes acciones en la ciudad en materia medioambiental tan necesarias como son la creación de oasis climáticos en escuelas, nuevas zonas renaturalizadas como es el caso de la cubierta de la Plaza Santa Clara, así como la mejora de los estanques urbanos, entre otras iniciativas" ha señalado.
Así pues, el concejal ha mostrado su satisfacción por el consenso de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, en la Comisión Plenaria de Urbanismo para que "la ciudad avance en materia medioambiental y podamos seguir transformándola, ampliando las zonas verdes, haciendo que sea una ciudad más sostenible que mejore la calidad de vida de los castellonenses".
Y ha señalado que "esta actuación es una muestra de la apuesta del gobierno que dirige la alcaldesa Begoña Carrasco, también edil del área de Fondos Europeos, por crear un Castellón que dé protagonismo a los espacios verdes y reste importancia a la preponderancia del hormigón".
El proyecto 'Castellón Naturaleza en Red' se estructura en tres grandes áreas de trabajo: la primera de ellas en el apartado educativo, la segunda es la mejora de espacios verdes existentes en la ciudad y la tercera es la creación de nuevas zonas renaturalizadas.
En el apartado educativo se instalarán "oasis climáticos", gracias a la creación de pérgolas vegetales en patios y áreas de recreo que permitirán generar sombra natural. También se van a crear huertos escolares, jardines y cubiertas vegetales.
Por otra parte, en otras zonas de la ciudad se realizarán acciones de renaturalización, como es el caso concreto de la instalación de vegetación en la cubierta de 600 m² de la Plaza Santa Clara, así como también en la cubierta de 150 m² perteneciente al edificio de las floristerías.
Finalmente se procederá a la restauración ecológica de los estanques del Parque Ribalta y Parque Geólogo Royo, así como al rediseño del estanque del Parque Mérida, y se renaturalizará la rotonda de la Avenida Castell Vell y la rotonda de acceso al Grau desde la autovía CS-22.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-08-2025
El Ayuntamiento tramita un segundo paquete de ayudas de 156.500 euros para 69 comercios afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones 2
Del total de solicitudes incluidas en esta segunda tanda, 35 comercios están ubicados en calles directamente afectadas por las obras y optan a una ayuda de 3.000 euros cada uno, lo que representa 105.000 euros
Fecha: 27-08-2025
El Ayuntamiento de Castellón encara "la vuelta al cole" adecuando las instalaciones de los centros educativos
Esta semana los trabajos están centrados en el cambio del pavimento de los patios de Educación Infantil de los CEIP el Pinar, Isidoro Andrés, Manel García Grau y Sanchis Yago, con la instalación de suelo de caucho, con una inversión de 114.594,84 euros.
Fecha: 27-08-2025
La Policía Local de Castellón completa más de 200 vigilancias en la Marjalería durante julio y agosto
Ortolá: "El dispositivo está funcionando de manera positiva y estamos cumpliendo el objetivo que nos marcamos: aumentar la presencia policial, reforzar la vigilancia y dar tranquilidad a los vecinos de la Marjalería en estos meses de mayor actividad"
Fecha: 26-08-2025
La alcaldesa de Castellón presentará en las Jornadas de la Fundación Biodiversidad en Madrid el proyecto de renaturalización de la ciudad
Castellón presentará su proyecto de renaturalización urbana en el evento nacional de la Fundación Biodiversidad
Fecha: 26-08-2025
El Ayuntamiento de Castellón continúa la limpieza de acequias en la Marjalería con la de Mangraners y la Mota
Ramírez: 'Somos el único gobierno que ha destinado una partida exclusiva de 378.818 € para limpiar y mantener las acequias'
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.