string(3) "web"
Con 3,5 millones, el 60% de fondos europeos, Castellón impulsará oasis climáticos, renaturalización y mejora de estanques urbanos
El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado hoy la Comisión Plenaria de Urbanismo en la que se ha acordado que este jueves, en el próximo Pleno ordinario correspondiente al mes de agosto, se someta a votación para su aprobación la aceptación de la subvención que la Fundación Biodiversidad, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha concedido a la ciudad.
El concejal de Urbanismo, Sergio Toledo ha indicado que se trata de una subvención a la que ha concurrido el Ayuntamiento junto a SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología fundada en 1950 y que permitirá la puesta en marcha del proyecto "Castellón Naturaleza en Red" impulsado por el gobierno municipal, a través de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, con un plazo de ejecución de 3 años.
Toledo ha destacado que "con un importe de 3'5 millones de euros, de los cuales el 60% son procedentes de Fondos Europeos, podremos llevar a cabo importantes acciones en la ciudad en materia medioambiental tan necesarias como son la creación de oasis climáticos en escuelas, nuevas zonas renaturalizadas como es el caso de la cubierta de la Plaza Santa Clara, así como la mejora de los estanques urbanos, entre otras iniciativas" ha señalado.
Así pues, el concejal ha mostrado su satisfacción por el consenso de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, en la Comisión Plenaria de Urbanismo para que "la ciudad avance en materia medioambiental y podamos seguir transformándola, ampliando las zonas verdes, haciendo que sea una ciudad más sostenible que mejore la calidad de vida de los castellonenses".
Y ha señalado que "esta actuación es una muestra de la apuesta del gobierno que dirige la alcaldesa Begoña Carrasco, también edil del área de Fondos Europeos, por crear un Castellón que dé protagonismo a los espacios verdes y reste importancia a la preponderancia del hormigón".
El proyecto 'Castellón Naturaleza en Red' se estructura en tres grandes áreas de trabajo: la primera de ellas en el apartado educativo, la segunda es la mejora de espacios verdes existentes en la ciudad y la tercera es la creación de nuevas zonas renaturalizadas.
En el apartado educativo se instalarán "oasis climáticos", gracias a la creación de pérgolas vegetales en patios y áreas de recreo que permitirán generar sombra natural. También se van a crear huertos escolares, jardines y cubiertas vegetales.
Por otra parte, en otras zonas de la ciudad se realizarán acciones de renaturalización, como es el caso concreto de la instalación de vegetación en la cubierta de 600 m² de la Plaza Santa Clara, así como también en la cubierta de 150 m² perteneciente al edificio de las floristerías.
Finalmente se procederá a la restauración ecológica de los estanques del Parque Ribalta y Parque Geólogo Royo, así como al rediseño del estanque del Parque Mérida, y se renaturalizará la rotonda de la Avenida Castell Vell y la rotonda de acceso al Grau desde la autovía CS-22.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 14-07-2025
Castellón distingue a la Banda Municipal, el diario Mediterráneo, Els Llauradors e Ignacio Pérez de Heredia
La Junta de Portavoces aprueba las distinciones del 774º aniversario de Castellón, que se entregarán en septiembre tras pasar por el pleno
Fecha: 14-07-2025
El Consejo Rector de Fiestas aprueba la elección automática de la candidatura de Raúl Collazos como presidente de la nueva Junta de Fiestas
Selma recuerda que "el órgano municipal ratifica, tal y como marcan los Estatutos, la única candidatura presentada".
Fecha: 13-07-2025
La ciudad de Castellón activa una campaña de control de patinetes eléctricos en el Grao durante el verano
Desde principios de año, la Policía Local ha tramitado cerca de 500 denuncias relacionadas con el uso indebido de patinetes eléctricos en la ciudad
Fecha: 13-07-2025
Más de un millar de personas participan en el tradicional pa i porta en honor a San Cristóbal en el Palau de la Festa
La corporación municipal se han sumado a la cena tradicional de 'pa i porta' que cada año organiza la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas con motivo a las celebraciones en honor a San Cristóbal, uno de los patrones de la ciudad
Fecha: 12-07-2025
Redondo: "El Pacto Local por el Empleo en 2026 contará con el presupuesto más alto desde 2015, con 1.261.500€ para seguir priorizando la inserción laboral "
Ha avanzado que se trata del mayor importe, hasta el momento en el presupuesto destinado a impulsar acciones en materia de inserción laboral, gracias también a la subvención del Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.