string(3) "web" El nuevo equipo de gobierno de Almassora supone un ahorro de 13.276 euros a los vecinos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El nuevo equipo de gobierno de Almassora supone un ahorro de 13.276 euros a los vecinos

• El pleno aprueba las asignaciones de los 11 concejales del equipo de gobierno y las cuatro dedicaciones exclusivas y una parcial

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 13-07-2023

El portavoz municipal, Vicente Blay Casino, destaca que el equipo de gobierno trabajará de manera “única y cohesionada” por todos los almassorins

El portavoz municipal, Vicente Blay Casino, destaca que el equipo de gobierno trabajará de manera “única y cohesionada” por todos los almassorins

[Galería de Imagenes]

El Ayuntamiento de Almassora ha celebrado este jueves un pleno extraordinario para  aprobar las asignaciones de los 11 concejales del equipo de gobierno, así como las dedicaciones y otros aspectos organizativos a nivel municipal para esta legislatura. La sesión ha empezado con un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco en el vigesimosexto aniversario de su asesinato a manos de ETA.

En concreto, habrá cuatro dedicaciones exclusivas  para la alcaldesa, María Tormo, y los concejales Silvana Rovira, Vicente Blay Casino y Vicente Martínez-Galí, mientras que la única parcial es para la edila Elena Gónzalez.

Según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, Vicente Blay Casino, la nueva organización al frente del consistorio almassorí supondrá para las arcas municipales un ahorro de 13.276 euros anuales, lo que se traduce en cerca de 53.000 euros durante los próximos cuatro años de gobierno. “Ese dinero se destinará a los vecinos de Almassora que más lo necesitan”, subyaró Casino.

Durante la session plenaria, el portavoz municipal hizo hincapiés en que el equipo de gobierno “está conformado por 11 concejales que trabajarán de forma única y cohesionada por todos los almassorins”. Además, Casino defendió la necesidad de huir de “debates estériles”, ya que el único objetivo del equipo de gobierno es “marcar una línea de trabajo en la que la gestión y la illusión por construir una ‘Almassora en gran’ son y serán los pilares fundamentales”.


De ahí que Casino haya remarcado la necesidad de huir de debates estériles para centrar todos los esfuerzos en trabajar por los almassorins, al tiempo que subrayó que las políticas de igualdad tendrán un peso predominante y prioritario en todas las áreas del Ayuntamiento.

En este sentido, Vicente Martínez-Galí aseguró que lo que se ha evidenciado en el pleno de organización es “el resultado de un acuerdo de gobierno que tiene como principal objetivo proporcionar la estabilidad política que nuestros vecinos necesitan. Hemos cumplido con la responsabilidad política de anteponer los intereses generales de los ciudadanos de Almassora a cualquier otro interés circunscrito”.

Por tanto, la estabilidad es el baluarte del nuevo equipo de gobierno de Almassora para garantizar la puesta en marcha de proyectos, medidas y acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de los almassorins, dar respuesta a sus necesidades y generar oportunidades.

Por tanto, las concejalías quedan distribuidas de la siguiente manera:

• La alcaldesa María Tormo tiene asignada Transparencia y Participación Ciudadana.

• José Manuel Claramonte Castillo, primer teniente de alcalde, asumirá Hacienda, Gestión Económica, Fondos Europeos y Agricultura.

• Silvana Rovira Bodí, segunda teniente de alcalde dirigirá las delegaciones de Playa, Turismo y Tradiciones, Consumo, Comercio y Fomento del empleo, Mercados y Seguridad Ciudadana.

• Vicente Blas Casino Serra, tercer teniente de alcalde, además del portavoz, será responsable de Educación, Cultura y Museos, Atención Ciudadana, Juventud y Dinamización Lingüística.

• Eugenia Martinavarro Agut, cuarta teniente de alcalde, responderá de las delegaciones de Sanidad, Bienestar Social, Familia y Mayores.

• Arturo Soler Domínguez, quinto teniente de alcalde, al frente de la delegación de Fiestas.

• Francisco Soriano Clausell, sexto teniente de alcalde al frente de Deportes.

• Juan Luis Marín Lorente, séptimo teniente de alcalde, con la delegación de Gestión de Residuos, Medioambiente, Salubridad Pública y Parajes Naturales.

• Vicente Martinez-Galí Expósito las áreas de Urbanismo, Vivienda, Actividades, Patrimonio e Industria.

• Elena González González tendrá las delegaciones de Administración General, Recursos Humanos, Innovación y Nuevas Tecnologías.

• José Martínez Gonzálvez tendrá las competencias en materia de Servicios Públicos y Cementerio.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 01-08-2025
El PP de Borriol acude al Consell para desmontar las mentiras de Compromís sobre el centro de día “con la verdad de los hechos”
“Borriol tiene un problema cuando su alcalde se dedica a mentir para tapar una gestión incompetente que acumula desde 2017 más de siete años de retrasos en la compra del suelo para el futuro instituto”, señala el portavoz del PP, Enrique Esteve

Fecha: 01-08-2025
Puebla de Arenoso adjudica las obras para abastecer con agua potable a Los Calpes y "dar el servicio que los vecinos merecen"
La subvención de 353.000 euros que el 15 de julio ratificó el Consell en pleno, permite al consistorio contratar el proyecto en un tiempo récord "porque dar soluciones es una prioridad", señala el alcalde, Jesús Salvador

Fecha: 01-08-2025
Burriana y la Generalitat Valenciana refuerzan la colaboración en Servicios Sociales con un nuevo contrato programa hasta 2028
La Generalitat Valenciana ha incrementado la dotación económica para este contrato programa en un 54,92% desde 2021, alcanzando los 295,6 millones de euros para toda la región

Fecha: 31-07-2025
La alcaldesa de la Vilavella revela que el Gobierno de España debe más de 230.000 euros a los vecinos
Las Participaciones en los Ingresos del Estado (PIE) que le corresponden a la localidad desde el año 2023 siguen sin saldarse.

Fecha: 31-07-2025
La población de Bejís se moviliza para salvar su patrimonio arbóreo
Los vecinos de la localidad del Alto Palancia reclaman a través de una recogida de firmas que la alcaldesa socialista estudie alternativas que eviten la tala de los árboles de la plaza del Ayuntamiento, que el PSOE ha previsto remodelar

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss