La alcaldesa de Matet, uno de los municipios más afectados por la proliferación de viviendas en ruinas, reclama el millón de euros pactado en 2022 para dar solución a un problema “que genera riesgos a mis vecinos cuando podría ofrecer oportunidades”
El interior de la provincia de Castellón ha vuelto a poner de manifiesto la urgencia de crear una línea de ayudas para rehabilitar viviendas en estado de ruina que el PP, a través de su presidenta provincial, Marta Barrachina, pactó hace ahora un año con el PSOE para incluir esa partida en el presupuesto de 2022.
A las puertas del cierre del ejercicio, han tenido que ser los representantes de los municipios, como la alcaldesa de Matet, Rosa Guillermo, las que han levantado la voz en defensa de una línea de ayudas que no se ha convocado y que hubiera sido de gran ayuda para resolver "un problema que en Matet es de envergadura".
En el seno de la cumbre de alcaldes, la primera edila tomó la palabra para advertir de la gravedad del problema. "Hay muchas viviendas abandonadas. Los herederos se desentienden de ellas y su estado de abandono es tal que algunas corren el riesgo de desplomarse. Esto supone un riesgo para la población que debemos evitar a toda costa. Y esta línea de fondos era básica para dar una solución eficaz y convertir lo que hoy es un problema, en una oportunidad".
La alcaldesa ha defendido la inversión que el PP pactó con el PSOE y que dotada de un millón de euros nunca se llegó a convocar a lo largo de este ejercicio que ya acaba. “Es evidente que la provincia no se puede fiar de quienes no cumplen su palabra”, afirma la portavoz adjunta del PP, Mª Ángeles Pallarés.
"Nosotros hemos defendido esta iniciativa porque así nos lo hicieron llegar los pequeños municipios de interior que pueblan nuestra provincia". "El PSOE anunció que la línea se convocaría en 2022 junto con otros acuerdos pactados por la presidenta provincial, Marta Barrachina. Pero no han cumplido su palabra y han demostrado que sus promesas valen hoy bien poco porque dicen una cosa pero luego hacen la contraria".
Desde el PP, "seguiremos defendiendo el interior", ha manifestado Pallarés. "Elevando la necesidad de avanzar en políticas que ayuden a resolver problemas y a generar oportunidades". Porque la línea de un millón de euros, recuerda la portavoz adjunta del PPCS, iba dirigida a la adquisición de viviendas para que fueran los ayuntamientos los que gestionaran la rehabilitación de estos inmuebles para utilidad pública. "Crear viviendas rurales, habilitar inmuebles para uso del pueblo, facilitar la eliminación de riesgos... En definitiva, generar actividad económica y riqueza para nuestro interior", ha concluido Pallarés.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-11-2023
Marta Barrachina se marca el objetivo de "fomentar la cultura desde la libertad de todos y para todos"
"Queremos conseguir una provincia con identidad propia, donde la cultura es un elemento fundamental, una herramienta clave para el progreso de nuestra provincia"
Fecha: 29-11-2023
La nueva Diputación de Castellón incorpora la participación de la ciudadanía para seguir avanzando en sus políticas públicas
Tormo: "La finalidad principal de este órgano es la de mantener una conversación constante y fluida con los ciudadanos, escuchando sus peticiones y fundamentando las decisiones que se tomen en este órgano teniendo en cuenta sus preferencias"
Fecha: 28-11-2023
El presupuesto 2024 de la Diputación de Castellón suma más de 40 nuevas líneas de ayudas "para llegar donde otros no pueden llegar"
"Las nuevas líneas de ayudas pretenden dotar de más rigor y eficiencia los recursos de la Diputación, de la administración de todos los ciudadanos de la provincia", ha subrayado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 26-11-2023
La Diputación de Castellón pone en valor la labor científica del Instituto de Acuicultura de Torre la Sal
La vicepresidenta primera, María Ángeles Pallarés, y el diputado de Medio Natural, José María Andrés, visitan las instalaciones del Instituto de Acuicultura de Torre la Sal. "Debemos reconocer y apoyar este centro de investigación"
Fecha: 24-11-2023
Marta Barrachina: "Las administraciones ejercemos un papel fundamental en el desarrollo de las medidas del Pacto de Estado contra la violencia contra las mujeres"
La presidenta de la Diputación lee el manifiesto en el que la institución provincial reafirma su rechazo contra la violencia contra las mujeres y su apoyo incondicional a las víctimas
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.