string(3) "web"
La alcaldesa de Matet, uno de los municipios más afectados por la proliferación de viviendas en ruinas, reclama el millón de euros pactado en 2022 para dar solución a un problema “que genera riesgos a mis vecinos cuando podría ofrecer oportunidades”
El interior de la provincia de Castellón ha vuelto a poner de manifiesto la urgencia de crear una línea de ayudas para rehabilitar viviendas en estado de ruina que el PP, a través de su presidenta provincial, Marta Barrachina, pactó hace ahora un año con el PSOE para incluir esa partida en el presupuesto de 2022.
A las puertas del cierre del ejercicio, han tenido que ser los representantes de los municipios, como la alcaldesa de Matet, Rosa Guillermo, las que han levantado la voz en defensa de una línea de ayudas que no se ha convocado y que hubiera sido de gran ayuda para resolver "un problema que en Matet es de envergadura".
En el seno de la cumbre de alcaldes, la primera edila tomó la palabra para advertir de la gravedad del problema. "Hay muchas viviendas abandonadas. Los herederos se desentienden de ellas y su estado de abandono es tal que algunas corren el riesgo de desplomarse. Esto supone un riesgo para la población que debemos evitar a toda costa. Y esta línea de fondos era básica para dar una solución eficaz y convertir lo que hoy es un problema, en una oportunidad".
La alcaldesa ha defendido la inversión que el PP pactó con el PSOE y que dotada de un millón de euros nunca se llegó a convocar a lo largo de este ejercicio que ya acaba. “Es evidente que la provincia no se puede fiar de quienes no cumplen su palabra”, afirma la portavoz adjunta del PP, Mª Ángeles Pallarés.
"Nosotros hemos defendido esta iniciativa porque así nos lo hicieron llegar los pequeños municipios de interior que pueblan nuestra provincia". "El PSOE anunció que la línea se convocaría en 2022 junto con otros acuerdos pactados por la presidenta provincial, Marta Barrachina. Pero no han cumplido su palabra y han demostrado que sus promesas valen hoy bien poco porque dicen una cosa pero luego hacen la contraria".
Desde el PP, "seguiremos defendiendo el interior", ha manifestado Pallarés. "Elevando la necesidad de avanzar en políticas que ayuden a resolver problemas y a generar oportunidades". Porque la línea de un millón de euros, recuerda la portavoz adjunta del PPCS, iba dirigida a la adquisición de viviendas para que fueran los ayuntamientos los que gestionaran la rehabilitación de estos inmuebles para utilidad pública. "Crear viviendas rurales, habilitar inmuebles para uso del pueblo, facilitar la eliminación de riesgos... En definitiva, generar actividad económica y riqueza para nuestro interior", ha concluido Pallarés.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio
Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos
Fecha: 26-06-2025
La Diputación de Castellón respalda las pruebas científicas del cesto malla y apoya a los cazadores que defienden esta modalidad
La presidenta Marta Barrachina se reúne con el presidente de la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), Miguel Ángel Bayarri, y reitera el apoyo al sector cinegético
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.