string(3) "web" El gobierno municipal de Castellón intensifica las labores de prevención contra el mosquito tigre ante la posible llegada de la gota fría | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El gobierno municipal de Castellón intensifica las labores de prevención contra el mosquito tigre ante la posible llegada de la gota fría

La concejalía de Salud Pública ha intensificado los tratamientos con larvicidas en imbornales y zonas propensas a la acumulación de agua, especialmente en la avenida de los Pinos, avenida del Golf, y las zonas de Segon Molí y Lidón

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 28-08-2024

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha destacado "la importancia de la prevención como la herramienta más eficaz en el control del mosquito tigre, la colaboración de los vecinos es clave

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha destacado "la importancia de la prevención como la herramienta más eficaz en el control del mosquito tigre, la colaboración de los vecinos es clave

[Galería de Imagenes]

Ante la previsible llegada de la gota fría, la concejalía de Salud Pública ha reforzado las labores de prevención y control del mosquito tigre. Con el objetivo de adelantarse a posibles focos de proliferación, se han intensificado los tratamientos en diversas zonas críticas del municipio, instando a la ciudadanía a colaborar activamente para evitar la expansión de este insecto.

Como parte de este plan de choque, el Ayuntamiento ha intensificado los tratamientos con larvicidas en imbornales y zonas propensas a la acumulación de agua, especialmente en la avenida de los Pinos, avenida del Golf, y las zonas de Segon Molí y Lidón. Además, se están realizando tratamientos específicos en las aguas estancadas de la Marjalería, una de las áreas más vulnerables debido a sus características.

Colaboración ciudadana

Luciano Ferrer, concejal responsable del área, ha destacado la importancia de la prevención como la herramienta más eficaz en el control del mosquito tigre, subrayando que "la colaboración de los vecinos es clave para reducir al máximo la presencia de este insecto en nuestra ciudad". Por ello, Ferrer ha animado a los vecinos de Castellón a continuar con las medidas preventivas, "evitando la acumulación de agua en terrazas o macetas, y revisando periódicamente los espacios exteriores de sus viviendas".

En este sentido, desde la concejalía de Salud Pública, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que revisen sus hogares en busca de cualquier objeto o recipiente que pueda acumular agua, ya que estos se convierten en potenciales criaderos de mosquitos. "Es fundamental vaciar completamente estos recipientes, incluso si no parecen contener larvas. El agua debe ser vertida en la tierra o césped, donde las larvas morirán rápidamente", ha asegurado Ferrer.

Además, se aconseja a los vecinos que aseguren que estos objetos no puedan volver a llenarse de agua. La mayoría de las veces basta con colocar los recipientes boca abajo; en otros casos, como con los neumáticos, se recomienda perforarlos para evitar la acumulación de agua en su interior. Si se trata de objetos innecesarios, es preferible retirarlos o almacenarlos en interiores.

Es importante subrayar que realizar estas acciones una sola vez no es suficiente. El edil ha señalado que "el mosquito tigre es persistente y está siempre en busca de la más mínima oportunidad para reproducirse. Por lo tanto, es esencial que los ciudadanos mantengan una vigilancia constante, revisando periódicamente sus viviendas y animando a sus vecinos a hacer lo mismo".

Tratamiento innovador

También cabe recordar uno de los tratamientos más innovadores y pioneros que se están desarrollando en Castellón contra la proliferación de mosquito tigre en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente y la Generalitat Valenciana. Se trata de la suelta masiva de insectos esterilizados en zonas estratégicas como los parques Ribalta, Sensal, La Panderola, Rafalafena o Geólogo José Royo. Con este sistema se evita que los mosquitos sigan criando en las zonas verdes de alta densidad poblacional.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 08-05-2025
La alcaldesa reivindica más medios para la investigación contra el cáncer en el Día de la Cuestación que ha acogido la plaza Mayor
Carrasco se ha sumado a la campaña de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón en su 70.ª edición.

Fecha: 08-05-2025
Carrasco presenta la remodelación integral del Mercado Central y anuncia la inminente contratación de sus obras
La alcaldesa califica la actuación como "una de las actuaciones más emblemáticas de las últimas décadas en la ciudad" y "un proyecto clave de esta legislatura".

Fecha: 08-05-2025
El Consejo Rector aprueba el documento definitivo de los nuevos estatutos de Fiestas para ser ratificados en Pleno
Selma ha informado de que tras aceptar parcialmente algunas propuestas, se aprueba el texto definitivo "que permitirá devolver la voz y el voto, que nunca debió perder el món de la festa"

Fecha: 07-05-2025
Ayuntamiento y Conselleria acuerdan la apertura de un nuevo parking que sumará más de 300 plazas a las 200 existentes en la zona del Aeroclub
Carrasco acuerda con Valderrama y el Aeroclub reubicar los efectivos de emergencias dentro del aeródromo de Castellón.

Fecha: 06-05-2025
La alcaldesa traslada a los alumnos del CEIP Jaume I los plazos de la actuación urbanística en las inmediaciones del centro que permitirán ampliar el patio
Los alumnos de segundo de Primaria han trasladado a la alcaldesa y a la concejala de Educación, María España una propuesta de mejora del barrio, solicitando nuevos equipamientos en las zonas de ocio infantil y la ampliación del patio.

Todas las noticias de la sección [+]