string(3) "web"

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha destacado "la importancia de la prevención como la herramienta más eficaz en el control del mosquito tigre, la colaboración de los vecinos es clave
Ante la previsible llegada de la gota fría, la concejalía de Salud Pública ha reforzado las labores de prevención y control del mosquito tigre. Con el objetivo de adelantarse a posibles focos de proliferación, se han intensificado los tratamientos en diversas zonas críticas del municipio, instando a la ciudadanía a colaborar activamente para evitar la expansión de este insecto.
Como parte de este plan de choque, el Ayuntamiento ha intensificado los tratamientos con larvicidas en imbornales y zonas propensas a la acumulación de agua, especialmente en la avenida de los Pinos, avenida del Golf, y las zonas de Segon Molí y Lidón. Además, se están realizando tratamientos específicos en las aguas estancadas de la Marjalería, una de las áreas más vulnerables debido a sus características.
Colaboración ciudadana
Luciano Ferrer, concejal responsable del área, ha destacado la importancia de la prevención como la herramienta más eficaz en el control del mosquito tigre, subrayando que "la colaboración de los vecinos es clave para reducir al máximo la presencia de este insecto en nuestra ciudad". Por ello, Ferrer ha animado a los vecinos de Castellón a continuar con las medidas preventivas, "evitando la acumulación de agua en terrazas o macetas, y revisando periódicamente los espacios exteriores de sus viviendas".
En este sentido, desde la concejalía de Salud Pública, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que revisen sus hogares en busca de cualquier objeto o recipiente que pueda acumular agua, ya que estos se convierten en potenciales criaderos de mosquitos. "Es fundamental vaciar completamente estos recipientes, incluso si no parecen contener larvas. El agua debe ser vertida en la tierra o césped, donde las larvas morirán rápidamente", ha asegurado Ferrer.
Además, se aconseja a los vecinos que aseguren que estos objetos no puedan volver a llenarse de agua. La mayoría de las veces basta con colocar los recipientes boca abajo; en otros casos, como con los neumáticos, se recomienda perforarlos para evitar la acumulación de agua en su interior. Si se trata de objetos innecesarios, es preferible retirarlos o almacenarlos en interiores.
Es importante subrayar que realizar estas acciones una sola vez no es suficiente. El edil ha señalado que "el mosquito tigre es persistente y está siempre en busca de la más mínima oportunidad para reproducirse. Por lo tanto, es esencial que los ciudadanos mantengan una vigilancia constante, revisando periódicamente sus viviendas y animando a sus vecinos a hacer lo mismo".
Tratamiento innovador
También cabe recordar uno de los tratamientos más innovadores y pioneros que se están desarrollando en Castellón contra la proliferación de mosquito tigre en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente y la Generalitat Valenciana. Se trata de la suelta masiva de insectos esterilizados en zonas estratégicas como los parques Ribalta, Sensal, La Panderola, Rafalafena o Geólogo José Royo. Con este sistema se evita que los mosquitos sigan criando en las zonas verdes de alta densidad poblacional.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-11-2025
La ciudad de Castellón recibirá 1,4 millones de euros de la Generalitat Valenciana para reparar la plataforma del TRAM y ejecutar obras en el Grao
El vicepresidente segundo, Vicente Martínez Mus, y la alcaldesa de Castellón de la Plana abordan nuevos proyectos de colaboración, con una inversión de 43,2 millones de euros de la Generalitat para impulsar infraestructuras y servicios en la ciudad.
Fecha: 06-11-2025
El gobierno de Castellón aprueba la compra de vehículos policiales para los municipios valencianos afectados por la Dana
Sales informa de que el Ayuntamiento ya dispone de un informe con las localidades afectadas que todavía no han recuperado la totalidad de su flota de vehículos policiales.
Fecha: 06-11-2025
La Feria de Todos los Santos será un año más inclusiva para personas con Trastorno del Espectro Autista y otras sensibilidades
La feria abrirá sus puertas, sin ruido ni luces, los fines de semana del 8 y 9, 15 y 16 y del 22 al 23 de noviembre en diferentes horarios de mañana y tarde, permitiendo el disfrute de personas sensibles a estos estímulos sensoriales y sus familias
Fecha: 05-11-2025
Carrasco anuncia la ampliación de las instalaciones de la Fundación Ateneu que albergará un centro pionero en la Comunitat Valenciana para personas con daño cerebral
La primera edila ha subrayado que "este acuerdo es un gran ejemplo de que si trabajamos juntos llegamos más lejos, haciendo posible el Castellón de todos y para todos por el que trabajamos desde el equipo de gobierno"
Fecha: 05-11-2025
El cuerpo de Bomberos de Castellón renueva un vehículo para reforzar los rescates técnicos complejos y el transporte de materiales pesados
El nuevo vehículo se destinará al transporte de materiales y equipos pesados y a reforzar los rescates técnicos complejos, mejorando la capacidad operativa del Servicio en intervenciones de emergencias técnicas y tareas logísticas
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.