string(3) "web"
Alós ha insistido en que se dé prioridad alta en su reunión con la directora general de Costas y el subdirector general de Protección de la Costa
El alcalde de Moncofa se ha mostrado la desesperación a la dirección general de Costas ante la lentitud para la puesta en marcha de las obras para proteger el litoral del municipio. Así, Wences Alós Valls ha lamentado que después de diez años de espera el Gobierno siga sin concretar cuando comenzará las obras para evitar que tormenta tras tormenta se reproduzcan los desperfectos en el litoral del pueblo.
Wences Alós ha señalado que “nos han transmitido que siguen a la espera del informe medioambiental para proceder a la licitación de la obra, aunque de momento sigue en la fase de redacción del proyecto a la espera de ese informe”. Así lo ha explicado tras la reunión que ha mantenido con la directora general de Costas, Ana María Oñoro, y el subdirector general de Protección de la Costa, Ángel Muñoz.
“Es exactamente lo mismo que hace un año y, aunque ellos dicen que sí que se ha avanzado, a efectos prácticos estamos en el mismo punto que entonces. Hemos solicitado que traten el tramo litoral del Grao como de prioridad alta en lugar de como prioridad media ya que estamos muy preocupados porque si en la zona declarada ya como de prioridad alta ya llevamos 10 años sin que se haya iniciado aún, necesitamos que se inicien los pasos en el resto de zonas. Pero nos han dicho que no”.
La parte positiva de esta reunión que Wences Alós Valls, es que “les he solicitado también que estudien el estado de los espigones frente al Grao de Moncofa y, al menos, procedan a repararlos y reforzarlos, a lo que sí que han accedido”.
No obstante, el alcalde de Moncofa no ha salido contento de la reunión con los máximos responsables de Costas en el Gobierno porque “salimos igual que en las últimas reuniones, con buenas palabras pero seguimos sin avanzar en el proyecto ni hemos obtenido ningún compromiso de fechas para hacer unas obras muy importantes para los vecinos y el tejido económico de Moncofa”.
Daños constantes en todas las tormentas.
Hay que recordar que ya a comienzo de año el alcalde reclamó al Gobierno que imprimiese más urgencia a estas actuaciones a la hora de garantizar las infraestructuras del litoral del municipio y que genera graves desperfectos cada vez que se produce una tormenta. Esto volvió a suceder a comienzos de enero con la tormenta Filomena, y anteriormente con Gloria.
El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, explicaba entonces que era “lamentable que en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 el Gobierno siga sin contemplar una dotación económica suficiente para acometer esta mejora fundamental para la seguridad de los propietarios de la costa, así como para mejorar las oportunidades del sector hostelero y comercial de Moncofa”.
“La inacción del Gobierno Central respecto a los proyectos de defensa del litoral provoca que, cada pocos meses y siempre que hay un temporal, se sufran inundaciones y daños, muchas veces de gravedad. Moncofa es un referente turístico en verano, pero en invierno el Gobierno nos condena a no poderlo ser también y que se pueda alargar la temporada alta debido a esta inacción, lo que perjudica a muchos pequeños empresarios y autónomos del pueblo”, lamentaba Alós Valls.
La realidad es que esta falta de infraestructuras en el litoral es algo que se arrastra desde hace una década y el efecto de las tormentas y del oleaje no son solamente cuestión del cambio climático, sino también de la falta de actuaciones del propio Gobierno central, con la barrera del puerto de Burriana, que agrava los efectos perjudiciales hacia el sur.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-07-2025
Burriana instala las jaulas para actuar contra la sobrepoblación de jabalíes y proteger los cultivos y la seguridad vial en el municipio
El consistorio de la capital de la Plana Baixa ha habilitado alrededor de 40 puntos estratégicos para realizar esperas y capturas de jabalíes en zonas identificadas como de mayor riesgo para los cultivos y la circulación
Fecha: 04-07-2025
El PP de Morella lamenta la ausencia de presupuestos y rechaza unas cuentas que no reflejan la realidad del municipio
El grupo municipal del PP en Morella vota en contra del presupuesto municipal para 2025, presentado por el equipo de gobierno en el pleno extraordinario, tras considerar que las cuentas “no responden a la realidad económica del ayuntamiento”
Fecha: 04-07-2025
El PP de Cabanes propone eliminar el precio público por asistencia al concierto de ‘Les Festes de l’Aigua’, pero el equipo de Gobierno se niega
“En lugar de facilitar la participación y que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar del concierto, el Ayuntamiento de Cabanes pone barreras económicas y rechaza retirar el precio de 10 euros por entrada”, señala la portavoz del PP, Lucía García
Fecha: 04-07-2025
Burriana inicia la expropiación de los terrenos para finalizar de la Avenida Cañada Blanch que facilitará la conexión de su litoral
Esta intervención estratégica, con una inversión total de 1.462.772,12 euros, dará continuidad al anillo viario litoral, mejorando significativamente la movilidad y accesibilidad en la costa burrianense.
Fecha: 03-07-2025
Burriana inicia trabajos de mejora del firme en caminos rurales y vías urbanas con una inversión superior a los 110.000 euros
Los trabajos han comenzado durante esta semana en el Camí Caminàs y se extenderán a lo largo de las próximas tres semanas por diferentes tramos de la capital de la Plana Baixa que presentan deficiencias notables
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.