string(3) "web"
Carrasco dio a conocer el proyecto de cambio necesario en la capital que lidera Begoña Carrasco, “por un Castellón más plural, más abierto y más libre”
El X Congreso local del Partido Popular de Castellón, que elegirá a Begoña Carrasco presidenta, contará con más de 300 asistentes, según el Comité Organizador del cónclave que ultima los preparativos del evento.
Serán más de 300 personas entre las que se encuentran cargos políticos, militantes y representantes de la sociedad civil pertenecientes a los distintos sectores: empresarial, social, cultural o educativo. Todos ellos se darán cita el próximo viernes, 19 de noviembre, a las 19:00 horas en el hotel Jaime I para conocer el proyecto de cambio necesario en la capital, que lidera Begoña Carrasco, “por un Castellón más plural, más abierto y más libre”.
Una ‘hoja de ruta’ que presenta como alternativa a la gestión de PSOE, Compromís y Podemos al frente del Ayuntamiento de Castellón, que ha demostrado “que no está dando soluciones a los problemas reales de los castellonenses”, señala Begoña Carrasco. Y añade: “Frente a un gobierno que es experto en crear problemas donde no los hay; que recorta derechos y libertades; que divide a la sociedad por sus imposiciones ideológicas y que está más ocupado en sus luchas internas que en defender el interés general, proponemos una alternativa plural, de progreso y en libertad, para que sean los castellonenses quienes elijan cómo llamar a la ciudad, en qué lengua hablar o qué modelo educativo quieren para sus hijos, como teníamos antes”.
Las líneas estratégicas de su ‘hoja de ruta’ pasan por un pacto por la recuperación; una rebaja fiscal con un ahorro de 9,7 millones en impuestos; la libertad de elección; apuesta real por la participación ciudadana o el refuerzo del sistema sanitario y de la seguridad.
Un proyecto para el cambio cuyas líneas estratégicas fueron presentadas el pasado lunes a la prensa y, que se resumen en un pacto por la recuperación económica; una rebaja fiscal que supone el ahorro de 9,7 millones de euros en impuestos a las familias castellonenses; la libertad de elección para que nadie piense por ellos; la escucha activa vecinal: una apuesta real por la participación ciudadana; la promoción del talento y apoyo a los emprendedores, a las pymes y autónomos; posicionar a Castellón en el mapa del turismo y del deporte; el impulso y la mejora del sistema sanitario y más seguridad; una educación en libertad para todos y, por último, el compromiso de devolver la autonomía a las fiestas y el respeto a las señas de identidad.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Fecha: 03-07-2025
Marta Barrachina: "La Diputación ha vuelto a ser lo que nunca tendría que haber dejado de ser: una aliada, una defensora, una garante del futuro de esta tierra"
"Hoy la Diputación es una máquina en marcha, con ritmo, con fuerza, con dirección; es la mano extendida, la que escucha, la que llega donde otros no llegan"
Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.