string(3) "web"
.jpg)
El diputado de Medio Natural, José María Andrés, insiste que "en la lucha contra los mosquitos tenemos que ir todos de la mano y es por ello que la colaboración entre administraciones es esencial para que esa lucha sea más eficaz y efectiva"
El Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación Provincial de Castellón ha intensificado en las últimas semanas los tratamientos para la prevención en la lucha contra los mosquitos y ha reforzado la inspección tras las últimas lluvias registradas en la provincia.
El diputado de Medio Natural ha explicado que "se han enfatizado los tratamientos larvicidas ante la presencia muy elevada de poblaciones de larvas de mosquitos de marjal, logrando disminuir la densidad poblacional notablemente en los últimos días".
En este sentido, José María Andrés ha indicado que "la constante inspección que se lleva a cabo desde el servicio prestado por la Diputación es fundamental para detectar los primeros estados larvarios de los mosquitos en las acumulaciones de agua monitorizadas, permitiendo iniciar cuando antes los tratamientos, consiguiendo así una mayor eficacia del mismo".
Los tratamientos larvicidas aplicados se basan en el uso de un larvicida biológico que únicamente afecta a las larvas de mosquito y de mosca negra, mostrando una alta efectividad de mortalidad en sus poblaciones. De este modo, el diputado de Medio Natural ha puesto en valor "el trabajo y esfuerzo que está llevando a cabo todo el servicio de control de plagas para controlar y frenar las primeras fases larvarias de mosquitos".
El control integrado reúne distintas técnicas y métodos con el objetivo de controlar la dinámica de las poblaciones larvarias antes de que se conviertan en plaga. Al respecto, José María Andrés ha manifestado que "la participación ciudadana es un arma fundamental en la lucha contra la propagación de los mosquitos" y ha insistido diciendo que "en la lucha contra los mosquitos, tenemos que ir todos de la mano y es por ello que la colaboración entre administraciones es esencial para que esa lucha sea más eficaz y efectiva".
Porque, tal y como ha recordado José María Andrés, "son los ayuntamientos quienes tienen la competencia para la realización de los tratamientos en las zonas urbanas de sus respectivos términos municipales". Así, el diputado ha incidido en la necesidad de desbrozar áreas en las que se acumula vegetación por parte de los ayuntamientos, ya que, en las últimas inspecciones del servicio en las áreas urbanas de los municipios han mostrado un pequeño repunte de la actividad de mosquitos.
De la misma manera, desde la Diputación de Castellón han recomendado a los ayuntamientos de la provincia, donde se ha detectado cierta actividad, llevar a cabo los tratamientos pertinentes con la mayor inmediatez para evitar el desarrollo de los estados inmaduros, evitando así que emerjan los adultos y generan problemas a la ciudadanía.
Además de las actuaciones necesarias por parte de los ayuntamientos, el diputado provincial también ha pedido la colaboración de la población y ha subrayado que "los ciudadanos deben evitar acumulaciones de agua durante más de una semana en las zonas privadas, para evitar que se originen focos de cría de mosquito, especialmente tigre, del cual ya se ha observado cierta actividad y puede generar graves molestias durante el día a la población".
Jornadas informativas
En el afán de educar y formar a los vecinos y vecinas de la provincia de Castellón en el control de mosquitos, desde la Diputación de Castellón, en estrecha colaboración y coordinación con los ayuntamientos de los 135 municipios, se siguen organizando jornadas formativas dirigidas a centros educativos, personal municipal de brigadas y jardinería, así como asociaciones vecinales y grupos de interés más afectados por estos insectos.
"Durante estas jornadas se explican conceptos básicos de la biología y métodos de control de mosquitos para que la ciudadanía tome acción en las zonas privadas, reduciendo así el impacto que estos tienen sobre la población", ha añadido el diputado de Medio Natural, José María Andrés.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-11-2025
La Diputación convierte a la provincia de Castellón en un gran espacio cultural con la concesión de 600.000 euros en ayudas
La institución provincial aprueba el destino de las subvenciones dirigidas a asociaciones culturales y a entidades privadas de la provincia para la realización de programas y eventos culturales
Fecha: 05-11-2025
La Diputación afianza su apoyo a las asociaciones de jubilados y pensionistas de la provincia de Castellón con 160.000 euros en subvenciones
La institución provincial apoya a más de cien entidades de jubilados y pensionistas y respalda el envejecimiento activo con ayudas a 65 asociaciones para excursiones socioculturales.
Fecha: 03-11-2025
La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado
La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado y cuyo presupuesto asciende a 150.000 euros
Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.
Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.