string(3) "web"
El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado el pleno municipal del mes de noviembre, que ha comenzado con la lectura, por parte de la alcaldesa, Begoña Carrasco, del acuerdo plenario adoptado el 28 de noviembre de 2024 en Castellón, por el que se decidió que todos los años, en el pleno del mes de noviembre, coincidiendo con el 25 N Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, se diera lectura al nombre de todas las mujeres asesinadas en el año en curso.
La primera edil ha señalado que "es un gesto para visibilizar el compromiso del Ayuntamiento en la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres".
De este modo, la presidenta del Consejo Municipal de Igualdad, Clara Adsuara, ha procedido a dar lectura de las mismas, con el pleno en pie en señal de respeto.
Aprobación definitiva de la Ordenanza de Movilidad Sostenible
En la sesión plenaria ha tenido lugar la aprobación definitiva de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, con los votos a favor del gobierno municipal, compuesto por Grupo Municipal Popular y Vox, el voto en contra de Compromís y el Grupo Municipal Socialista.
El concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Cristian Ramírez, ha dado cuenta de las principales líneas del documento, compuesto por 173 artículos, destacando que "dará marco normativo a muchas cuestiones del día a día de nuestra ciudad, en el área de movilidad, y estamos convencidos de que es la mejor ordenanza posible, porque es la ordenanza que Castellón necesita".
La ordenanza consta de las normas generales de circulación y seguridad vial; también se incluye el reglamento de usos de las bicicletas, la regulación de los vehículos de movilidad personal, como los patinetes, y las normas generales sobre la circulación de peatones. Por otra parte, también cuenta con otro apartado dedicado a la Zona de Bajas Emisiones, con el objetivo de regular el tráfico para llevar una gestión eficiente de las emisiones de los vehículos, de modo que se preserve y mejore la calidad del aire y, por consiguiente, la salud de los castellonenses.
En este sentido, Ramírez ha destacado que "es una ordenanza que hemos rediseñado y reorientado", recordando que "el proyecto de ordenanza elaborada por el anterior gobierno municipal restringía al tráfico 745.000 m2 a los castellonenses, hubiese o no contaminación, con las graves consecuencias para el comercio local", espetaba.
Por lo que ha aseverado que "este gobierno ha dado la vuelta a la ordenanza, porque hemos diseñado una Zona de Bajas Emisiones que cumple con la normativa, pero que no cierra las puertas al centro a los castellonenses, tal y como prometimos".
De este modo, el edil ha recalcado que "es una ordenanza totalmente compatible con las normativas de Europa y del Ministerio, con el deseo mayoritario de los castellonenses que nos pedían que no cerrásemos a cal y canto el centro de la ciudad". Y añade que "hemos instalado sensores, las cámaras y lo tenemos todo preparado para poder controlar los accesos en caso de episodios de contaminación, pero no vamos a cerrar puertas sin sentido. Por suerte, Castellón no tiene problemas de contaminación, y cerrar sería matar a un comercio local que nos necesita más que nunca", ha subrayado.
Por otra parte, el edil también ha recordado que la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones es obligatoria en ciudades de más de 50.000 habitantes de la Unión Europea y, por normativa, debe estar en funcionamiento antes de que acabe el año, por lo que ha explicado que "estamos obligados hasta el punto en que, de no hacerlo, supondría muchas sanciones y pérdida de diversas subvenciones como la del transporte público o no podríamos optar a fondos europeos y las pérdidas serían muy importantes para la ciudad".
La Zona de Bajas Emisiones se está llevando a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos Next Generation, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Renovación de servicios y apuesta por una ciudad más sostenible
En el marco de la adecuación de la Zona de Bajas Emisiones, el concejal de Movilidad y Medio Ambiente ha recordado que "también hemos aprovechado para renovar servicios, imbornales, poner más bonita la ciudad y llenarla de verde, haciendo que mejore sustancialmente la calidad del aire en nuestra ciudad".
Y ha apuntado que el objetivo del gobierno municipal en materia de sostenibilidad ambiental es "seguir trabajando para mejorar la calidad del aire, renovando la flota municipal, reestructurando el transporte público, mejorando la red ciclista, renovando el servicio bicicas, conveniando con parkings y poniendo facilidades y no palos en las ruedas, porque queremos reducir la contaminación, pero no a costa de los vecinos, cumpliendo una vez más con la palabra dada".
Declaraciones institucionales
En otro orden de asuntos, el pleno municipal ha dado luz verde a cuatro declaraciones institucionales.
La primera de ellas para declarar las Islas de las Columbretes como reserva de la biosfera. Por la que, se acuerda instar al Gobierno de España a promover ante la UNESCO la declaración de las Islas Columbretes como Reserva de la Biosfera, para garantizar así la máxima protección internacional.
También solicitar al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a la Generalitat que se adopten medidas urgentes para reforzar los servicios de vigilancia, conservación e investigación científica.
Otra de las Declaraciones Institucionales ha sido instar a la Generalitat Valenciana a que inicie los trámites para reconocerla como Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Comunitat Valenciana, para reconocer el belenismo como expresión de cultura popular.
La tercera Declaración Institucional ha abordado instar a la Consellería de Sanidad a restablecer la Unidad de Patología Quirúrgica Vertebral Compleja del Hospital General Universitario de Castellón.
Finalmente, la última otra Declaración Institucional ha sido para manifestar el compromiso, por parte del Ayuntamiento de Castellón, para declarar la 'Romería de les Canyes' como patrimonio inmaterial de la humanidad.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-11-2025
El Grao de Castellón inaugura las navidades con el Mercadillo Navideño este viernes y una completa programación para las familia
Giner ha presentado la tercera edición del Mercado Navideño organizado junto con la Asociación de Comercios del Grao, que arrancará el viernes 28 de noviembre y transcurrirá hasta el domingo 30, en los Jardines del Puerto.
Fecha: 27-11-2025
La ciudad de Castellón dotará de seguridad jurídica a más de 2.200 viviendas en la Marjalería
Toledo aprueba licencias provisionales de primera ocupación para viviendas de la Marjalería construidas antes de agosto de 2014.
Fecha: 26-11-2025
Carrasco: "Castellón tendrá una Navidad con más de 250 actos, un encendido a la altura de las grandes capitales aunando tradición e inclusión"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado la programación de Navidad destacando la apuesta por la iluminación con la instalación de 1.721.606 lámparas de LED que iluminarán 94 emplazamientos
Fecha: 25-11-2025
Las reuniones vecinales para explicar el modo de presentar los 'Presupuestos Participativos' llegan al Grao de Castellón
Reunión en el Grao para explicar la nueva convocatoria de Presupuestos Participativos, dotada con 1 millón de euros
Fecha: 25-11-2025
La ciudad de Castellón apuesta por la prevención, la educación y la coordinación entre instituciones para luchar contra violencia de género
Begoña Carrasco ha presidido los actos del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y ha participado en la lectura de la Declaración Institucional impulsada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.