string(3) "web"
El portavoz del PP en Morella, Jesús Lecha, presenta una propuesta en defensa de la inversión que garantice los recursos que los vecinos merecen en materia de atención social
El Partido Popular de Morella defenderá en pleno la protección social de sus vecinos con una propuesta en defensa de la inversión que garantice los recursos que el Plan Convivint del Consell niega. La iniciativa la lidera el portavoz del PP en la localidad, Jesús Lecha, quien ha reivindicado “igualdad de derechos para todo el territorio” con una “distribución justa de los recursos”.
Porque precisamente en Els Ports “el Plan Convivint, que nos presentaron en 2021 y establece el plan de infraestructuras sociales hasta 2025, ningunea de forma especial a la comarca de Els Ports, porque no se tienen en cuenta las distancias ni se fomenta una discriminación positiva en favor de los municipios con riesgo de despoblación”.
Es por ello que la iniciativa “en defensa de mayores inversiones que garanticen el refuerzo de las infraestructuras previstas”, persigue, tal y como explica el concejal, “garantizar el bienestar y la calidad de vida a nuestros vecinos”. “Creemos que es necesario revisar las necesidades reales de los recursos fijados por área y departamento, estableciendo una equidad territorial, y aplicando criterios de eficiencia temporal y económica”.
Y para conseguirlo, explica el concejal, “pedimos al Ayuntamiento de Morella que reclame a la Diputación de Castellón que ejerza de valedora de la provincia y exija la convocatoria del Órgano de Coordinación y Colaboración Interadministrativa para revisar este plan de infraestructuras”. Y con ello, “que se incluya en las comarcas que actualmente están más desfavorecidas, Els Ports, Alt Maestrat, el Baix Maestrat, l'Alcalatén, Alto Mijares y Alto Palancia nuevos centros residenciales para personas mayores dependientes, para personas con diversidad funcional, para personas con enfermedad mental y para la infancia y la adolescencia, así como cualquier otro centro que se considere necesario”.
Tal y como señala Lecha, “creemos que se trata de una demanda básica para garantizar el bienestar de nuestros vecinos”, y por ello “consideramos oportuno que desde Morella se inste a la Diputación a crear una comisión que, con una periodicidad semestral, se reúna para evaluar el estado de ejecución de los compromisos alcanzados. Porque de nada sirve vender un plan de infraestructuras que, pasado un año, sigue pendiente de ejecutarse”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Fecha: 15-09-2025
El PP de Vilafamés moviliza a cerca de 200 vecinos que alegan contra el plan de residuos con el que PSOE y Compromís imponen el puerta a puerta
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, registra en el consistorio las alegaciones tramitadas durante un fin de semana en el que el PP ha atendido dudas, quejas y protestas.
Fecha: 15-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa exigirá a la CHJ la ejecución de la canalización del barranco Juan de Mora para evitar riesgos a la población
Alós señala al Gobierno de España como titular de las competencias en el cauce. “La canalización del barranco está contemplada como prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica. ¿A qué esperan?”
Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro
Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.