string(3) "web"

Obiol: "Los afectados esperan que la unanimidad en alegaciones y la declaración institucional demuestren el músculo de nuestro pueblo contra el castigo injusto del Gobierno del PSOE"
El Partido Popular de Cabanes ha reivindicado hoy el consenso alcanzado ayer en pleno para garantizar "la unión de todo el pueblo para evitar la injustificada amenaza de derribo del núcleo pesquero de Torre la Sal". El consenso en la aprobación de alegaciones y la declaración institucional que se aprobó ayer en sesión plenaria ordinaria "son un paso decisivo que ahora debe traducirse en hechos y frenar esta amenaza injusta del Gobierno del PSOE sobre nuestro municipio".
Para Ana Obiol, portavoz del PP en Cabanes, "quien pretende reducir a escombros la historia de Torre la Sal se va a encontrar con un cordón sanitario infranqueable. Porque esta unión es la que necesitan los afectados para trasladar al Gobierno del PSOE en Madrid, que por más que su ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado que va a aplicar la ley, los derechos de los afectados les amparan".
El PP ha ofrecido su apoyo "a todos los niveles". "Hemos presentado preguntas en el Senado, nuestro portavoz en el Congreso ha reivindicado la defensa del litoral, y a nivel municipal también vamos a asegurar que frente a las amenazas de derribos hay una voz unánime en contra de este altercado patrimonial".
Así las cosas, Obiol confía en que "los pasos que se están dando a nivel municipal tengan el debido impacto en el Gobierno del PSOE". Las palabras, tal y como señala Obiol, "deben traducirse en hechos y paralizar la demolición de nuestro patrimonio singular. Cabanes reclama la acción de Costas, por supuesto, pero no para derribar, sino para invertir en protección y defensa".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.