string(3) "web"
David Vicente reivindica “el cumplimiento de lo acordado” a una Diputación lenta “que sabe hacerse fotos pero no se acuerda de trabajar”
El PSOE y su socio de Compromís en Diputación siguen hoy sin activar el fondo para el control de las superpoblaciones de especies cinegéticas, como el conejo o el jabalí, que se acordó, a propuesta del PP, en el pleno de septiembre de 2021. “A prácticamente un año de alcanzar aquel pacto, la realidad es que el problema se ha agudizado en nuestra provincia, mientras PSOE y Compromís siguen sin cumplir lo acordado en sesión plenaria”.
David Vicente, diputado provincial del PPCS, ha considerado que “a esta provincia le iría mucho mejor si en lugar de tanta propaganda y tanta foto, quienes tienen que trabajar se pusieran a ello”. El incremento de estas especies y la falta de políticas serias y rigurosas para controlar su población, “ha llevado a que los jabalíes lleguen a zonas residenciales de nuestras playas, como ha ocurrido en Almassora; a que cultivos, como el almendro, resulten afectados por la invasión de especies que consumen el fruto, aun verde, con el objetivo de encontrar agua, o que agricultores vean destrozados sus siembras por una plaga desproporcionada de conejos”.
Esa realidad, que organizaciones agrarias, como el último comunicado del sindicato AVA ha relatado, “es un termómetro del castigo que sufre el mundo rural porque no hay políticas serias de control que garanticen el equilibrio y la convivencia de la fauna y el medio rural”. Vicente señala que hoy “jabalíes, conejos, corzos y cabras se multiplican y causan accidentes en carreteras, generan riesgos en zonas residenciales, que alcanzan en busca de alimento, o dañan campos de naranjas, almendros y otro tipo de cultivos.
“Hoy seguimos esperando esas acciones que reclamamos en septiembre de 2021 para resolver un problema que nuestra presidenta provincial, Marta Barrachina, ya reconocía en mayo de 2021 en una reunión con cazadores y agricultores en Torreblanca”. El problema, “lejos de resolverse, se ha agudizado”, lamenta el diputado provincial del PPCS.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-07-2025
La Diputación de Castellón intensifica la lucha contra los mosquitos por vía aérea
Diputación actúa esta semana en varios municipios costeros tras detectar larvas y acumulaciones de agua tras las lluvias
Fecha: 18-07-2025
La Diputación de Castellón rechazará la financiación singular para Cataluña y reclamará al Gobierno el pago de la deuda con la provincia
El Gobierno Provincial impulsa una moción para su aprobación en el pleno con el fin de rechazar la implementación por parte del Gobierno de España de un sistema de financiación singular para Cataluña
Fecha: 17-07-2025
Marta Barrachina destaca la inversión del Consell y la Diputación para asegurar el futuro de la agricultura en la provincia
Asiste al acto de presentación de la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca dirigida a jóvenes y nuevos agricultores, "un paso clave para fomentar el relevo generacional y asegurar el futuro de nuestros campos"
Fecha: 15-07-2025
La Diputación pedirá al Gobierno que declare zona gravemente afectada por las lluvias del sábado"
El Gobierno Provincial impulsa una moción para pedir ayudas directas al campo y exenciones fiscales tras el temporal
Fecha: 14-07-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague "urgentemente" a la provincia los 221 millones que le debe desde 2023
Barrachina denuncia el "apagón económico" de Sánchez y exige las transferencias pendientes a la provincia
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.