string(3) "web"
Las palmeras del paseo Ferreres Bretó sufren las consecuencias de una gestión “negligente”, señala el presidente de NNGG en Benicarló. “Deben pedir perdón a toda la ciudad”, dice Borja Castell
El PSOE, que gobernó en Benicarló hasta junio de 2023, decidió saltarse la Ley 4/2006, de 19 de mayo, de Patrimonio Arbóreo Monumental para ejecutar las obras del eje cívico de la ciudad. Su negligencia condena hoy las palmeras del paseo Ferreres Bretó.
Así lo reconoce un informe elaborado por los técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente en relación al estado en el que se encuentran las palmeras del citado paseo tras la ejecución de esta infraestructura desarrollada durante la etapa de gobierno socialista.
Este informe, que tipifica de incumplimiento grave lo acontecido, reconoce que nunca se solicitó la preceptiva autorización administrativa previa para el “desarrollo de movimientos de tierras (…) en un radio de hasta 10 metros a partir del límite de la copa del árbol o la palmera”.
No es el único documento que alerta sobre la gestión de este proyecto por parte del PSOE. Hasta tres informes previos, suscritos por técnicos del Ayuntamiento de Benicarló, advierten de la “infracción legal” por vulneración de la Ordenanza Municipal de Parques y Jardines en sus artículos 7, 8 y 9.
El resultado hoy son palmeras con “troncos podridos, grietas de varios metros, estrechamientos e inclinaciones con desviaciones de entre uno y dos metros, que hacen mucho más complicada la labor de mantenimiento de estos ejemplares”, resuelve el informe municipal. Una situación que confirma que la ejecución del eje cívico a manos del PSOE es hoy el causante del deterioro “de un palmeral que es emblema de nuestra ciudad”, tal y como ha señalado el presidente de NNGG de Benicarló y miembro de la ejecutiva local, Borja Castell.
Pedir perdón a Benicarló
En el PP de Benicarló lamentan “que los errores del socialismo los paguemos hoy los vecinos porque se ha condenado el patrimonio natural que debería haber recibido la protección legalmente establecida”. Sin embargo, la gestión “negligente” nos ha obligado a adoptar medidas de control y protección para evitar caídas de ejemplares “que hoy tratamos como enfermos que son”.
En este sentido, Castell ha reclamado al PSOE que “pida perdón a Benicarló”. “De haberse cumplido la normativa no se hubiese cometido este atentado contra el patrimonio arbóreo de nuestra ciudad”. “Hoy las consecuencias son ya irreversibles pero los ciudadanos de Benicarló no van a olvidar el desastre ecológico que el PSOE ha causado en nuestro municipio”, ha concluido Borja Castell.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-08-2025
El Ayuntamiento de Burriana renueva la imagen de las instalaciones del campo municipal Juan Bautista Planelles
Las tareas a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025 incluyen trabajos de reacondicionamiento como la pintura y reparación de muros, gradas y mobiliario deteriorado por el uso y las inclemencias meteorológicas.
Fecha: 01-08-2025
El PP de Borriol acude al Consell para desmontar las mentiras de Compromís sobre el centro de día “con la verdad de los hechos”
“Borriol tiene un problema cuando su alcalde se dedica a mentir para tapar una gestión incompetente que acumula desde 2017 más de siete años de retrasos en la compra del suelo para el futuro instituto”, señala el portavoz del PP, Enrique Esteve
Fecha: 01-08-2025
Puebla de Arenoso adjudica las obras para abastecer con agua potable a Los Calpes y "dar el servicio que los vecinos merecen"
La subvención de 353.000 euros que el 15 de julio ratificó el Consell en pleno, permite al consistorio contratar el proyecto en un tiempo récord "porque dar soluciones es una prioridad", señala el alcalde, Jesús Salvador
Fecha: 01-08-2025
Burriana y la Generalitat Valenciana refuerzan la colaboración en Servicios Sociales con un nuevo contrato programa hasta 2028
La Generalitat Valenciana ha incrementado la dotación económica para este contrato programa en un 54,92% desde 2021, alcanzando los 295,6 millones de euros para toda la región
Fecha: 31-07-2025
La alcaldesa de la Vilavella revela que el Gobierno de España debe más de 230.000 euros a los vecinos
Las Participaciones en los Ingresos del Estado (PIE) que le corresponden a la localidad desde el año 2023 siguen sin saldarse.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.