string(3) "web" El PSOE rechaza el rescate energético de la provincia de Castellón que el PP propone con 5 millones y descarta ayudar a la pesca para evitar su ruina | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PSOE rechaza el rescate energético de la provincia de Castellón que el PP propone con 5 millones y descarta ayudar a la pesca para evitar su ruina

Las dos iniciativas defendidas por el PP acaban enterradas por dos socios, PSOE y Compromís, que descartan ayudar a quienes el PP considera “pilares de la economía”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 19-04-2022

Andrés Martínez alerta de la quiebra “de un sector que ya ha dejado a barcos en tierra”. Salvador Aguilella, portavoz del PPCS, advierte que el PSOE sitúa a la provincia en la quinta más pobre de España.

Andrés Martínez alerta de la quiebra “de un sector que ya ha dejado a barcos en tierra”. Salvador Aguilella, portavoz del PPCS, advierte que el PSOE sitúa a la provincia en la quinta más pobre de España.

[Galería de Imagenes]

El tándem PSOE y Compromís han tumbado hoy martes en el pleno de la Diputación las dos iniciativas en defensa de las familias, las empresas, las pymes y los pescadores que el PPCS ha presentado con el objetivo de evitar la ruina de los castellonenses y el hundimiento de un sector básico para la economía de la provincia.

Lo han reclamado dos diputados, el portavoz del PPCS, Salvador Aguilella, y el diputado provincial Andrés Martínez. El primero, en defensa de un fondo de 5 millones para rescatar a ciudadanos que son hoy vulnerables por las políticas socialistas, pymes y empresas que despiden a trabajadores o imponen ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) porque tienen más gastos que ingresos.

Y para evitar la pobreza de la provincia “esta Diputación dispone de 8 millones en caja de los cuales 5 deben ayudar a soportar a nuestra provincia una inflación que el PSOE ha disparado al 11,9%, asfixiando a familias y al tejido productivo con productos que se pagan hoy a precios de la década de los 80”, ha declarado Aguilella.

Este fondo, que hoy el PSOE y Compromís han rechazado, “persigue reforzar el músculo de esta provincia, apoyar el talento, blindar a las familias y asegurar las oportunidades que a fuerza de subidas de impuestos y cargas castigan al territorio”. Una “absoluta falta de sensibilidad en un escenario de emergencia energética” que, tal y como ha explicado el portavoz del PPCS, “convierte a Castellón en la quinta provincia que ha sufrido un mayor empobrecimiento en el último año en España”.

Un ataque a los intereses de la provincia que no solo castigan a las familias sino también a los pescadores. Un pilar económico de la provincia “que hoy ya dejan en tierra a embarcaciones, como ocurre en Peñíscola”, tal y como ha recordado el diputado provincial del PPCS, Andrés Martínez.

El diputado ha sido el encargado de reclamar ayudas para los pescadores con la rebaja, entre otras, del impuesto de hidrocarburos. Una iniciativa también rechazada por ambos partidos que “constituye una vuelta de tuerca más contra los marineros que hoy no ganan ni un euro porque durante las últimas semanas han salido 3 días al mar”.

Hoy las cofradías “se han convertido en bancos que fían a los pescadores para poder soportar los costes de una embarcación que consume, a la semana, 7.000 litros”. Porque “entre el 70% y el 80% de los gastos de una embarcación se corresponden con el gasoil”. Y a este escenario se suma la caída del precio del pescado “que está por tierra y se paga entre 3 y 5 euros el kilo”. “Lamentamos que hoy voten en contra de aquello que los alcaldes de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Castellón y Burriana reclamamos cuando acudimos a los puertos a apoyar a nuestros pescadores”. “Allí se manifestaron en su defensa y hoy, en la Diputación, rechazan ayudarles. Coherencia”.

Por último, la portavoz adjunta del PPCS en Diputación, Mª Ángeles Pallarés, ha puesto en valor los nuevos criterios del Fondo de Cooperación Municipal que el PP ha modificado en defensa de los “pueblos con menos recursos”. Han sido necesarios “tres años de demandas para que finalmente PSOE y Compromís modifiquen las bases y atiendan al interior”. “La voz que durante tantos años hemos replicado en la Diputación y que este 2022 será escuchada con criterios de discriminación positiva en el reparto del Fondo de Cooperación para aquellos municipios con menos población”.

Ficheros para descargar

Audio Salva Aguilella fondo energético
Audio Andrés Martínez pesca

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.

Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio

Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos

Fecha: 26-06-2025
La Diputación de Castellón respalda las pruebas científicas del cesto malla y apoya a los cazadores que defienden esta modalidad
La presidenta Marta Barrachina se reúne con el presidente de la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), Miguel Ángel Bayarri, y reitera el apoyo al sector cinegético

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss