string(3) "web"
Antonio Gil, portavoz del PP en Alquerías del Niño Perdido, lamenta que se dé la espalda a la población "en un tema tan sensible" y se dilapide "el dinero público sin dar participación"
El PSOE y su socio de Compromís han decidido imponer un nuevo sistema de recogida de residuos urbanos "puerta a puerta". El proyecto, que carece de un plan director, ha provocado sin embargo un gasto de más de 17.000 euros al bolsillo de todos los vecinos de Alquerías del Niño Perdido, que se han visto obligados a sufragar las campañas de propaganda que los socios de gobierno han contratado con el objetivo de inocular en la población los supuestos beneficios del nuevo sistema de recogida.
Antonio Gil, portavoz del PP en Alquerías del Niño Perdido, ha cuestionado "la falta de participación y nula consulta" con la que PSOE y Compromís están gestionando esta iniciativa. "Se han gastado más de 17.000 euros en vender las supuestas ventajas de un cambio de sistema que ha generado una controversia importante en el municipio por cuanto se obliga a la población a establecer calendarios para poder sacar la basura y a dejarla en la puerta de sus domicilios".
Al malgasto, que se ha traducido en charlas informativas y comunicación directa a través de publicidad en diferentes soportes, cabe sumar "la falta de un plan o proyecto sobre el que se fundamente este gasto innecesario".
En efecto, tal y como detalla Gil, "PSOE y Compromís han iniciado la casa por el tejado. Se han puesto a hacer propaganda de un sistema que no cuenta con un plan de gestión que lo soporte. De hecho, en el último pleno, el pasado día 10, decidieron solicitar a Diputación que financiara y redactara el proyecto". El orden del día del próximo pleno ordinario incorpora entre sus puntos solicitar a la institución provincial la redacción del Plan de Gestión de Residuos Urbanos. "O lo que es lo mismo, el proyecto sobre el que supuestamente se fundamenta el gasto en propaganda que ya hemos pagado todos de nuestros bolsillos".
Un nuevo sistema que "ha generado muchas protestas, especialmente entre los negocios, porque se les obliga a sacar sus desechos unos días determinados, sean orgánicos o material reciclable, lo que constituye una dificultad añadida en el caso de establecimientos como carnicerías o bares, donde los desechos orgánicos se sacan diariamente". La propuesta de PSOE y Compromís establece, sin embargo, "que no todos los días se podrá sacar la basura orgánica. Una decisión que toman ellos de forma unilateral, porque al pueblo, a Alquerías del Niño Perdido, a sus vecinos, todavía no se les ha pedido opinión", lamenta el concejal.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Fecha: 15-09-2025
El PP de Vilafamés moviliza a cerca de 200 vecinos que alegan contra el plan de residuos con el que PSOE y Compromís imponen el puerta a puerta
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, registra en el consistorio las alegaciones tramitadas durante un fin de semana en el que el PP ha atendido dudas, quejas y protestas.
Fecha: 15-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa exigirá a la CHJ la ejecución de la canalización del barranco Juan de Mora para evitar riesgos a la población
Alós señala al Gobierno de España como titular de las competencias en el cauce. “La canalización del barranco está contemplada como prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica. ¿A qué esperan?”
Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro
Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.