string(3) "web"

En la Vilavella han suspendido el servicio y remiten a los niños a urgencias de Nules o Artana.
Miles de familias de las comarcas de la Plana Alta y Plana Baixa se enfrentan a toda una aventura cuando necesitan recurrir al pediatra en sus localidades. Es el caso de tres municipios, dos de ellos en la Plana Alta, Cabanes y Almassora, y uno en la Plana Baixa, la Vilavella, todos unidos por un mismo problema, la falta de asistencia pediátrica.
El caso más reciente llegaba la pasada semana de la mano de la denuncia de una organización sindical, el CSIF, quien ponía de manifiesto el caos creado por el Consell en materia pediátrica en un municipio que, con más de 26.000 habitantes, solo dispone de dos profesionales. Dos pediatras que atienden a más de 4.000 niños y cuya asistencia, “como se puede imaginar, es precaria porque no pueden atender el volumen que se les exige. Su voluntad y su vocación salvan escollos, pero es evidente que citas que deberían ser mucho más ágiles se retrasan en el tiempo y generan la indignación de las familias”, explica la presidenta local del PP en Almassora y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Almassora, María Tormo.
La situación concreta de la pediatría en Almassora se ha de acompañar del desmantelamiento del CSI Pío XII, que ha perdido prácticamente el 75% de sus especialidades, y el cierre del consultorio de la playa. “Una situación que repercute negativamente en los profesionales, estresados, y en los pacientes, indignados”.
Como lo están en Vilavella cientos de familias cuyos hijos se han quedado sin pediatra en el pueblo. La presidenta del PP local, Inma Traver, lamenta que la izquierda haya suprimido a un especialista “básico” y obligue a los vecinos a trasladarse al servicio de Urgencias de Nules o, en su caso, a Artana. “Las quejas son constantes. Es una barbaridad y absolutamente injusto”, señala.
Un recorte sanitario, que tal y como señala Traver, no es el único. “En enero de 2021 ya denunciamos que nos cerraban el consultorio los sábados. Y así sigue más de un año después. Un castigo inmerecido que exigimos se restituya ya”.
En Cabanes, la situación es similar. Ana Obiol, portavoz del PP en la localidad. En marzo de 2020 se suspendió el servicio de pediatría que se presta en el casco urbano de Cabanes. Las familias, padres y madres de 343 pequeños, se ven obligadas a trasladarse a Vall d'Alba para poder ser atendidas mientras que en la Ribera de Cabanes, desde el pasado agosto cuentan con un servicio de pediatría que acude un día por semana. “Queremos que asistan a toda la población, todos somos vecinos de un mismo pueblo y el Consell de Ximo Puig debería velar por servicios tan básicos como este en lugar de desmantelarlos”, afirma la regidora.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-11-2025
La Generalitat Valenciana cumple con Moncofa e incrementa en casi 5 millones de euros la dotación para el IES Palafangues
Fecha: 27-11-2025
El PP celebra la protección de la hospedería de Valldecrist con la inversión del PP que lidera Marta Barrachina al frente de la Diputación
“La historia de la Cartuja es la historia de los alturanos, de los castellonenses y de España entera. Estamos de enhorabuena porque el abandono de otro tiempo se ha tornado en inversión”, señala Punter
Fecha: 27-11-2025
Falomir destina el 50% de la inversión de 2026 a "su obra faraónica" y sacrifica las necesidades de l'Alcora que solo Diputación y Consell atienden
El portavoz del PP en l'Alcora, Vicente Mateo, lamenta que "pese a las quejas y protestas vecinales, el alcalde sigue ignorando a los vecinos y apuesta de forma clara por invertir en sus egos".
Fecha: 27-11-2025
La Policía Local de Burriana evita el presunto robo de 150 kilogramos de mandarinas gracias a la colaboración ciudadana
La Policía Rural refuerza la vigilancia en la campaña citrícola con controles de transporte y drones para prevenir delitos.
Fecha: 26-11-2025
El PP de Rossell incorpora en el presupuesto la inversión para mejorar caminos y la adecuación de aceras con el reto de alcanzar plena accesibilidad
El PP considera prioritario garantizar la movilidad a vecinos con dificultades. “Si no les damos seguridad, les aislamos”, señalan. Consiguen incorporar una partida que responde a las demandas de quienes tienen movilidad reducida
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.