string(3) "web"
.jpg)
El portavoz del PP en Altura se entrevista con el director general de Turismo, Israel Martínez, para conocer el grado de tramitación del expediente
El Grupo Municipal del Partido Popular en Altura ha exigido a la alcaldesa de la localidad del Alto Palancia, la socialista Rocío Ibáñez, que deje de bloquear la declaración de la romería al Santuario de la Cueva Santa como Fiesta de Interés Turístico Autonómico y cumpla con el acuerdo de mayo de 2024 por el que, a iniciativa del PP, el ayuntamiento acordó iniciar el expediente.
“Han pasado más de 17 meses y la alcaldesa no ha hecho nada. Su dejación nos hace daño como municipio. Y lo que le pedimos es que cumpla con sus obligaciones, las que el pleno decidió en mayo de 2024”. Este acuerdo plenario se adoptó por unanimidad de la corporación a propuesta de una moción del PP de Altura. “Esa iniciativa planteaba la conveniencia de recuperar la tramitación del expediente. Y con el acuerdo alcanzado debía haberse incoado el expediente y avanzado en el procedimiento”.
La realidad es que nada se ha hecho. Así lo ha confirmado el portavoz del PP en Altura, Carlos Punter, tras entrevistarse con el director general de Turismo, Israel Martínez. “Nos ha confirmado que no se ha tramitado ninguna solicitud de declaración relativa a la esta fiesta tan popular y querida por los alturanos. Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo. Pedimos a la alcaldesa que cumpla lo acordado”.
El punto ratificado por toda la corporación en mayo de 2024 obligaba a la alcaldesa a constituir una comisión informativa especial para el seguimiento de este expediente en concreto, en la cual estarán representados todos los grupos políticos del ayuntamiento. “Ni hay expediente, ni hay comisión, ni hay avances. No hay nada”, ha lamentado Punter.
De haberse incoado el expediente “hoy estaríamos mucho más cerca de conseguir esta declaración”. Una calificación que el Ayuntamiento de Altura ya solicitó en julio de 2022 pero que fue rechazada por el entonces Consell, en manos de PSOE y Compromís, porque el ayuntamiento no aportaba la documentación que se le requería.
“Ahora, tras el archivo del expediente, pedíamos una revisión. Volver a solicitar la declaración. Y así se acordó. Pero la alcaldesa es de nuevo la que bloquea cualquier avance en este sentido. Y su castigo no solo sanciona es injusto. Le pedimos que se ponga a trabajar y cumpla lo acordado”, ha concluido Punter.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 20-11-2025
Alternativa deja sin ejecutar fondos destinados al mantenimiento de Navajas y el PP ofrece colaboración para marcar prioridades
Solo se ha ejecutado el 47% del presupuesto para arreglar calles en 2025 y muchas siguen sin reparar pese a haber dinero, denuncia Nacho Navarro (PP).
Fecha: 19-11-2025
El alcalde de Borriol rechazó las 20 plazas con las que el Consell propuso ampliar el centro de día “porque no tiene ninguna voluntad”
La propuesta de ampliación partió del Consell que estimó viable su ejecución. Sin embargo, Héctor Ramos la rechazó “con falsas excusas” que impiden a Borriol ampliar la capacidad del centro
Fecha: 19-11-2025
El PSOE de Castellnovo se salta la ley y convoca una comisión para remitir fuera de plazo la cuenta general
El PP recibe la convocatoria de una comisión extraordinaria media hora antes de celebrarse la sesión. Denuncian descoordinación al frente del consistorio y el incumplimiento de los plazos legales
Fecha: 18-11-2025
PSOE y Compromís reculan en Cabanes, recuperan la escuela infantil que dieron de baja en septiembre y generan caos y desconcierto entre las familias
En el año 2022, con PSOE y Compromís al frente de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación advirtió al ayuntamiento que debía adaptar la Escuela Infantil L’Arquet a normativa. Les dieron tres años “y no han hecho nada”, lamenta Lucía Martí
Fecha: 18-11-2025
La Pobla de Benifassà avanza en servicios en 2026 con los 400.000 euros que Diputación garantiza a sus 240 habitantes
Marta Barrachina garantiza para esta localidad del Maestrat una inversión histórica que permitirá mejorar recursos y fijar población con el Plan Impulsa, cuantificado en más de 308.000 euros, y el Fondo de Cooperación, que reserva más de 89.000 euros
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.