string(3) "web"

Marta Barrachina: “El mejor fruto de esta tierra no merece acabar en el suelo por el desprecio de quien gobierna”
La presidenta del PP de Castellón, Marta Barrachina, trabajará de la mano de agricultores, cooperativas y técnicos del ámbito de la citricultura para garantizar el futuro “que merece el mejor fruto de esta tierra que hoy el Gobierno del PSOE ha tirado por tierra en una muestra de absoluto desprecio”.
Este es el compromiso alcanzado ayer por la dirigente provincial en una reunión mantenida en la Cámara Agraria de Burriana con representantes del sector citrícola. El reto es “buscar las soluciones que el Gobierno de Pedro Sánchez y el Consell de Ximo Puig ignoran” y para ello el PP plantea una mesa de trabajo “en la que se sienten todas las partes implicadas y nos permita avanzar en la toma de decisiones que respondan a las necesidades del sector”. Sobre la mesa, cuestiones prioritarias como la plaga del 'cotonet', la competencia desleal de la fruta que llega de Sudáfrica, las trabas a las exportaciones o el gravísimo problema de rentabilidad de la fruta en el campo para los agricultores, entre otras cuestiones.
En la primera toma de contacto participó el secretario general de La Unió, Carles Peris; el presidente de ASAJA-Castellón, José Vicente Guinot; el presidente de Asociex, Jorge García; así como el director de la Cooperativa Agrícola de Burriana, Juan Vicente Moros, junto a técnicos de otras cooperativas agrícolas. Presidida por Marta Barrachina, contó asimismo con el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, el diputado en el Congreso Óscar Clavell, los senadores Salomé Pradas y Vicente Martínez, el diputado autonómico Rubén Ibáñez, el presidente del PP en Burriana, Juan Granell, junto a alcaldes como el de Moncofa y concejales como Vicente Tejedo, por Burriana, y representantes de Vila-real, Nules, Almassora y Vilavella.
“Estamos en un momento decisivo y si no se actúa el daño puede ser letal para la campaña de 2022. Por ello, es urgente que se tomen decisiones definitivas para salvar la citricultura, porque la situación es alarmante como consecuencia del abandono más injusto que ha provocado el PSOE con su desidia. Nunca han creído en el esfuerzo y el sacrificio del campo y la labor y entrega que hay detrás de cada fruto. Solo así se entiende que lo hayan dejado caer a tierra”.
En efecto, el 'cotonet' ha sido una de las plagas más lesivas para el campo que el PSOE ha alimentado a fuerza de no poner freno ni soluciones como sí han hecho otros países. En efecto, tal y como señaló el Gobierno de España a una pregunta presentada por el diputado en el Congreso Óscar Clavell, la Generalitat Valenciana de Ximo Puig nunca ha reclamado ayudas para paliar el desastre provocado por el 'cotonet'.
“El reto es que esta situación no vaya a peor. Por ello, hemos acordado con los profesionales trabajar en el desarrollo de iniciativas que exijan del Gobierno de España y el Consell soluciones para evitar un nuevo annus horribilis”. Porque “este castigo inmerecido que está sufriendo el campo debe evitarse. Lo hemos intentado a todos los niveles y nos hemos topado con el sectarismo de un Gobierno y un Consell que desprecian el campo. Pero no vamos a desistir, porque tras cada fruto hay una familia que vive pendiente de los cultivos que son sinónimo de riqueza y oportunidades para nuestra provincia”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Fecha: 12-11-2025
La Diputación de Castellón ensalza en Ecofira y Efiaqua su gran apuesta por optimizar los recursos hídricos y la gestión de los residuos en la provincia
La Diputación promociona sus competencias en agua y residuos en dos eventos de Feria Valencia.
Fecha: 10-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su compromiso para garantizar el agua en el conjunto de la provincia con las ayudas para Abastecimiento de Agua Potable
Destina 434.000 euros a la segunda convocatoria de AGA para asegurar el suministro de agua potable en municipios afectados por agotamientos o grandes averías.
Fecha: 08-11-2025
La Diputación de Castellón fomenta el aprendizaje musical con la concesión de ayudas a 58 Escuelas de Música de la provincia
“Castellón es tierra de música y de músicos, y queremos que los instrumentos no dejen de sonar”, destaca la presidenta Marta Barrachina.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.