string(3) "web" El PPCS logra un acuerdo histórico en el Senado que protege las viviendas singulares del litoral de la provincia que el PSOE desea derribar | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PPCS logra un acuerdo histórico en el Senado que protege las viviendas singulares del litoral de la provincia que el PSOE desea derribar

La proposición de ley que Vicente Tejedo, senador del PPCS, defiende en la Cámara Alta, logra modificar la ley de costas de 1988 para “incorporar la realidad que nos afecta”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 12-03-2024

Tejedo afirma que “este es un logro de toda la provincia, porque quienes ganan son los vecinos de Castellón y de toda España. Aplicar el sentido común no debería ser una opción, debería ser una obligación."

Tejedo afirma que “este es un logro de toda la provincia, porque quienes ganan son los vecinos de Castellón y de toda España. Aplicar el sentido común no debería ser una opción, debería ser una obligación."

[Galería de Imagenes]

El PP de la provincia de Castellón ha logrado hoy un acuerdo histórico en el Senado para proteger las viviendas singulares de Cabanes, Nules, Moncofa, Xilxes, La Llosa y Almenara, entre otras, y poner fin a los derribos que el Gobierno de Pedro Sánchez impone a sus propietarios.

Lo ha logrado el senador del PPCS, Vicente Tejedo, encargado de liderar la defensa de una proposición de ley que se eleva a la Cámara Alta tras los intentos fallidos que el PPCS promovió hace ahora tres años de la mano de Vicente Martínez Mus y Salomé Pradas, en su etapa en el Senado.

“Hoy es un día histórico para todas esas familias que llevan años tratando de preservar un bien patrimonial que es un valor para el conjunto de nuestra provincia. Viviendas humildes, cuidadas con cariño, sembradas de historia y protegidas con mimo, generación tras generación, que narran la historia de una provincia que tuvo en el mar una fuente de vida que hoy se ha convertido en patrimonio singular para el territorio y tienen un valor sentimental para sus propietarios y para los vecinos de nuestras playas”.

La proposición de ley ha salido adelante con la mayoría que el PP ostenta en el Senado pese al rechazo del PSOE que junto al PNV han votado en contra. “Hoy, una vez más, ha quedado claro que mientras en el PP tratamos de resolver los problemas reales de los ciudadanos, el PSOE la única realidad que atiende es la de un presidente dispuesto a humillar a España con la ley de amnistía para proteger su sillón”. “No nos van a callar”, ha declarado Tejedo.

“Logramos que las construcciones de municipios como Torre de la Sal, en Cabanes, Les Casetes, en Nules, o los inmuebles tradicionales que atesora Moncofa, Xilxes, La Llosa o Almenara, entre otros, tengan la protección que merecen”. “Que dejen de estar sometidos a las directrices del dominio público marítimo terrestre para estar sujetos al régimen establecido para la zona de servidumbre de protección”.

Asimismo, la proposición de ley aprobada establece que la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, incorporará un apéndice para tener en cuenta el valor etnológico, singular y patrimonial de estas viviendas. Para lograrlo la iniciativa que hoy se ha aprobado propone la creación de una figura, la de núcleos urbanos con especiales valores etnológicos, que deberá informar cada comunidad autónoma, a través del organismo que ostente las competencias sobre la materia, y que permitirá su protección frente “a la demolición que hoy promueve el PSOE”.

El acuerdo en el Senado deberá ahora pasar al Congreso “donde vamos a seguir plantando cara a la cerrazón del PSOE”. “Estamos decididos a conseguir que la ley de costas contemple esta protección que la exigen las familias de Castellón y la reclama España entera”. “No nos van a parar”, ha declarado Tejedo.

Una provincia movilizada

El debate que hoy se ha vivido en el Senado a partir del mediodía ha movilizado a decenas de castellonenses en la Cámara Alta así como a cargos del PPCV y el PPCS. El director general de Costas, Vicente Martínez Mus, que en 2021 elevó esta misma propuesta al Senado, entonces como parlamentario, y que el PSOE rechazó con el apoyo del PNV, así como el diputado autonómico y alcalde de Moncofa, Wences Alós.

También se han desplazado hasta Madrid representantes políticos de Cabanes, Lucía García, Ana Obiol y José Manuel Nos, el concejal del PP de Xilxes, Andrés Velasco, el regidor de Moncofa, Francisco Alemany, además de vecinos de Oropesa movilizados “por un interés que no entiende de ideologías”, tal y como ha declarado Alós, “sino de sentido común”.

Precisamente Alós acude al Senado tras haber abanderado el miércoles 6 de marzo la defensa de una iniciativa en la comisión de Medio Ambiente de Les Corts para modificar la ley de costas. Este acuerdo es el que hoy el PP ha aprobado en Madrid en forma de proposición de ley y llegará posteriormente al Congreso, “donde vamos a luchar por alcanzar un acuerdo que sume al conjunto de los españoles”, ha manifestado el diputado autonómico del PPCV. “Porque en el PP trabajamos por el bien común de los españoles frente a un Gobierno de España que parece estar más ocupado en atender las necesidades de los independentistas con una ley de amnistía que blanquee delitos y absuelva a condenados”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 04-07-2025
Marta Barrachina reivindica en el XXI Congreso Nacional el impulso a la cerámica y la agricultura como motores económicos de la provincia y de España
Marta Barrachina, lidera en Madrid propuestas clave para garantizar que las necesidades de la provincia queden reflejadas en el programa político que seguirá el PP en los próximos años, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza

Fecha: 03-07-2025
El PP de la provincia de Castellón apoya a Feijóo con más de 1.000 avales y 55 compromisarios en el Congreso Nacional
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, lidera una amplia delegación castellonense, con más de 80 personas, que acudirá al XXI Congreso Nacional en Madrid y trasladará las necesidades y oportunidades de nuestra tierra

Fecha: 29-06-2025
El Partido Popular celebra en Madrid su 21 Congreso Nacional los días 4, 5 y 6 de julio
Bajo el lema “Toma partido por España”, el Congreso servirá para reafirmar el proyecto del Partido Popular de cara a los próximos retos electorales

Fecha: 28-06-2025
Marta Barrachina arropa a Ana Belén Carratalá en su investidura como nueva alcaldesa de La Vilavella
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ensalza el trabajo realizado por Ana Belén en la concejalía de Servicios Sociales y Personal, y asegura que “ahora, en la alcaldía, seguirá mejorando la calidad de vida de todos los vecinos"

Fecha: 22-06-2025
El Grupo Municipal del PP de Castellón reclama al Gobierno de España más recursos para la atención a personas LGTBI a través de una declaración institucional
El PP de Castellón reclama más recursos al Gobierno para luchar contra la desigualdad y reforzar la atención a víctimas, mientras reivindica su compromiso con la diversidad y el respeto en la ciudad.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss