string(3) "web"
La ley de libertad educativa, la ley de concordia democrática, la ley de la corporación audiovisual, la reforma de la ley de Transparencia e incompatibilidades y la reforma de la ley de la Agencia Valenciana Antifraude “son muestras del compromiso"
El Partido Popular de la provincia de Castellón ha defendido hoy en Vila-real “la política que cumple”, con Carlos Mazón al frente del Consell, “que en nueve meses ha sido capaz de lanzar cuatro nuevas leyes autonómicas para proteger, garantizar la libertad educativa y asegurar ahorros a las familias” con el deseo “de responder a los ciudadanos”.
Así lo ha considerado la diputada autonómica por el PPCS y vecina de Vila-real, Dora Llop, quien ha abanderado la defensa de estos proyectos legislativos que permitirán contar con una nueva ley de libertad educativa, una ley de concordia democrática, una ley de la corporación audiovisual autonómica, así como las reformas de la ley de Transparencia e incompatibilidades y la de la Agencia Valenciana Antifraude.
“Y lo conseguimos trabajando y cumpliendo con la palabra dada por nuestro presidente, Carlos Mazón. En ámbitos tan necesarios como la educación, donde las familias decidirán en libertad la lengua en la que deben estudiar sus hijos”. “Con la defensa del valenciano y el respeto a opciones en las que el castellano pondere. Porque escuchar y atender la diversidad de opiniones es nuestro objetivo”, ha manifestado Llop.
Asimismo, “ese respeto es el que vertebra la ley de concordia, inclusiva y no excluyente, porque queremos reparar el daño a las víctimas, del bando que sean, porque todas han sufrido y merecen ser respetadas”, explica la diputada autonómica.
Con estos objetivos, el Consell también avanza en inspección y control, con la modificación de las leyes de transparencia y de la Agencia Antifradude, así como trabaja en proteger una televisión autonómica “eficaz, competitiva y que atienda la diversidad lingüística”. “Porque independientemente de la lengua que empleemos para expresarnos todos estamos unidos por una tierra común, la de la Comunitat Valenciana”.
Proteger el hogar y el bolsillo del contribuyente
Por último, Llop ha defendido también dos proyectos “ambiciosos y eficaces”. Por un lado, “el Plan Viu, que crea hogares en nuestro territorio para garantizar a los vila-realenses el acceso a una vivienda digna a un coste asumible. Queremos que todo aquel que desee emanciparse y construir una vida pueda acceder a la compra de un inmueble ajustado a sus ingresos”.
Y para conseguirlo, “trabajamos en deducciones fiscales a todos los niveles porque este Consell ha acabado con el impuesto a la muerte, ha bonificado gastos como los deportivos y ha apoyado a las familias en su deseo de ahorrar con inyecciones directas”. “Porque sabemos que los mejores gestores del dinero público son los ciudadanos”, ha concluido la diputada autonómica del PPCV.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 14-05-2025
Diez años de abandono: el mercado de Nules sigue sin solución a las filtraciones
Los vecinos de Nules sufren con cada episodio de lluvias problemas de filtraciones en el mercado municipal.
Fecha: 14-05-2025
El Ayuntamiento de Fanzara dota de luz solar los caminos del área de cultivo en respuesta a los agricultores y deportistas
El Ayuntamiento de Fanzara logra por primera vez la subvención que la Generalitat Valenciana concede a los territorios innovadores y consigue dar respuesta "a una demanda que muchos vecinos nos reclamaban", explica el alcalde, Marc Diago
Fecha: 13-05-2025
Falomir asume las iniciativas propuestas por el PP para promocionar la red local de comercios
Zafra celebra que el equipo de gobierno del PSOE “tenga en cuenta las buenas ideas del PP. A l’Alcora le irá mucho mejor si toman en consideración propuestas como las que les hemos planteado en defensa de nuestros autónomos”
Fecha: 13-05-2025
El Ayuntamiento de Burriana apuesta por el verde con nuevas acciones para regenerar el paisaje urbano
Las nuevas actuaciones incluyen la plantación de árboles en zonas estratégicas y la preparación del terreno para futuras reforestaciones en espacios urbanos consolidados.
Fecha: 13-05-2025
El PSOE adeuda a Benicarló 5,3 millones y el PP plantea un frente común en defensa de los intereses de los vecinos
El presidente local del PP en Benicarló, José Antonio Redorat, lamenta que el Estado “no solo no ingrese aquello que debe”, es que además, “ahora impone a las entidades locales amortizar la deuda e impide utilizar los remanentes para dar servicio”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.