string(3) "web"

Marta Barrachina: "Las cifras hablan por sí solas: a nivel nacional se ha registrado el cierre definitivo de 10.464 salones de peluquería y estética, lo que se ha traducido en la destrucción de 52.000 puestos de trabajo"
“El Partido Popular está al lado del sector de las peluquerías y vamos a trabajar para garantizar la supervivencia de unas empresas duramente golpeadas por la crisis del Covid-19 y la falta de sensibilidad del PSOE a la hora de adoptar medidas de carácter económico que ayuden a garantizar su supervivencia”, ha explicado la presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, quien ha anunciado que se va a presentar, tanto en la Diputación como en los distintos ayuntamientos de la provincia, “una moción para instar al Gobierno de España a no vetar y apoyar la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para reducir el IVA de las peluquerías del 21% al 10%”.
Marta Barrachina ha realizado estas declaraciones en la reunión que ha mantenido con una significativa representación de la Asociación Profesional del Gremio Provincial para Peluquerías, Esteticistas y Maquilladores de Castellón (Gpemprocas) “para conocer de primera mano sus problemas y necesidades con el objetivo de convertirnos en su altavoz tanto ante el Gobierno de España como ante la Generalitat Valenciana”.
En el encuentro también han participado el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, y el portavoz del PP en la Diputación de Castellón, Vicent Sales, así como la portavoz adjunta y senadora por Castellón Salomé Pradas, quien calificado como “una decisión de dudosa legalidad” que la presidenta del Senado, la socialista Pilar Llop, “haya declarado de manera unilateral la nulidad de la reducción del IVA a las peluquerías, una decisión que es absolutamente antidemocrática, que claramente contraviene el reglamento y que vamos a combatir en todas las instancias con el fin de defender los legítimos derechos de los profesionales del sector”.
La presidenta provincial del PPCS asegura que el de la peluquería, barbería y estética “es uno de los sectores más castigados” ya no solo por la reducción de la actividad profesional por las limitaciones impuestas por la pandemia, y que ha sido muy alta; sino también por otros elementos como “la alta presión fiscal, el encarecimiento de la luz y el incremento de la cuota de autónomos, así como el crecimiento de la economía sumergida en este campo y que se estima que puede alcanzar hasta un 20% de la facturación”.
Las cifras hablan por sí solas: a nivel nacional se ha registrado el cierre definitivo de 10.464 salones de peluquería y estética, lo que se ha traducido en la destrucción de 52.000 puestos de trabajo. En la provincia la situación no es mejor, y han desaparecidos 225 empresas hasta reducir el número de peluquerías en 1.100 que, en su mayoría, son micropymes.
“Los servicios de peluquería no son un lujo y, por tanto, no se pueden considerar como tal. La principal prueba es que, durante la pandemia, en pleno Estado de Alarma, el Gobierno de Pedro Sánchez incluyó al sector entre las denominadas actividades esenciales. Sin embargo, a la hora de aplicar la fiscalidad, el gobierno de izquierdas sigue exprimiendo el bolsillo de los castellonenses y asfixiando a los pequeños emprendedores, en su mayoría pymes y autónomos, que necesitan que medidas de apoyo, no más problemas”, ha subrayado Marta Barrachina, quien asegura que “vamos a seguir acompañándoles en este problema que tiene fácil solución, solo depende de la voluntad de Pedro Sánchez. Es un derecho legítimo que tienen los peluqueros, esteticistas y resto de profesionales del sector, también de Castellón”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-11-2025
La Diputación de Castellón reconoce en el Día de la Pesca el esfuerzo diario de los pescadores y muestra su defensa a un sector esencial para la provincia
"La pesca es sinónimo de identidad, de familia y de nuestras raíces. Y seguiremos luchando, defendiendo y trabajando de la mano de nuestros pescadores, destaca el vicepresidente y responsable del área de Pesca, Andrés Martínez
Fecha: 20-11-2025
El Gobierno Provincial ensalza su gran apuesta por el municipalismo en el presupuesto 2026 con una inversión directa de 50,9 millones de euros
Los vicepresidentes María Ángeles Pallarés y Héctor Folgado, se reúnen con los grupos de la oposición y destacan el plan 'Més Que Mai' con el que la institución provincial hace frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.