string(3) "web"
.jpg)
El texto plantea la celebración de un debate del estado de la ciudad con el reto de que se pueda celebrar el primero este mes de mayo. “Tendría carácter anual y estaría abierto a la población”
El Ayuntamiento de Morella carece de un Reglamento de Organización y Funcionamiento interno propio. El PSOE no tuvo tiempo en sus 32 años de gobierno de elaborar esta normativa propia que ahora el PP abandera con el “deseo de que se establezca un marco interno que marque obligaciones y derechos, pero que sobre todo garantice la participación y la transparencia”.
Así lo ha manifestado el concejal y portavoz del PP en Morella, Jesús Ortí, quien eleva al pleno del próximo jueves 16 de mayo una propuesta de ROF “que deseamos que sea debatida, examinada y revisada para llegar a un acuerdo entre todos los grupos de la corporación con el deseo de dotar a nuestro consistorio de su propio ROF”.
La iniciativa parte “de la mano tendida del PP hacia el equipo de gobierno y la oposición socialista”. “Nosotros en 10 meses hemos trabajado en una propuesta que el PSOE fue incapaz de elaborar en 32 años de gobierno. Esperamos que se avengan al debate y el análisis, porque de la crítica constructiva estoy convencido que obtendremos el mejor reglamento”, ha considerado Ortí.
Para el regidor resulta poco menos que “sorprendente” que el Ayuntamiento de Morella no disponga de este reglamento orgánico municipal. “A los que gobernaban antes no les interesaban las reglas. Ellos eran la ley”, ha considerado el portavoz del PP.
“Ahora queremos compartir con toda la corporación estos objetivos, porque creemos que harán más transparente, participativa y abierta a la casa de todos los morellanos, nuestro ayuntamiento”. La propuesta del PP al pleno plantea, entre otros puntos, implementar criterios de participación, transparencia y control. “Pese a que por el número de habitantes no se requiere la celebración de debates del estado de la ciudad, desde el Grupo Popular hemos creído conveniente recoger esta posibilidad para que se pueda celebrar uno al año en el mes de mayo”.
Asimismo, “para darle más agilidad y participación a todos los grupos municipales, se le ha querido dar mayor importancia a la junta de portavoces, que tendrá la posibilidad de ver con antelación a la aprobación por el pleno de las ordenanzas municipales o del presupuesto”. “También se regulan en aras a una mayor transparencia y participación las comisiones de estudio, informe, dictamen, investigación o especial de cuentas”.
Los retos
Aumentar el control al gobierno de la ciudad por parte de los grupos políticos de la corporación, como representantes de la ciudadanía; incrementar los mecanismos de participación por parte de la ciudadanía; mejorar la transparencia en la gestión del gobierno y de la actividad institucional de la corporación municipal; así como garantizar y regular el derecho a la participación en los asuntos públicos por parte de todos los grupos que componen la corporación municipal en la elaboración de disposiciones de carácter general son los retos.
“De forma expresa, se ha pretendido hacer una regulación exclusivamente del pleno, por lo que cualquier referencia a otros órganos municipales lo es en la medida en que se relacionan con el pleno”, ha declarado Ortí. “Para nosotros la transparencia, la participación y los debates son fundamentales”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Fecha: 06-11-2025
Burriana aprueba el proyecto de expropiación para completar la Avenida Cañada Blanch y mejorar la vertebración y la movilidad de los poblados marítimos
El Ayuntamiento avanza en el proyecto con una inversión de 1,46 millones de euros para dar continuidad al anillo viario litoral.
Fecha: 05-11-2025
El PP recuperará en 2027 la comisión de seguimiento de la deuda que Alternativa suspendió hace un año “porque el pueblo tiene derecho a saber”
El portavoz del Grupo Municipal del PP en Navajas, Nacho Navarro, se compromete a restituir la comisión que solo tuvo una convocatoria, la de constitución, en julio de 2024
Fecha: 05-11-2025
Fanzara diseña un plan integral de modernización de calles que Diputación financiará en 2026 con el programa Més que mai
El anuncio que la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, hizo el pasado 23 de octubre garantiza a la población una inyección superior a los 250.000 euros que se ampliará hasta los más de 320.000 euros con el espaldarazo del Consell
Fecha: 05-11-2025
PSOE y Compromís llevan al límite a decenas de proveedores que siguen sin cobrar tras más de 7 meses desde que prestaron servicios a Vilafamés
Marisa Torlà, portavoz del PP en Vilafamés, advierte que “si hay liquidez para que el equipo de gobierno cobre sus sueldos, también debería haberla para que los comercios, autónomos y empresas que prestan servicio al pueblo cobren por ello”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.