Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP pide declarar de emergencia la plaga de mosquitos y reforzar el presupuesto para ampliar tratamientos y territorios afectados

El Grupo Parlamentario del PPCS defenderá una propuesta en el pleno de la Diputación para que el Consell “tome conciencia de un problema que parece ningunear”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 07-06-2022

Susana Marqués, diputada provincial del PPCS, reivindica la “acción coordinada, la comunicación fluida y la implicación económica que nos permita ser eficaces”

Susana Marqués, diputada provincial del PPCS, reivindica la “acción coordinada, la comunicación fluida y la implicación económica que nos permita ser eficaces”

[Galería de Imagenes]

El Grupo Parlamentario del Partido Popular en la Diputación Provincial defenderá en el próximo pleno la declaración de emergencia de la plaga de mosquitos que castiga a la provincia. Lo hará a través de una propuesta que presentará en el próximo pleno con el objetivo de que la Diputación exija al Consell “la toma de conciencia de un problema sanitario que afecta ya a la salud de muchos vecinos y que ha decidido parece ignorar por la falta de previsión en cuanto a dotación económica y tratamientos previstos ”.

Susana Marqués, diputada provincial del PPCS, ha defendido “la acción coordinada, la comunicación fluida y la implicación económica suficiente, que nos permita ser eficaces co”. Y precisamente la propuesta que presenta el PP plantea un urgente incremento de la dotación económica, una ampliación de las zonas a tratar con una nueva licitación del contrato, así como un plan de choque coordinado y sólido porque no se puede luchar contra una plaga sin el presupuesto que permita financiar los tratamientos eficaces”.

En este sentido, recuerda Marqués, el Consell de Ximo Puig ha ido recortando año tras año la inversión en la provincia de Castellón para atajar este grave problema hasta el punto de que el pasado año la provincia solo recibió 71.858,06 euros. Una cantidad “ínfima” la concedida por el Consell que Diputación también ha mantenido a la baja. De hecho, durante la etapa de gobierno del Partido Popular, “la cuantía destinada desde Diputación a la lucha contra el mosquito superaba el millón de euros. En la actualidad el PSOE la ha reducido a 660.000 euros la cuantía que resulta, a todas luces, insuficiente”.

Para Marqués, “es urgente abordar adecuadamente esta plaga de mosquitos que año tras año se agrava en lugar de mitigarse”. Y lo hace con unas consecuencias que “tienen una componente sanitaria grave, pero también una vertiente económica evidente ya que afecta a sectores productivos clave en la provincia”. “Hoy hay muchos municipios en los que resulta imposible disfrutar de un parque o una zona ajardinada. Y hay profesionales, como albañiles, jardineros o personal dedicado al turismo, que ve condicionado su trabajo por esta plaga”. “No podemos esperar más para dar una solución a la plaga de mosquitos que este año estamos sufriendo”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 30-09-2023
Marta Barrachina cumple su compromiso de defender el territorio y alega contra la autorización de construcción de la megaplanta fotovoltaica Magda
"La Diputación de Castellón debe estar al lado de los 135 municipios de la provincia con hechos y acciones, y este gobierno provincial cumple con el compromiso que dimos a los municipios afectados por megaplantas fotovoltaicas"

Fecha: 28-09-2023
La Diputación destina cerca de 400.000 euros para garantizar el abastecimiento de agua potable en municipios de menos de 20.000 habitantes
Ya ha finalizado la reparación de la tubería de abastecimiento de agua potable en Puebla de Arenoso, actuación realizada conjuntamente entre la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana

Fecha: 27-09-2023
Un total de 84 municipios de Castellón recibirán 3,9 millones de euros a través del Fondo de Cooperación Municipal para Lucha contra la Despoblación
La Generalitat Valenciana aportará 1.967.952 euros de este fondo que proporciona a los municipios en riesgo de despoblación recursos financieros suficientes para promover la mejora de los servicios públicos

Fecha: 26-09-2023
Marta Barrachina: "La Diputación defenderá con firmeza a la cerámica de Castellón que vuelve a demostrar su liderazgo en innovación y exportación pese a las dificultades"
La Diputación agradece el apoyo de la Generalitat con más ayuda para el acceso a créditos y "desde el Gobierno Central se debería reaccionar del mismo modo que ha hecho la Generalitat de Carlos Mazón", ha insistido Marta Barrachina

Fecha: 24-09-2023
La Diputación de Castellón responde a las demandas de los ganaderos y adapta los corrales del matadero comarcal para ganar en seguridad y bienestar
La primera presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, atiende con agilidad la demanda que los ganaderos le transmitieron hace poco más de un mes y adapta las instalaciones para facilitar la descarga de los toros de lidia

Todas las noticias de la sección [+]