string(3) "web"
El PSOE se queda solo y rechaza apoyar el CICU en una muestra de incongruencia: “Puig exige descentralizar en Madrid y, sin embargo, quiere cerrar el CICU en Castellón para centralizarlo en Valencia”, señala Nieves Martínez
El Partido Popular de Castellón ha liderado hoy en la Diputación la defensa de los intereses de la provincia con el objetivo de que el PSOE pague las becas que niega a los estudiantes, proteja los bosques y evite polvorines como el de Torás, y garantice el servicio CICU cuyo cierre ha aprobado por decreto el Consell de Ximo Puig.
Las dos primeras mociones han salido adelante con el apoyo de todos los grupos en una muestra de “política útil” frente a la “propaganda de la izquierda”. Solo la moción del CICU, que también se ha aprobado con la mayoría de los partidos, ha dejado solo al PSOE que ha votado en contra de un recurso sanitario “que salva vidas y que el PSOE se ha empeñado en cerrar”.
Un cierre que se ejerce desde una política “impecable”, según ha defendido la diputada socialista Rosario Miralles, y que la diputada provincial y presidenta del PPCS, Marta Barrachina, ha cuestionado en el apartado de ruegos y preguntas. “¿Es impecable sufrir dos años de listas de espera para intervenciones oncológicas? ¿Es impecable sufrir más de 9 meses en revisiones para detectar casos de cáncer? ¿El cierre de centros de salud es impecable? ¿Despedir a más de 3.000 profesionales en plena pandemia? ¿Es esa su política impecable en Sanidad?”, ha declarado Marta Barrachina.
La propuesta del PP ha salido adelante pese al rechazo del PSOE y lo ha hecho “con el deseo de mejorar la vida de las familias de Castellón”. “Y lo hemos hecho”, tal y como ha señalado Nieves Martínez, diputada provincial del PPCS, “pese a la negativa del PSOE a respaldar nuestra iniciativa en defensa del recurso vital que Castellón merece y disfruta desde hace décadas”.
El servicio, cuyo cierre el PSOE decretaba el 19 de agosto en el DOCV (Diari Oficial de la Comunitat Valenciana), se “centralizará en Valencia cuando el presidente Ximo Puig acude a Madrid exigiendo la descentralización de servicios”. “Son absolutamente incongruentes pero lo más lesivo es que sus políticas castigan a una población que dejará de acceder a un servicio sobre el que los propios profesionales alertan y declaran como vital”.
Martínez, que ha invitado al PSOE a dejar de malgastar en propaganda e invertir en mamógrafos, como los de Vinaròs o Segorbe, “precisamente hoy en el Día Mundial del Cáncer de Mama”, ha reivindicado “más contratos de profesionales oncológicos y menos anuncios y baños de flashes. Llevan años de retraso en la ejecución del instituto oncológico del Hospital Provincial que una vez más han utilizado de photocall”.
A la moción del CICU, que el pleno de la Diputación ha aprobado pese al rechazo del PSOE, cabe añadir el acuerdo a otras dos iniciativas del PP en defensa de la provincia que se han aprobado por unanimidad.
Por un lado, el PP ha propuesto crear un Pacto Forestal que proteja los bosques con una mayor inversión en prevención de incendios y con la gestión adecuada que evite polvorines como el de Torás. Defendida por el diputado provincial David Vicente, “reclamamos un plan integral, de la mano de administraciones locales y propietarios privados, realista y dotado con el presupuesto oportuno. Porque si hay dinero para altos cargos y asesores, también para proteger nuestros bosques”.
Por último, la diputada provincial Elena Vicente-Ruiz ha defendido una iniciativa para que el Consell de Ximo Puig y Mónica Oltra pague las becas a los universitarios. “Ayudas concedidas el pasado año y que hoy miles de estudiantes se preguntan por qué no se han abonado todavía”. “Pueden imaginar lo que pensarán los universitarios porque es evidente que la gestión de quienes hoy nos gobiernan es nefasta. Es la demostración más absoluta de irresponsabilidad que se traduce en tensiones económicas para muchas familias que tienen que hacer un sacrificio notable para que sus hijos estudien”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"
Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.