David Vicente considera que "la burocracia ha de reducirse" en aras a "garantizar a los potenciales beneficiarios un acceso rápido a los fondos". "Cumplir todos los requisitos y presentar toda la carga de documentos no es tarea fácil.
El diputado provincial del PPCS, David Vicente, ha anunciado la implantación de un servicio de asesoría y ayuda desde la Diputación Provincial que garantice a los agricultores el acceso a las subvenciones derivadas de la implantación de la PAC.
La propuesta defendida por Vicente contempla la asistencia en la tramitación de la solicitud de estos fondos a todos los profesionales del campo que deseen acceder a estas subvenciones. Desde la tramitación de planes de mejora, hasta la puesta en marcha de nuevas instalaciones o la guía en el procedimiento administrativo, "el reto es ser útiles a nuestros labradores y garantizarles que toda ayuda a la que puedan acceder llegue a sus campos".
Para Vicente, "es una obligación básica trabajar en la reducción de la carga burocrática que llevan asociados estos procedimientos". "Es necesario y urgente revisar los trámites puesto que en ocasiones la complejidad de los documentos a aportar para solicitar estas ayudas provoca que muchos profesionales desistan. Bien porque deben emplear mucho tiempo en su tramitación, bien porque el coste que supone entregarlo a una gestoría para que estos se encarguen del procedimiento también resulta cuantioso".
En definitiva, "lo que queremos es acompañar a todos los profesionales del campo con un servicio útil, que asesore y ayude, que atienda las dudas de los solicitantes y que garantice el éxito en la concesión de las subvenciones". "Ese debe ser el reto, y nos consta que en estos momentos profesionales de todas las edades, en especial a los más mayores, les cuesta muchísimo empezar este tipo de procedimientos y que al final muchos abandonan por toda la carga que conllevan".
Para David Vicente, en el espíritu de esta medida está "ayudar a quienes son nuestro orgullo". "El trabajo en el campo ya es de por sí duro como para cargar a los profesionales con más obligaciones". "Nuestro deseo es que la Diputación se convierta en una institución amiga que ayude y asesore a quienes necesitan ayuda. Y tenemos claro que nuestros agricultores nos necesitan. Trabajaremos por ellos si así lo deciden los vecinos a partir del 28 de mayo", ha concluido.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 19-03-2023
PSOE y Compromís abortan por segundo año consecutivo la subvención de 50.000 euros dirigida a aplicar tecnología láser al tratamiento de purines
La comisión de Sostenibilidad da cuenta de la renuncia a una subvención de 50.000 euros que promovía la innovación en el tratamiento de este tipo de productos. El acuerdo se suscribió en 2021 y ha demostrado ser un "absoluto fracaso"
Fecha: 18-03-2023
El PPCS reivindica un cambio político que diga adiós a las mentiras socialistas y devuelva al norte de la provincia la vía de vida que Rajoy garantizó
El 31 de julio de 2022, el PSOE de la provincia de Castellón anunciaba en su cuenta oficial de Twitter un supuesto desbloqueo de las obras de la autovía entre Vilanova d'Alcolea y La Jana. "Hoy se ha vuelto a demostrar que nos mentían. No son de fiar"
Fecha: 17-03-2023
Marta Barrachina: "El norte de la provincia merece el futuro que representa la autovía entre Vilanova y La Jana. Con el PP este eje será realidad"
El Gobierno de Mariano Rajoy dotó con 434 millones de euros la ejecución de esta obra "vertebral para la provincia". "Abríamos con ella oportunidades a un interior que merecía tener las mejores conexiones".
Fecha: 16-03-2023
El PP propone cubrir las 200 vacantes de la plantilla de la Guardia Civil de Castellón y ampliar hasta 500.000 euros el fondo de Diputación a los cuarteles
La propuesta del PP advierte del incremento de los índices de delincuencia y reclama una reacción urgente por parte de la Diputación para exigir del Gobierno de España soluciones
Fecha: 16-03-2023
El PP defiende un plan fiscal que incentive la creación de empleo frente a un 2023 crítico en el que el 62% de los empresarios descarta contratar
El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, considera que es "urgente" implementar políticas que apoyen al tejido productivo e incentiven el consumo. El plan fiscal de Carlos Mazón y la creación de bonos consumo son "dos objetivos prioritarios"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.