string(3) "web"

Pallarés: “Cada día que pasa los recursos de miles de familias, pymes, negocios y empresas se extinguen y no podemos esperar de brazos cruzados cuando la Diputación dispone de fondos para responder a esta urgencia”
El PPCS ha exigido a través de su portavoz adjunta en la Diputación Provincial, Mª Ángeles Pallarés, la puesta en marcha inmediata del fondo energético mientras el Gobierno de España defiende los Acuerdos de la isla de La Palma en Europa. El texto, respaldado por todas las Comunidades Autónomas y que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, debe defender en Bruselas, contempla la urgencia “de modificar a la baja precios para la energía que no asfixien a familias, pymes, negocios y empresas”.
Es evidente que las medidas implementadas por el Gobierno del PSOE a nivel fiscal han sido insuficientes “porque hoy se sigue empobreciendo un país, y una provincia, la nuestra, que no puede acabar sometida a unos costes energéticos absolutamente disparatados”. Por ello, desde el PPCS, tal y como pactó nuestra presidenta provincial, Marta Barrachina, el pasado 16 de diciembre con el presidente de la Diputación, el socialista José Martí, “se ha de habilitar sin más dilación un fondo económico que mitigue el impacto económico que las tarifas de la energía están provocando sobre familias y empresas”.
Es una “urgencia absoluta, y no podemos cruzarnos de brazos mientras a nivel Europeo Sánchez defiende los Acuerdos de la isla de La Palma en Europa. Por ello demandamos inmediatez y eficacia a quienes gobiernan la Diputación Provincial, PSOE y Compromís, porque les dejamos más de 50 millones de euros de ahorros para inyectarlos a la provincia, para garantizar que en caso de urgencia serían administrados con cordura y responsabilidad. Y lamentablemente estamos viendo cómo en lugar de dar auxilio, PSOE y Compromís se dedican bloquean los fondos y niegan ayuda a quienes hoy la reclaman”.
La petición se formula después de que en noviembre la presidenta provincial del PPCS y diputada del PPCS, Marta Barrachina, defendiera en pleno en noviembre de 2021 una moción para garantizar a los ayuntamientos del interior los recursos para pagar la factura de la luz. Moción que PSOE y Compromís rechazaron, y por todo ello, demanda Pallarés, exigimos “acción frente a inacción”, “urgencia frente a pasividad”, en definitiva, “una Diputación ágil y diligente y no una Diputación lenta que nos hace perder oportunidades y músculo”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.