string(3) "web"
Marta Barrachina: “Las ayudas no pueden quedarse en simples anuncios y titulares, los afectados necesitan respuestas urgentes para ir resolviendo la dramática situación vivida."
El Partido Popular de la provincia de Castellón exige a Puig que las ayudas por el incendio que ha afectado la comarca del Alto Mijares, donde se han quemado 4.700 hectáreas, lleguen directamente a los afectados y que se anticipe el 100% de la cuantía de los daños.
La presidenta provincial del PP de Castellón, Marta Barrachina, traslada al Consell las demandas de los afectados por el último macroincendio que se ha registrado en la provincia. “Los damnificados quieren que las ayudas les lleguen de manera directa, que la Generalitat ponga a su disposición peritos suficientes para realizar la valoración de los daños y que el pago de las cuantías se realice mediante libramiento anticipado del 100% de la ayuda a los beneficiarios, sean personas físicas o jurídicas”, expone.
“No puede repetirse lo que pasó en los incendios del pasado verano. Las ayudas no pueden quedarse en simples anuncios y titulares, los afectados necesitan respuestas urgentes para ir resolviendo la dramática situación vivida. Los damnificados por los incendios de Bejís y Les Useres aún no han recibido ni un euro y todos esos meses de espera corren en contra del futuro de todos”, subraya la líder provincial del PP.
Además, el PP también demanda a la Generalitat que en las ayudas se recoja la necesidad de que sea subvencionable el lucro cesante “si de verdad se quiere atender a los damnificados”.
“Las consecuencias de una catástrofe medioambiental como es un incendio, que en esta ocasión ha golpeado a la comarca del Alto Mijares, son extremadamente negativas, por eso se necesitan ayudas suficientes y directas para atender a los afectados”, indica Marta Barrachina.
“La respuesta de la Generalitat ha de estar a la altura de la situación extraordinaria vivida en la comarca del Alto Mijares. Los afectados tienen que contar con todo el apoyo de las administraciones para poder afrontar el complejo momento que están viviendo. Por eso es necesario que tengan la asistencia de peritos con los que poder solventar todo el papeleo y las dificultades que tienen para realizar los trámites”, explica la presidenta provincial del PP.
“La mayoría de los municipios afectados son pequeños y los ayuntamientos disponen de pocos recursos y medios. Es una situación que por desgracia se ha vivido hace muy poco. El pasado verano se quemaron 20.000 hectáreas en los incendios de Bejís y Les Useres. Muchos ayuntamientos no tienen recursos para afrontar los cientos de expedientes. La Generalitat y la Diputación deben ser ahora más que nunca los aliados de estos municipios y de sus vecinos. Las ayudas no pueden ser una carrera de obstáculos”, afirma Marta Barrachina.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-10-2025
La Diputación fortalece el Consorcio Provincial de Bomberos y mejora la respuesta ante emergencias con la incorporación de 40 profesionales
El personal que se incorporará a la plantilla del Consorcio Provincial, está realizando un curso en el IVASPE y, a ellos, se suma el proceso selectivo de cinco operadores de comunicaciones
Fecha: 17-10-2025
La Diputación abre sus puertas a la excelencia gastronómica con el IV Festival 'Castelló Ruta de Sabor'
La Diputación impulsa en Benicàssim la cuarta edición del evento gastronómico con más de 20 productores y 13 chefs de prestigio.
Fecha: 16-10-2025
La Diputación de Castellón mejora infraestructuras para fomentar el desarrollo rural y económico de la provincia
La institución provincial impulsa nuevos convenios singulares con los que "reforzamos nuestro compromiso por solucionar los problemas, garantizar recursos e igualar las oportunidades en toda la provincia", ha expresado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 15-10-2025
La Diputación de Castellón intensifica el control de mosquitos tras las intensas lluvias provocadas por la dana Alice
Durante los próximos días, los tratamientos van a centrarse en el control de adultos, principalmente, complementado con la vigilancia de las nuevas masas de agua que se han creado para el control de los estados inmaduros
Fecha: 14-10-2025
El Gobierno de España ratifica la exclusión de los 71 municipios de la provincia de Castellón afectados por la dana de 2024
Folgado cuestiona la gestión del Ejecutivo "que en lugar de auxiliar tras una emergencia histórica, nos ha negado la ayuda que necesitábamos para la reconstrucción"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.