string(3) "web" El PP de l'Alcora insta a Falomir a apoyar una moción para que el Gobierno apruebe ayudas urgentes al sector cerámico | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de l'Alcora insta a Falomir a apoyar una moción para que el Gobierno apruebe ayudas urgentes al sector cerámico

José Luis Maeso: "Esperamos que PSOE y Compromís aprueben esta iniciativa porque hay muchos puestos de trabajo en peligro"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 13-03-2024

El Partido Popular de l'Alcora ha presentado una moción de cara al Pleno del próximo 25 de marzo para instar al Gobierno de España a aprobar una línea de ayudas urgente al sector cerámico para evitar el cierre de empresas y el despido de miles de trabajadores. De esta forma, el Grupo Popular invita al PSOE y a Compromís a respaldar unas medidas que vendrían a compensar el fiasco de las ayudas aprobadas el año pasado, que además de ser insuficientes, han llegado tardísimo.

José Luis Maeso, concejal del PP en el Ayuntamiento de l'Alcora, ha asegurado que "esperamos que el alcalde, Samuel Falomir, apruebe esta iniciativa porque sabe de sobra que hay muchas empresas y muchas vecinas y vecinos del pueblo que están en peligro. Es necesario darles un apoyo real para que puedan sobrevivir a esta crisis coyuntural que está perjudicando tanto a la industria cerámica, como a muchos sectores que viven de ella".

En su moción, el Partido Popular de l'Alcora, insta a todos los grupos políticos a apoyar su petición al Gobierno de España para que convoque una línea de ayudas dirigidas al sector cerámico de forma urgente, mejor dotadas económicamente que las contempladas en el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, para compensar los costes adicionales ocasionados por el encarecimiento del precio de la energía.

También propone al Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez a introducir desgravaciones fiscales para compensar el precio del gas y la electricidad, similares a las efectuadas por otros gobiernos como el italiano, para apoyar la viabilidad y mejorar la competitividad de las empresas del sector cerámico.

Más de 70.000 personas viven de la industria cerámica

Hay que tener en cuenta que para la provincia de Castellón y para miles de trabajadores del sector de la cerámica, es vital que el Gobierno de España ayude a mantener la viabilidad de una industria de la cual dependen más de 70.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, que incluyen a transportistas o negocios situados en los alrededores del clúster.

El sector cerámico facturó 4.652 millones de euros en 2023, un 15% menos que en 2022, con datos negativos en exportaciones, perdiendo más de un millar de empleos directos y situando su producción en cifras de 2012.

Desde 2021 se estima un sobrecoste acumulado para el sector español fabricante de baldosas cerámicas de 1.800 millones de euros por la progresiva subida del precio del gas. Y las empresas del sector español sólo han recibido 70 millones de euros, que apenas han cubierto el 3,5% del sobrecoste experimentado, mientras otras empresas competidores europeas han estado recibiendo ayudas en cantidades muy superiores. Mientras Italia y Portugal ha destinado más de 1.000 millones en ayudas a la cerámica, aplicando el gobierno italiano un sistema de ayudas automático de hasta el 45% de la diferencia del precio del gas con 2019, que se ha traducido en liquidez automática y mensual para las empresas italianas. Lo que ha provocado una desventaja competitiva de la industria cerámica española frente a otros países competidores de la Unión Europea.

En definitiva, la Orden tramitada desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2022 estaba alejada de la realidad, por ser muy inferiores a las necesidades reales y las cantidades que otros países europeos han destinado a su sector cerámico. Ha llegado tarde y han sido totalmente insuficientes, por lo que proponemos un fondo mejor dotado, más accesible y que haga justicia con las empresas cerámicas. La industria sigue esperando un 'rescate' temporal y en condiciones por parte del Ejecutivo central, en un contexto en el que avanza la competencia asiática, con menos costes y restricciones que los países europeos.

Además, se acaba de publicar el estudio sobre la evolución de la demanda de gas industrial en el actual contexto energético, elaborado por la patronal española de gas SEDIGAS que ahonda en la desventaja de la industria española frente a Francia, Alemania, Portugal e Italia por el retraso de España en conceder ayudas al sector.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial

Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.

Fecha: 01-07-2025
El bus urbano Platges de Moncofa regresa esta semana para conectar las playas con la estación y favorecer la movilidad sostenible
El 1 de julio arranca también el enlace interurbano entre la Vall d’Uixó y el Grao, que se suma a la conexión con Castellón ampliada este año

Fecha: 30-06-2025
El Ayuntamiento de Burriana ampliará el servicio de orientación laboral a través del Pacto por el Empleo
La colaboración entre el consistorio y el Consorcio dispondrá de una técnica que ofrecerá asesoramiento cada jueves en la población

Fecha: 30-06-2025
Torreblanca mejora su paseo marítimo y servicios turísticos para la temporada estival
Las playas de Torreblanca presentan una renovada imagen, con la incorporación de nuevos bancos en el paseo marítimo o pasarelas de acceso

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss