string(3) "web" El PP de Morella logra un acuerdo para constituir la comisión de investigación sobre el cobro de tasas ilegales desde 2019 por el uso del Espai Firal | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de Morella logra un acuerdo para constituir la comisión de investigación sobre el cobro de tasas ilegales desde 2019 por el uso del Espai Firal

Ortí pide esclarecer los hechos. La comisión determinará el plan de trabajo y los concejales miembros no cobrarán por su asistencia. “Morella merece saber lo que el PSOE nunca ha explicado. Es el momento de conocer la verdad de lo ocurrido”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 17-02-2024

El portavoz del PP, Jesús Ortí, pide esclarecer el cobro de 13.409,22 euros entre el 15 de junio de 2019 al 3 de junio de 2023 por el uso del Espai Firal. “Ni hay ordenanza ni marco que regule los abonos. Por conceptos idénticos hay cobros diferentes”

El portavoz del PP, Jesús Ortí, pide esclarecer el cobro de 13.409,22 euros entre el 15 de junio de 2019 al 3 de junio de 2023 por el uso del Espai Firal. “Ni hay ordenanza ni marco que regule los abonos. Por conceptos idénticos hay cobros diferentes”

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular ha logrado este jueves en pleno un acuerdo en el Ayuntamiento de Morella para crear la segunda comisión de investigación de la etapa socialista. Se trata de una propuesta que contempla la constitución de una comisión de investigación que determine y esclarezca los cobros registrados entre 2019 y 2023 por el uso de las instalaciones municipales del Espai Firal.

El portavoz del PP en la localidad, Jesús Ortí, ha sido el encargado de defender esta acción tras registrarse en la tesorería municipal ingresos desde el 15 de junio de 2019 al 3 de junio de 2023 por el uso de estas dependencias públicas con importes de lo más variado. “Se han estado cobrando cargos distintos por el mismo concepto y queremos saber en qué normativa, ordenanza o texto legal se regulaba este cobro de tasas públicas puesto que el Ayuntamiento de Morella no posee marco alguno que ampare estos ingresos”, ha detallado Ortí.

Cabe señalar que los pagos al consistorio oscilan entre los 242 euros y los 1.452 euros. “Sumas distintas para abonar un mismo servicio”, mantiene el portavoz del PP en Morella. “Deseamos que esta comisión de investigación, la segunda de la etapa socialista, permita trabajar con luz y taquígrafos sobre los hechos acontecidos en los años de gobierno del PSOE en Morella”.

La iniciativa, aprobada con los votos favorables del PP, el alcalde y sus concejales del equipo de gobierno, y pese al rechazo de la fila socialista, contempla la constitución de esta comisión y la definición del plan de trabajo que determine tiempos, competencias y trámites en la primera de las sesiones. Los miembros de la misma no cobrarán por participar de la comisión y la duración de la misma no será superior a tres meses.

Compromiso con los vecinos

Desde el PP de Morella han reclamado “transparencia” en la gestión de las cuentas y han asegurado su “firme compromiso” con la gestión de los fondos públicos. “Se trata del dinero de todo un municipio y los vecinos tienen derecho a saber los motivos por los cuales el PSOE cobraba de manera indistinta por el uso de unas instalaciones que no disponían de una ordenanza fiscal reguladora”.

Para Ortí, “cuando la verdad toma la palabra no hay nada que justificar. Por ello, le damos la oportunidad al PSOE para que explique los motivos por los cuales decidió durante años cobrar por el disfrute de estas instalaciones públicas sin existir ordenanza fiscal alguna que regulara los abonos que de forma dispar se han ingresado durante años. Ha llegado un cambio de ciclo y es Morella quien pide saber”, ha concluido el regidor.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.

Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía

Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos

Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”

Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss