string(3) "web" El PP de Moncofa valora la aprobación del proyecto del IES y lamenta los retrasos del Edificant y las indicaciones erróneas del Botànic | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de Moncofa valora la aprobación del proyecto del IES y lamenta los retrasos del Edificant y las indicaciones erróneas del Botànic

José María Andrés Alós, presidente del PP en la localidad, considera que “el programa Edificant de PSOE y Compromís ha sido un lastre que ha cargado de burocracia a los ayuntamientos y no ha resuelto las infraestructuras necesarias para la población"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 28-02-2025

La aprobación del proyecto que permitirá construir el instituto “es una excelente noticia para Moncofa y especialmente para las familias con hijos en esta etapa educativa.

La aprobación del proyecto que permitirá construir el instituto “es una excelente noticia para Moncofa y especialmente para las familias con hijos en esta etapa educativa.

[Galería de Imagenes]

El Ayuntamiento de Moncofa ha aprobado el proyecto del nuevo IES Palafangues de la localidad que supondrá una inversión de 14,7 millones de euros. “Con el PP en la Generalitat Valenciana hemos sido capaces de avanzar y superar una etapa de inmovilismo como fue la de los años del Botànic, con PSOE y Compromís al frente del Consell", ha apuntado el presidente local del PP, José María Andrés Alós.

"Con menos de dos años del PP en la Generalitat, hemos sacado adelante el proyecto. En los años de gobierno de PSOE y Compromís nos daban indicaciones erróneas y fuera de normativa sobre aspectos tan importantes como los patios y los espacios de juego. Nos decían que teníamos que plantear un proyecto que no pasaba el filtro de los técnicos de la Conselleria de Educación porque no se ajustaba a la normativa", ha lamentado José María Andrés Alós.

Esta circunstancia, señala Alós, no fue exclusiva de Moncofa. “En toda la Comunitat Valenciana la ejecución de infraestructuras del programa Edificant fue bajísima y, además, se cargaba sobre los ayuntamientos la ejecución de unos proyectos que debía acometer el gobierno autonómico, porque en definitiva renunciaron a sus competencias propias para que fueran otros, los consistorios, las que las asumieran”.

El presidente del PP de Moncofa ha incidido en que “con trabajo y seriedad hemos redactado el proyecto siguiendo la normativa y aplicando la lógica y el sentido común. Con la supervisión de la Conselleria de Educación, el IES tendrá dos pistas polideportivas, se unirá el bar con la cafetería porque no era lógico que estuviesen separados, y se nos ha exonerado de zonas de aparcamiento”.

Además, José María Andrés Alós ha indicado que “el compromiso del Gobierno valenciano con Moncofa es total, porque la inversión pasará de los 9 millones previstos con el Botànic de PSOE y Compromís, a casi 15 millones para un nuevo IES que contará con ESO, Bachillerato y Formación Profesional en las ramas de Hostelería, Turismo e Imagen Personal”.

Renunciar a sus obligaciones

El máximo responsable del PP en la localidad ha remarcado que “la ciudadanía debe saber que el Botànic cargó sobre el ayuntamiento la redacción de un proyecto de gran complejidad, algo que tendría que haber hecho la propia Conselleria de Educación”. “También debe conocer que las indicaciones que nos dieron sobre cómo debía ser la infraestructura no se ajustaban a la normativa. Ahora todo ha sido más sencillo y con más sentido común. El proyecto básico de ejecución aprobado nos permite iniciar el proceso para que se puedan licitar las obras y el IES esté cada vez más cerca”.

Para concluir, José María Andrés Alós ha señalado que “con la actual Conselleria de Educación hemos vuelto a la normalidad. El IES se ajustará a la normativa, garantizando que Moncofa disponga del merecido instituto. Además se hará justicia ya que Moncofa es el único municipio de la Comunitat Valenciana de más de 5.000 habitantes que no dispone de un instituto”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 08-05-2025
El PP de Soneja celebra el compromiso del Consell con el colegio y confía en el avance de las obras tras años de retrasos
El portavoz del PP, Ricardo Navarre, pone en valor la partida económica que la Conselleria de Educación contempla para el centro educativo cuyo contrato el ayuntamiento firmó en 2021

Fecha: 08-05-2025
El alcalde de Sot de Ferrer incumple su obligación legal de responder a la oposición y el PP exige luz y taquígrafos para saber la verdad sobre el manantial
El alcalde socialista incumple el plazo legal de 5 días para responder a una consulta de la oposición

Fecha: 08-05-2025
Torreblanca logra por primera vez una mención especial en Educación Ambiental en las Banderas Azules por la calidad de sus playas
La localidad revalida los dos distintivos lo que evidencia la elevada calidad de su litoral y la gestión eficaz

Fecha: 07-05-2025
El PP de Moncofa reclama al Gobierno de Sánchez el pago de 1,4 millones que el PSOE retiene
El presidente del PP en Moncofa, José María Andrés, exige aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Prorrogados desde 2023, “la base que regula las aportaciones a Moncofa no reflejan ni el incremento de población ni de la recaudación”

Fecha: 07-05-2025
La UJI cuantifica el impacto económico del Arenal Sound en 8 millones de euros para Burriana y 33 millones para la Comunitat Valenciana
El informe de la Universidad Jaume I ha requerido de labores antes, durante y después de la celebración del multitudinario festival que se celebra todos los veranos

Todas las noticias de la sección [+]