string(3) "web" El PP de Moncofa reclama al Gobierno de Sánchez el pago de 1,4 millones que el PSOE retiene | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de Moncofa reclama al Gobierno de Sánchez el pago de 1,4 millones que el PSOE retiene

El presidente del PP en Moncofa, José María Andrés, exige aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Prorrogados desde 2023, “la base que regula las aportaciones a Moncofa no reflejan ni el incremento de población ni de la recaudación”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 07-05-2025

A los más de 528.000 euros no reconocidos en 2023, se suman los más de 631.000 euros de 2024 y la deuda de enero a abril de 2025, que supera los 286.000 euros.

A los más de 528.000 euros no reconocidos en 2023, se suman los más de 631.000 euros de 2024 y la deuda de enero a abril de 2025, que supera los 286.000 euros.

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular de Moncofa ha reclamado al Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, el pago de 1,4 millones de euros que el Ejecutivo adeuda a la localidad. “La retención que el PSOE ha hecho de estos fondos es injusta. Le exigimos que abone estos importes porque ese dinero es de Moncofa”.

Así se ha pronunciado el presidente del PP en la localidad, José María Andrés, quien ha señalado que la petición se fundamenta en la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado en estos dos últimos años. Pedro Sánchez, ha decidido prorrogar en 2024 y 2025 las cuentas que aprobó para el ejercicio 2023. Con ello, “se están aplicando unas bases reguladoras irreales que nos hacen perder fondos. Hasta 221 millones para el conjunto de la provincia. Lo que pedimos es que se ajuste esta tabla a la realidad. Porque aportamos mucho más y recibimos mucho menos”.

Moncofa ha experimentado en los dos últimos años un crecimiento poblacional “evidente”. A ello se suma el incremento en la recaudación que el PSOE ha aplicado desde el Gobierno de España. Sin embargo, pese a estas dos variables que han modificado la fotografía del año 2023, el Gobierno de España sigue regulando las Participaciones de los Ingresos del Estado (PIE) al municipio en base a ese ejercicio. “Esto genera una distorsión que se traduce en una merma de ingresos para nuestro municipio que ciframos en más de 1,4 millones. Y con ese dinero, los vecinos de Moncofa podrían ver mejorada su calidad de vida de una forma clara y no lo hacen porque el PSOE los retiene”.

Cabe señalar que según los datos facilitados por Andrés, en el año 2023, el Estado dejó de abonar a Moncofa 528.939,59 euros. En 2024 la cifra se elevó a 631.313 euros. En 2025, entre los meses de enero y abril, el Gobierno de Pedro Sánchez ha sumado a esta deuda otros 286.948,96 euros. “Y lo que pedimos es cobrar lo que Moncofa merece. Ni más ni menos”, ha considerado el presidente local del PP.

La primera puerta de la administración

Andrés ha puesto en valor la función de los ayuntamientos “como la primera puerta a la que llaman los ciudadanos y la institución más cercana”. “Lo que deberían hacer es incrementar la asignación a los ayuntamientos, porque cada vez hay más competencias delegadas en la administración local, más obligaciones y menos recursos”.

En este sentido, “vamos a promover la reclamación formal al Gobierno de España de esta deuda”. “Exigimos que se pague de acuerdo a las aportaciones que hace nuestra localidad. Y que se abonen las transferencias que por justicia merecen nuestros vecinos. Con ellas lograremos mejorar su bienestar y calidad de vida que ahora, con el impago que ejerce Pedro Sánchez, nos priva de 1,4 millones para poder dar mejores servicios a nuestros vecinos. Y no vamos a parar hasta conseguirlo”, ha declarado José María Andrés.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 11-05-2025
La playa del Grao de Burriana logra por primera vez la Bandera Azul junto a las de Malvarrosa y El Arenal
La población logra en 2025 tres Banderas Azules para sus playas situando al municipio entre los destinos turísticos costeros mejor valorados del litoral mediterráneo

Fecha: 10-05-2025
Torás pide al Gobierno de España que pague los más de 41.000 euros que le debe a los vecinos
La localidad recibe ingresos vinculados al último presupuesto aprobado por el Estado en el año 2023. El alcalde explica que las circunstancias han cambiado.

Fecha: 10-05-2025
Burriana moderniza todo su alumbrado público apostando por la eficiencia, la tecnología y la puesta en valor del patrimonio
La UTE Ferrovial-Endesa ejecuta un proyecto integral que abarca la renovación del sistema de alumbrado, el suministro energético, el mantenimiento y la garantía total durante 15 años

Fecha: 09-05-2025
El PP de Navajas celebra el inicio de las obras de los nichos que la Diputación financia a través del Plan Impulsa
El portavoz del PP de Navajas, Nacho Navarro, pone en valor el compromiso del Gobierno de Marta Barrachina con el municipio. “Resuelve un problema grave para nuestro municipio porque nos estábamos quedando sin nichos donde enterrar”

Fecha: 09-05-2025
Burriana reclama la deuda de 7.032.084,71 euros del Gobierno de España con el municipio
Las Participaciones de Ingresos del Estado (PIE) que Pedro Sánchez aporta a la ciudad están reguladas por criterios del año 2023, último presupuesto aprobado

Todas las noticias de la sección [+]