string(3) "web"
.jpg)
El texto también pide a la Agencia Tributaria investigar si el PSOE ha incumplido la ley antiblanqueo con el dinero en efectivo manejado desde 2017, y, de confirmarse, emprender acciones legales contra el partido.
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Sergio Toledo, ha registrado una Declaración Institucional, para ser llevada al pleno del jueves, donde insta la gobierno de Pedro Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales. De esta manera, solicita al gobierno de España reforzar y restringir la trasposición del nuevo reglamento sobre la lucha contra el blanqueo de capitales, armonizando las normas vigentes en toda la Unión Europea con especial supervisión.
Una iniciativa plenaria que viene motivada “por las revelaciones del informe de la UCO del pasado 3 de octubre, que dieron un giro de extraordinaria importancia al llamado “Caso Koldo”, ha recordado Toledo. “A través de las conversaciones interceptadas a la trama, la Guardia Civil ha descubierto que durante años el PSOE entregó sobres con dinero en efectivo, tanto al que fue su secretario de organización, como a su asesor”, explica.
Se ha sabido que estos sobres con dinero no aparecen en la contabilidad de transferencias y pagos en metálico que el partido remitió al Tribunal Supremo, lo que apuntala las sospechas que ya planeaban sobre la maraña de causas judiciales vinculadas al PSOE: la posible financiación ilegal del partido.
Para Toledo, “la falta de concordancia entre los movimientos económicos presentados por el PSOE y estos pagos ocultos, según los investigadores de la UCO de la Guardia Civil, resulta especialmente relevante, ya que apunta a la existencia de una fuente de ingresos no declarados”. “Todo ello sugiere que el Partido Socialista operaba con un sistema de contabilidad paralelo, con una Caja B”, explica.
Es por este motivo que la iniciativa plenaria insta, además, al gobierno de Pedro Sánchez, a través de la Agencia Tributaria, investigar si las cantidades en efectivo que ha manejado el PSOE desde 2017, según la Guardia Civil, incumplen la ley antiblanqueo. Y, en el caso de que la Agencia Tributaria, con los informes de la Guardia Civil, así lo acredite, se insta a emprender acciones legales contra el Partido Socialista.
Cabe recordar que el uso de dinero en efectivo está restringido por ley en España. De 2010 a 2021, el tope que se podía pagar en metálico eran 2.500 euros cuando una de las partes era una empresa o un profesional. Desde entonces y aún hoy, el límite es de 1.000 euros. En ambas ocasiones fue un “gobierno socialista el que impuso tal límite legal.
El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil demuestra con pruebas que el Partido Socialista incumplió su propio umbral legal para el blanqueo de capitales. “Y lo hizo -al menos- en un pago del 26 de junio de 2019, del que existe constancia documental y gráfica, en un sobre con membrete del PSOE y con una ventanilla que dejaba ver los billetes y que llevaba una anotación con la cantidad que contenía en su interior: 2.928 €. Además hay otros pagos en metálico al secretario de organización del partido, de junio de 2018 que alcanzan la suma de 3.118 euros, que podrían contravenir la ley”, relata Toledo.
“Quienes incumplen la Ley se enfrentan a una sanción del 25% de lo abonado. Para un partido político la verdadera multa es el coste reputacional de incumplir nada menos que la ley antiblanqueo”, añade Toledo.
Y añade: “Lo que necesariamente sobrevuela es: Si del PSOE salía dinero en efectivo, quiere decir que en el PSOE entraba dinero en efectivo. Eso es lo sustancial, no si luego ese dinero se dedicaba a la prostitución o a pagar mariscadas o lo dedicaba a la caridad o a comprar obras de arte. Lo sustancial es de dónde procede ese dinero. Sobre todo porque según el informe de la UCO, no existe constancia documental que dé amparo legal al dinero del que estamos hablando”.
La falta de concordancia entre los apuntes contables presentados por el PSOE al Tribunal Supremo harían pensar que este dinero negro no estaría siendo utilizado solamente por su antiguo secretario de organización y su asesor, sino que alcanzaría a la propia estructura del partido socialista que habría constituido un mecanismo de pagos que apuntan una caja B y a una financiación opaca.
Durante más de 30 años, la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo ha ocupado un lugar destacado en la agenda política de la UE.
Para garantizar que todos los riesgos conexos se aborden correctamente, las normas de la UE deben adaptarse continuamente a los riesgos emergentes, incluidos los relacionados con el ingenio de los delincuentes para aprovechar las lagunas o deficiencias del sistema.
El 30 de mayo de 2024, el Consejo de Europa adoptó nueva normativa destinada a proteger a los ciudadanos de la UE y su sistema financiero contra el blanqueo de capitales.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina lidera la defensa de la provincia con 50,9 millones de inversión para los municipios frente la infrafinanciación impuesta por Pedro Sánchez
La presidenta provincial del PP de Castellón reivindica en el comité de dirección celebrado en Benicarló “un objetivo común”. “Mi tierra, más que nunca, necesita que superemos el castigo del socialismo”
Fecha: 23-10-2025
Tormo apoya la PNL del PPCV para garantizar la calidad de vida de los vecinos de la playa frente al Serrallo
“Esta propuesta en les Corts va en la dirección de lo que exigimos desde Almassora; que nuestros vecinos del litoral puedan vivir tranquilos. No podemos tolerar que haya ruidos y otras molestias”
Fecha: 23-10-2025
El PP de Castellón insta al Gobierno de Sánchez a cumplir la Ley ELA y atender con urgencia a los afectados
Toledo señala que “se trata de una ley que se aprobó por unanimidad, pese a que el Gobierno, a través de la Mesa del Congreso, la bloqueó con hasta 48 ampliaciones de enmiendas”
Fecha: 21-10-2025
El PP de la ciudad de Castellón pide una Ley Integral contra la trata y explotación de mujeres
Hoy mismo los populares han presentado una Declaración Institucional para elevar al Pleno esta petición al gobierno de Pedro Sánchez
Fecha: 18-10-2025
El PPCS recuerda a Sánchez que las inundaciones se evitan con inversiones tras tres años de bloqueo
Salvador Aguilella denuncia la ausencia del Estado tras la DANA Alice: “Ni presupuestos, ni inversiones, ni protección”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.