string(3) "web" El PP de Cabanes exige a la alcaldesa del PSOE y a sus socios de Compromís que se definan: “O Torre la Sal o sus siglas” | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de Cabanes exige a la alcaldesa del PSOE y a sus socios de Compromís que se definan: “O Torre la Sal o sus siglas”

La portavoz del PP en Cabanes, Lucía García, reclama a la nueva alcaldesa socialista “hechos”. El PP aprobó una iniciativa en el Senado para modificar la ley de costas que está bloqueada por el PSOE y Sumar desde hace diez meses. “Son cómplices”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 12-01-2025

“Hoy nos gobiernan las dos fuerzas que quieren derribar nuestra historia. Y nosotros queremos que el pasado, que gracias a los vecinos es presente, sea futuro”.

“Hoy nos gobiernan las dos fuerzas que quieren derribar nuestra historia. Y nosotros queremos que el pasado, que gracias a los vecinos es presente, sea futuro”.

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular de Cabanes ha exigido a la alcaldesa socialista y a su socio de Compromís que se definan ante el pueblo porque “aquí solo hay dos opciones, o se está con Torre la Sal o están con las siglas de sus partidos”.

En el PP, ha señalado Lucía García, portavoz del Grupo Municipal Popular, “tenemos claro desde el minuto uno que estamos con los vecinos de nuestro pueblo. Los afectados por la amenaza del socialismo que gracias al apoyo de Sumar, del que forma parte Compromís, bloquea hoy una iniciativa en la Mesa del Congreso para modificar la ley de costas”.

Esta propuesta, que el 12 de marzo el PP elevó al Senado y logró aprobarse con la mayoría de los populares y pese al voto en contra de los socialistas, “debe debatirse en la Cámara Baja. El problema es que el PSOE y Sumar la bloquean para impedir un cambio legislativo que permitiría proteger las viviendas que hoy el Gobierno del PSOE, el mismo que preside el Ayuntamiento de Cabanes, se empeña en demoler”. “A ellos les pedimos que desbloqueen esta situación y se permita el debate en el Congreso. Porque si conseguimos este paso, sabemos que hay futuro para Torre la Sal”.

Para Lucía García el problema reside en que “donde ellos ven casas con fines especulativos, nosotros vemos hogares. En estas viviendas residen las historias de muchas familias, sus sentimientos. En definitiva, las raíces de un pueblo que no queremos ver desaparecer y que deseamos que hereden generaciones futuras”.

Contra la cerrazón de la izquierda “están las razones de nuestro pueblo”, señala García. Las que la concejala va a elevar en forma de moción a la próxima sesión plenaria para que “los socios y cómplices de este desmán se definan, porque aquí solo caben dos posturas, o se está con el pueblo y se protege Torre la Sal o se está contra él porque pesan más las siglas”.

Para García, “exigimos la paralización de la tramitación de esta recuperación posesoria que hace cerca de cuatro años inició el PSOE. Porque Cabanes quiere seguir recordando su historia y su pasado, el que ha forjado nuestro carácter, y que las generaciones futuras conozcan el patrimonio de un pueblo de pescadores que ha seguido vivo un siglo después gracias al mimo y cuidado de las familias de nuestra localidad”.

“Derribar este cerca de centenar de viviendas es un atentado contra el patrimonio inmaterial de nuestro litoral. Y nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para seguir enarbolando la bandera de los vecinos, porque el sentido común debe imponerse a este desmán. Y no pararemos hasta conseguirlo”.

Los trámites

Cabe señalar que mientras el Gobierno del PSOE remite escritos a los propietarios anunciándoles el fin de la negociación y reduciendo a la vía judicial sus opciones de defensa, en el PP se trabaja para blindar estas antiguas viviendas de pescadores que conforman Torre la Sal.

En Les Corts el Consell de Carlos Mazón aprobó el pasado año el anteproyecto de la ley valenciana de costas y a final de enero se comenzará a tramitar el texto legislativo para dar cobertura, entre otras cuestiones, a estos poblados tradicionales.

En Diputación, la acción que lidera Marta Barrachina se traducirá en el próximo pleno en una moción que los populares defenderán para exigir al Gobierno de España la protección debida para las 99 propiedades y la paralización del procedimiento de recuperación posesoria.

Porque tal y como declara Lucía García, “mientras ellos vienen a Torre la Sal a hacerse fotos, nosotros trabajamos para dar soluciones a los problemas que la izquierda crea a los vecinos”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 02-07-2025
Alquerías del Niño Perdido y Burriana retoman el acuerdo de colaboración para el uso de sus piscinas municipales
L'Escoleta d'Estiu de Burriana podrá utilizar la piscina descubierta de Alquerías del Niño Perdido y, a su vez, Burriana permitirá ser socios del SME a los vecinos de Alquerías del Niño Perdido que lo soliciten

Fecha: 02-07-2025
El PP de Vila-real pide a Benlloch que exija a Sánchez la derogación de la nueva ley que limita el trabajo de los veterinarios
“Los profesionales del sector nos han hecho llegar su preocupación por la aplicación de esta ley que añade más burocracia y pone en riesgo la salud de los animales”, asegura el portavoz popular, Adrián Casabó

Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial

Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.

Fecha: 01-07-2025
El bus urbano Platges de Moncofa regresa esta semana para conectar las playas con la estación y favorecer la movilidad sostenible
El 1 de julio arranca también el enlace interurbano entre la Vall d’Uixó y el Grao, que se suma a la conexión con Castellón ampliada este año

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss