string(3) "web" El PP de Cabanes eleva la voz de agricultores y ganaderos para exigir “ayudas frente a castigos” porque “son riqueza para el pueblo” | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de Cabanes eleva la voz de agricultores y ganaderos para exigir “ayudas frente a castigos” porque “son riqueza para el pueblo”

Lucía García manifiesta su “total apoyo a las demandas de un mundo rural” que “merece todo el protagonismo que el Gobierno de España les niega”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 27-02-2024

l PP acepta las enmiendas del equipo de gobierno de Compromís y PSOE tras estudiarlas en aras a aprobar como declaración institucional la iniciativa. “Somos conscientes de que el acuerdo de toda la corporación es el mejor de los resultados”

l PP acepta las enmiendas del equipo de gobierno de Compromís y PSOE tras estudiarlas en aras a aprobar como declaración institucional la iniciativa. “Somos conscientes de que el acuerdo de toda la corporación es el mejor de los resultados”

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular de Cabanes elevará la voz de agricultores y ganaderos en el próximo pleno de la localidad con el objetivo de defender “un sector clave para Cabanes que es riqueza para nuestras familias”. Lo hará tras aceptar las enmiendas presentadas por el equipo de gobierno de Compromís y PSOE tras estudiarlas y considerar “que el mejor acuerdo es el de toda la corporación”.

Así lo ha manifestado la portavoz del PP en la localidad de la Plana Alta, Lucía García, quien ha presentado una iniciativa que defiende “un mundo rural que es presente y futuro para nuestro pueblo”. “Estamos aquí para ser su voz porque ellos son nuestro alimento”. Por eso, tal y como ha relatado García, “urge que seamos capaces de exigir ante el Gobierno de España las demandas que nos presenta el sector”.

La propuesta que el PP defenderá en pleno describe “el valor de un municipio que tiene en la agricultura y la ganadería dos bastiones económicos”. “Queremos que se frene la competencia desleal, que se paguen las indemnizaciones por los productos atacados en Francia, que se blinde la seguridad alimentaria y que se asegure el tratamiento en frío de los cítricos que llegan a Europa para evitar la entrada de plagas y enfermedades”.

Todas estas demandas forman parte, entre otras, de una propuesta que también aborda la necesidad de “ejercer un mayor control cinegético”. “En Cabanes son muchos los agricultores y ganaderos que sufren pérdidas y destrozos provocados por la proliferación de especies como el conejo y los jabalíes”. Por este motivo, “consideramos fundamental la aplicación de medidas que aseguren la convivencia entre la fauna y la producción agrícola y ganadera”, ha declarado la regidora y portavoz del PP.

Estudio de enmiendas

La iniciativa ha provocado que los miembros del equipo de gobierno, Compromís y PSOE, retiraran una iniciativa que habían registrado y presentaran enmiendas que “hemos estudiado y aceptado porque el mejor de los resultados es el de una declaración institucional”, tal y como ha manifestado la portavoz del PP.

En este sentido, “celebramos que apoyen nuestra iniciativa y trabajaremos para introducir sus propuestas en aras a que Cabanes gane con este acuerdo de todas las fuerzas políticas. Es lo que nos pide el pueblo, que seamos capaces de llegar a consensos que sean el mejor acuerdo para nuestro pueblo”, ha manifestado Lucía García.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 15-10-2025
PSOE y Compromís siguen sin convocar el pleno que el PP solicita para suspender el puerta a puerta impuesto en Vilafamés
El Grupo Municipal del PP en Vilafamés solicitó el 6 de octubre la convocatoria extraordinaria de la sesión. Los dos partidos que gobiernan el consistorio siguen sin dar respuesta. “Si hubiera voluntad de diálogo, ya se hubiera dado”, explica Marisa Torlà

Fecha: 14-10-2025
El Ayuntamiento de Burriana arranca la campaña de V edición de los Bonos Comercio con una inversión de 100.000 € para incentivar y apoyar el comercio local
La campaña se desarrollará del 20 al 27 de octubre para la adquisición y gasto de bonos por parte de los ciudadanos

Fecha: 14-10-2025
Morella reprueba la gestión del último alcalde del PSOE tras la resolución de Antifraude y le exige que deje el acta para no manchar la imagen del municipio
El PSPV abandona el pleno “porque no hay explicaciones que justifiquen estas irregularidades”, señala Jesús Ortí. “Lo que ha confirmado la AVAF es de una gravedad extrema pero para el PSPV solo existe una ley, y es la suya”, lamenta el regidor del PP

Fecha: 14-10-2025
Burriana denuncia el bloqueo de inversiones vitales para el municipio por la falta de Presupuestos Generales del Estado
Monferrer subraya que la “incapacidad del Gobierno central para aprobar las cuentas frena proyectos prioritarios de regeneración costera y mejora de infraestructuras en el municipio”

Fecha: 13-10-2025
El Ayuntamiento de Burriana da la bienvenida a 7 nuevos empleados de Vía Pública, iniciando la mayor ampliación de plantilla del servicio en 14 años
El alcalde Jorge Monferrer Daudí preside el acto de presentación de los nuevos efectivos en el Salón de Plenos, junto a la concejal Suni Fandos y el edil Mario Trullen.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss