string(3) "web" El PP de Cabanes defiende la nueva ley de costas del Consell como tabla de salvación de Torre la Sal | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de Cabanes defiende la nueva ley de costas del Consell como tabla de salvación de Torre la Sal

La portavoz del PP en Cabanes, Lucía García, lamenta que el PSOE haya perdido cuatro años en garantizar la protección del poblado marítimo. “Virginia Martí ha preferido defender los intereses de su partido antes que a los vecinos de su pueblo”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 16-11-2023

El concejal del PP en Cabanes, Cristian González, celebra que el Consell de Carlos Mazón desarrolle una normativa valenciana que proteja la singularidad de un poblado que el Gobierno de Pedro Sánchez rechaza.

El concejal del PP en Cabanes, Cristian González, celebra que el Consell de Carlos Mazón desarrolle una normativa valenciana que proteja la singularidad de un poblado que el Gobierno de Pedro Sánchez rechaza.

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular de Cabanes ha defendido la nueva ley de costas que promueve el Consell de Carlos Mazón como tabla de salvación para el poblado marítimo de Torre la Sal. Así lo ha manifestado el concejal del PP en el municipio y número dos de la lista del PP, Cristian González, quien ha considerado “un paso fundamental” el dado por el Consell a la hora de definir un marco legal valenciano que proteja el litoral.

“Esta ley que nuestra consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha presentado este pasado octubre es una vía de vida para las viviendas de nuestro poblado marítimo”. “Un grupo de pequeñas casas de pescadores que son historia, son presente y deseamos que sean futuro”. “En ellas han crecido generaciones de vecinos que desean seguir compartiendo estas humildes viviendas de pescadores heredadas de padres a hijos y preservadas con cariño. Nadie tiene derecho a arrebatárselas”, ha manifestado el concejal.

Es por ello que González celebra el trabajo emprendido por el Consell que protege aquello que el Gobierno de España, en manos de Pedro Sánchez, confisca. “Luchar por proteger un patrimonio común debería forjar encuentros y no enfrentamientos. Y es lo que ha hecho el PP desde la Generalitat Valenciana: ofrecer una solución a nuestros vecinos y frenar la confiscación de las viviendas pretendida por el PSOE a nivel estatal”.

Cristian González ha recordado que en la pasada legislatura fue la hoy consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, quien defendió en el Senado una modificación de la ley de costas para incluir una especial protección para las viviendas singulares.

La negativa del PSOE tumbó la medida y ahora “como consellera de Carlos Mazón, Salomé Pradas promueve esta iniciativa comprometida por nuestro presidente de la Generalitat Valenciana en campaña”. “Deseamos que el acuerdo que permita dar vigencia a esta ley y que convierta a Torre la Sal en un Bien de Relevancia Local (BRL) llegue cuanto antes”, ha declarado el regidor del PP.

Por su parte, Lucía García, portavoz del PP en Cabanes ha lamentado que la que fuera alcaldesa durante el mandato 2019-23 haya perdido cuatro años en garantizar la protección del poblado marítimo. “Virginia Martí ha preferido defender los intereses de su partido antes que a los vecinos de su pueblo”. “En el PP prometimos una nueva legislación y cumplimos. Deseamos que cuanto antes llegue el marco legal que por fin dé tranquilidad y paz a unos vecinos amenazados durante años por el PSOE con la confiscación de sus viviendas”, ha concluido García.

Por último, la portavoz del PP ha reclamado información sobre el contrato que el Ayuntamiento de Cabanes formalizó el 11 de agosto de 2022 con la empresa Hidtma para elaborar un estudio sobre la regeneración y estabilización por importe de 59.653 euros. “El plazo de ejecución era de seis meses y en estos momentos nada sabemos sobre este proyecto. Exigimos al equipo de gobierno y en concreto a la hoy concejala de Hacienda, Virginia Martí, que nos informe al respecto. Los vecinos tienen derecho a saber en qué se ha empleado su dinero y qué se ha conseguido con ello”, ha rematado García.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 11-05-2025
La playa del Grao de Burriana logra por primera vez la Bandera Azul junto a las de Malvarrosa y El Arenal
La población logra en 2025 tres Banderas Azules para sus playas situando al municipio entre los destinos turísticos costeros mejor valorados del litoral mediterráneo

Fecha: 10-05-2025
Torás pide al Gobierno de España que pague los más de 41.000 euros que le debe a los vecinos
La localidad recibe ingresos vinculados al último presupuesto aprobado por el Estado en el año 2023. El alcalde explica que las circunstancias han cambiado.

Fecha: 10-05-2025
Burriana moderniza todo su alumbrado público apostando por la eficiencia, la tecnología y la puesta en valor del patrimonio
La UTE Ferrovial-Endesa ejecuta un proyecto integral que abarca la renovación del sistema de alumbrado, el suministro energético, el mantenimiento y la garantía total durante 15 años

Fecha: 09-05-2025
El PP de Navajas celebra el inicio de las obras de los nichos que la Diputación financia a través del Plan Impulsa
El portavoz del PP de Navajas, Nacho Navarro, pone en valor el compromiso del Gobierno de Marta Barrachina con el municipio. “Resuelve un problema grave para nuestro municipio porque nos estábamos quedando sin nichos donde enterrar”

Fecha: 09-05-2025
Burriana reclama la deuda de 7.032.084,71 euros del Gobierno de España con el municipio
Las Participaciones de Ingresos del Estado (PIE) que Pedro Sánchez aporta a la ciudad están reguladas por criterios del año 2023, último presupuesto aprobado

Todas las noticias de la sección [+]