string(3) "web"
El Partido Popular de Burriana ha hecho balance de sus dos años de gestión al frente del consistorio, celebrando una transformación que ha convertido a la ciudad en un referente de "progreso, bienestar e inversiones" en la provincia de Castellón. El presidente local del PP, Alejandro Clausell, ha intervenido en la reunión celebrada con afiliados, simpatizantes y cargos del partido para detallar los logros alcanzados y trazar la hoja de ruta para el futuro, destacando la colaboración institucional y la resolución de problemas como pilares de la gestión del Partido Popular.
"Burriana dijo adiós a una ciudad sucia, oscura, triste y decadente", ha afirmado Clausell, añadiendo que "hoy, de la mano de nuestros vecinos, afiliados y concejales, Burriana vive ya esa transformación; hoy es una ciudad más viva, con más alegría, más dinámica, emprendedora y con más inversiones de todas las administraciones, que avanza en bienestar y calidad de vida para todos los que viven, trabajan y nos visitan". En esta reunión de mitad de legislatura, el PP ha puesto en común las soluciones aportadas a la ciudad, "atendiendo los problemas, mirando a la cara a nuestros vecinos y trabajando como solo sabemos hacer: cumpliendo nuestra palabra", según Clausell, "hoy la política del PP no solo se ve, se palpa y se vive en cada rincón del municipio porque nuestro partido es sinónimo de progreso y bienestar".
Por su parte, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer ha subrayado que la gestión del Partido Popular se ha traducido en "soluciones" tangibles y "resultados" concretos para los ciudadanos de Burriana, afirmando que "el PP es el valor, el esfuerzo y el trabajo de todos sus afiliados y concejales que habéis logrado con tesón que este proyecto se convierta en progreso, bienestar e inversiones que solo el PP garantiza para nuestra tierra". "Gracias a esta labor, Burriana está más limpia, es más segura y está mejor iluminada", ha añadido.
El presidente local hizo hincapié en las "inversiones históricas" que han sido posibles gracias a la colaboración entre el gobierno de Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Burriana, explicando que "hace aproximadamente dos años, nos comprometimos a darle la vuelta a una ciudad que había estado sin rumbo y creciendo urbanísticamente de espaldas al mar", y que "gracias a esta colaboración, se han impulsado inversiones superiores a los 60 millones de euros, proyectos que parecían inalcanzables y que hoy son una certeza tangible". Entre las principales inversiones, Clausell destacó la nueva depuradora de Burriana, con una inversión de 35 millones de euros, que será la mayor inversión de la Generalitat en el municipio, cuya adjudicación de la redacción del proyecto por 238.000 euros asegura un avance crucial para el futuro medioambiental y urbanístico de Burriana; la transformación del antiguo varadero de Llombart, con tres millones de euros destinados a la regeneración de 2.200 m², creando un espacio abierto a la ciudadanía con una plaza gastronómica; la reanudación de las obras del IES Jaume I, con una inversión total de 22 millones de euros, donde "nuestro objetivo es que los 1200 alumnos y sus familias puedan dejar atrás los barracones cuanto antes y disfrutar de un centro moderno, eficiente y sostenible"; y la construcción del nuevo Centro de Salud del Puerto, con una inversión cercana a los tres millones de euros, que ofrecerá atención médica de calidad a más de 7.000 vecinos de la zona marítima; también se mencionaron otras inversiones como la destinada al CEE Pla d'Hortolans, que demuestran "que Generalitat, Diputación y Ayuntamiento de Burriana tienen un rumbo claro y van de la mano para resolver los problemas de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida".
A pesar de los logros, Alejandro Clausell no ha dudado en señalar un obstáculo significativo: "Solo nos frena una sola cosa: El Gobierno de Sánchez que nos debe más de siete millones de euros". El presidente local explicó que esta deuda nace del uso de los Presupuestos Generales del Estado de 2023 como base para calcular las transferencias a los ayuntamientos, a pesar de que "hoy Burriana no es la de 2023; somos más vecinos, pagamos más impuestos, generamos más riqueza, pero el Gobierno no nos devuelve lo que nos corresponde". "Mientras recauda como nunca, a nosotros nos congela las aportaciones", ha sentenciado Clausell, añadiendo que "cada mes que pasa sin presupuestos actualizados es un mes más en el que Burriana pierde ingresos".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-09-2025
El PP de Benicarló exige a la CHJ la inversión que canalice la rambla de Alcalà y evite inundaciones
El proyecto se elaboró por la Confederación Hidrográfica del Júcar en 2012 y afecta a los términos municipales de Benicarló, Alcalà de Xivert, Santa Magdalena y Peñíscola
Fecha: 02-09-2025
El PP celebra que Diputación culmine con 50.000 euros la iluminación eficiente y sostenible de Sot de Ferrer
La localidad, que posee 321 luminarias, completará su transición a sistemas tipo led con la conversión de las últimas 16. Distribuidos en 5 cuadros eléctricos, “el apoyo de la institución ha sido clave para mejorar”, afirman desde el Grupo Municipal PP
Fecha: 02-09-2025
El PP de Vila-real denuncia falta de transparencia en Vila-real: peticiones por contestar desde hace siete meses
Llorens lamenta que el gobierno de Benlloch “siga instalado en la opacidad y el ocultismo”, a pesar de los anuncios para mejorar la comunicación con los vecinos
Fecha: 01-09-2025
Jesús Salvador: ‘Los Calpes demuestra que el interior cuenta con hechos y no solo con promesas’
El Consell destina 353.000 € para la conexión de agua potable desde el pozo del Bancal Royo y la Diputación de Castellón asume junto al Consell la construcción de la planta de tratamiento
Fecha: 01-09-2025
Bejís completará la eficiencia energética de su red de alumbrado público con una inyección de más de 100.000 euros de Diputación
La portavoz del PP en la localidad, Laura Gómez, pone en valor el compromiso “que cumple” con la localidad del Alto Palancia y que garantiza “más respeto al entorno natural”, con la sustitución de las luminarias obsoletas, y “más ahorros para la localidad
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.