string(3) "web"
.jpg)
El portavoz del PP en Borriol, Enrique Esteve, confía en que el proceso de expropiación que se inició en noviembre de 2024, culmine con la titularidad del suelo. “Si el IES era necesario en 2018, hoy es ya urgente”
El Partido Popular de Borriol se ha mostrado confiado en que el curso 2025-26 que mañana arranca en la población traiga consigo la compra definitiva del suelo que permita a los estudiantes de Secundaria vislumbrar más cerca el futuro instituto.
La compra de este terreno, anunciada por un alcalde de Compromís el 27 de marzo de 2018, inició su proceso expropiatorio seis años después, en noviembre del pasado 2024. En abril de 2025, el pleno desestimó las alegaciones presentadas por los titulares, “y en estos momentos esperamos que culmine el procedimiento, porque sería una excelente noticia para nuestros estudiantes y docentes en particular, y en general para todo el pueblo, obtener formalmente la titularidad de este suelo”.
Así lo ha expresado el portavoz del PP en Borriol, Enrique Esteve, quien no oculta el malestar que le transmiten muchas familias ya cansadas de esperar. “Es lógico que el hastío haya llegado a muchos vecinos. Especialmente a aquellos que tienen hijos en Secundaria y también a los que cursan Primaria, porque no ven claro que sus menores puedan disfrutar a corto plazo de esta instalación”.
Efectivamente, explica Esteve, la compra de este suelo no cierra el proceso. Queda pendiente de incoación el expediente para la compra de los terrenos que dotarán de infraestructuras y servicios básicos la parcela donde se levante el instituto. “Y no deberíamos demorar este trámite”, ha considerado.
Esteve se muestra convencido que “no hay mal que cien años dure” y por ello se muestra comprometido “a seguir fiscalizando la gestión del equipo de gobierno para ayudar en los avances que todo Borriol desea”. En este sentido, explica el regidor, “al tiempo que se avanza en el procedimiento para obtener la titularidad de la parcela del instituto, pedimos que se agilice la urbanización del entorno”.
Este extremo, de competencia municipal, permitirá desarrollar accesos, aparcamiento, dotar de conexiones de luz, agua y saneamiento al terreno donde se ubicará el instituto. Y es una condición exigida para tramitar la cesión del suelo a la Conselleria de Educación y que esta pueda ejecutar la infraestructura. A la espera de que este trámite se cumpla por parte del equipo de gobierno de Borriol, “lo que pedimos es que no haya más retrasos porque el pueblo está harto de esperar”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”
Fecha: 02-11-2025
Burriana moderniza la gestión deportiva municipal con una nueva plataforma digital tras más de veinte años sin actualizarse
Inversión de 34.000 € para modernizar la gestión y accesos en la piscina cubierta Daniel Vidal Fuster
Fecha: 01-11-2025
Compromís sacrifica en Borriol 20 plazas del centro de día por negarse a ampliar el plazo de obras y el PP pide al alcalde que tome ejemplo de Vistabella
Los alcaldes de Borriol y Vistabella son ambos de Compromís. En ambos municipios la Generalitat Valenciana construye y financia un centro de día para dar servicio a la población
Fecha: 01-11-2025
Cortes de Arenoso aprovecha el plan Més que mai de Diputación para "fijar población" con 390.000 euros dedicados a "servir y resolver"
El alcalde de Cortes de Arenoso, Florencio Catalán, expone que el fondo "ayudará a financiar la rehabilitación del antiguo cuartel como museo, espacio de cotrabajo y sala para las asociaciones"
Fecha: 31-10-2025
Morella ingresará más de 680.000 euros en 2026 con una Diputación que resuelve frente a un Estado que bloquea
El plan que la presidenta de la Diputación de Castellón avanza a los municipios les garantiza unos ingresos “cruciales” a la hora de definir el presupuesto del próximo año.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.