string(3) "web" El PP de Benicarló exige a la CHJ la inversión que canalice la rambla de Alcalà y evite inundaciones | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de Benicarló exige a la CHJ la inversión que canalice la rambla de Alcalà y evite inundaciones

El proyecto se elaboró por la Confederación Hidrográfica del Júcar en 2012 y afecta a los términos municipales de Benicarló, Alcalà de Xivert, Santa Magdalena y Peñíscola

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 03-09-2025

El presidente del PP de Benicarló, José Antonio Redorat, considera que esta obra, catalogada de prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica, “no puede demorarse por más tiempo. Es urgente actuar”

El presidente del PP de Benicarló, José Antonio Redorat, considera que esta obra, catalogada de prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica, “no puede demorarse por más tiempo. Es urgente actuar”

[Galería de Imagenes]

La Confederación Hidrográfica del Júcar sigue sin ejecutar el proyecto de drenaje integral de la rambla de Alcalà cuyo proyecto, elaborado en el año 2012, se comprometió con 16,68 millones de euros.

“Es una obra prioritaria”, señala el presidente del PP de Benicarló, José Antonio Redorat. “Y no porque lo digamos nosotros, lo dice el propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que plantea y reconoce la prioridad de esta canalización”.

La obra proyectada daría solución a los desbordamientos del río “cuando se producen episodios de fuertes lluvias”. Tal y como relata Redorat, “la afección en estos casos es directa sobre más de 1.700 vecinos, tanto de Benicarló, como de Alcalà de Xivert, Peñíscola y Santa Magdalena”. “Lo que pedimos es resolver el problema, porque la CHJ sigue sin convertir en hechos los anuncios”.

El proyecto, planificado hace más de una década, permitiría aumentar la capacidad hidráulica de esta rambla desarrollando una zona de laminación de avenidas, adecuación de los drenajes transversales de las infraestructuras existentes y actuaciones puntuales para la mejora de las defensas frente a las avenidas. En definitiva, “permitiría invertir en el tramo de rambla que atraviesa la zona urbana de Benicarló y mejorar la seguridad de las personas, bienes y actividad económica de este sector de nuestra población”.

Así lo considera el miembro del PP de Benicarló, Borja Castell, que ejerce el cargo de concejal de Medio Ambiente en el ayuntamiento de la localidad. “Si tenemos la solución y el Ministerio para la Transición Ecológica reconoce la prioridad del proyecto, pedimos a la CHJ que actúe. No hacerlo ya sabemos a qué nos conduce: inundaciones, riesgo entre nuestros vecinos, numerosos problemas de movilidad, además de daños materiales en las viviendas de los alrededores que se cifran en más de 300 millones de euros y que no nos merecemos”, ha señalado Castell.

Sin noticias de la CHJ

“No se ha hecho nada y tampoco nos ayudan”, señala el presidente del PP de Benicarló. El episodio de lluvias del pasado 29 de octubre derivó en inundaciones en la provincia de Castellón. “El Consell y la Diputación de Castellón estuvieron presentes. El Gobierno de España brilló por su ausencia”, lamenta Redorat.

Más de 40 millones de las instituciones gobernadas por el PP frente a los 0 euros del Gobierno Sánchez. “Es injusto”, apostilla Castell, quien recuerda que el ayuntamiento aprobó en 2021 una moción por unanimidad para exigir la ejecución del encauzamiento. “Queremos seguridad para nuestros vecinos y también evitar pérdidas materiales. Pedimos que se actúe”, declara.

Cabe señalar que la CHJ se comprometió en 2007, entonces con Juan José Moragues como presidente del organismo, a ejecutar el proyecto de canalización de la rambla en un periodo de dos años. De los 16,5 millones de euros previstos, 10,5 millones de euros se invertirían en Benicarló para materializar el encauzamiento de la rambla de Alcalà, desde las proximidades del puente de la N-340, en término municipal de Peñíscola, hasta unos 800 metros de la desembocadura en el mar Mediterráneo, ya en el término municipal de Benicarló. El resto se desarrollaría en los términos municipales de Santa Magdalena y Alcalà de Xivert.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 03-11-2025
385 familias de Burriana se ahorran 1.086.000 euros gracias a la educación gratuita de 0 a 3 años que el Consell sufraga para garantizar una conciliación real y efectiva
Burriana consolida su apuesta por la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad familiar, superando el millón de euros en inversión autonómica para esta etapa educativa en la ciudad

Fecha: 03-11-2025
Samuel Falomir evidencia la inseguridad en l'Alcora y el PP pide un frente común para atajar un problema "que no es nuevo"
Vicente Mateo advierte que "la situación es conocida por la población" pero el incremento de la delincuencia "ha llegado a tal extremo que los robos no solo se producen en las viviendas, también por la calle y especialmente entre los más mayores"

Fecha: 03-11-2025
El PP pone en valor la rehabilitación del campanario de Les Llàstimes que el Consell garantiza a Sant Mateu con una inversión de 160.000 euros
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, celebra “la palabra que cumple” del Consell y asegura que la inversión “pone en valor un vestigio más de nuestra localidad que con la ayuda de la Generalitat Valenciana se protege y se preserva”

Fecha: 03-11-2025
Altura recibirá en 2026 una inyección histórica de 570.000 euros para “superar con la política útil de Marta Barrachina el bloqueo de Pedro Sánchez”
El plan anunciado el pasado octubre en la Diputación que preside Marta Barrachina garantiza a la localidad más de 340.000 euros a través del Plan Impulsa y cerca de 150.000 con el Fondo de Cooperación. “Son solo dos de los cuatro planes garantizados”

Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss