string(3) "web"

El cedro y otros árboles de la plaza serán talados por un proyecto que la alcaldesa se niega a modificar. Más de 300 firmas piden que se debata la obra. “Pedimos al PSOE que escuche a Bejís”
El Grupo Municipal del PP de Bejís ha solicitado a la alcaldesa socialista, María José Madrid, la convocatoria de un pleno extraordinario en el que se evalúen las alternativas a la tala de árboles de la plaza del Ayuntamiento que ha movilizado a toda la población con el objetivo de frenar la intervención urbanística.
La solicitud se tramita ante la negativa reiterada de la alcaldesa a convocar una asamblea ciudadana, dar participación a la población y escuchar la opinión de los vecinos. Más de 300 firmas recogidas durante poco más de un mes en el municipio exigen frenar este proyecto y evaluar alternativas que eviten el sacrificio de los árboles que presiden la plaza.
“El PSOE se niega a convocar esta asamblea. La petición de pleno extraordinario pretende abrir el debate, buscar explicaciones y abordar otras alternativas que frenen este proyecto que los vecinos piden de forma masiva que se paralice”. Así lo explica Laura Gómez, portavoz del PP en la localidad, quien considera que “no debería ser tan difícil para quien gobierna escuchar a sus vecinos. Lamentablemente, el pueblo se ha topado con la cerrazón de una alcaldesa que no es la primera vez que demuestra que su opinión prevalece sobre el resto. Pedimos más transparencia y un talante más democrático. Es el pueblo el que le pide que escuche y es al pueblo al que ella se niega a escuchar”.
Este pleno extraordinario, que la alcaldesa está obligada a convocar, “abrirá al menos el debate y permitirá a nuestros vecinos conocer las explicaciones que de forma reiterada la alcaldesa se niega a dar”. Una solución, explica Gómez, que el PP abandera para “buscar alternativas, que es lo que piden las más de 300 firmas recogidas y que la Asociación Cultural Los Arcos defiende con un informe del doctor en Biología y director del Jardín Botánico de la Universitat de València, Jaime Güemes, quien, a título personal, ha desaconsejado la tala de estos ejemplares.
Plantar y no talar
Bejís perdió el 15 de agosto de 2022 cientos de hectáreas como consecuencia de un virulento incendio que se originó en su término municipal. “Lejos de talar los árboles que nos quedan deberíamos promover intervenciones que multiplicaran nuestra masa arbórea”, señala Laura Gómez. Por ello, “confiamos en que el pleno se convoque, la población tenga la oportunidad de recibir la información que hoy les niegan y se apruebe la convocatoria de una asamblea que dé participación a los vecinos, tal y como reclaman a la alcaldesa”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 24-10-2025
El PP invita a Ximo Puig a aprovechar su visita a Morella para explicar a los vecinos qué hizo con su dinero
Reprobado su sucesor, Rhamsés Ripollés, que también participa en el seminario, “no están para dar muchos ejemplos”, declara el portavoz del PP en Morella, Jesús Ortí
Fecha: 24-10-2025
El PP expone a Turismo las fortalezas de Navajas y tiende la mano al alcalde para sumar sinergias que generen oportunidades y desarrollo
Nacho Navarro y Daniel Meseguer, concejales del PP en la localidad, se reúnen con el director general de Turismo, Israel Martínez, para “poner en valor oportunidades y garantizar ayudas y subvenciones que nos ayuden a seguir prosperando”
Fecha: 24-10-2025
El alcalde de Burriana cesa a los tres concejales Vox que votaron en contra de la bajada de impuestos en el Pleno Extraordinario
Monferrer destaca que “Burriana merece un gobierno que trabaje por el interés general y el bienestar de los vecinos”
Fecha: 24-10-2025
Las familias de Altura ahorran más de 136.000 euros en la escolarización de sus hijos de 0 a 3 años gracias a la gratuidad garantizada por el Consell
El portavoz del PP en Altura, Carlos Punter, pone en valor las políticas “que cumplen de forma eficaz con las familias que trabajan y que tienen hijos menores de 0 a 3 años”
Fecha: 24-10-2025
El alcalde de l'Alcora hace caja con la industria e impone una subida del IBI para recaudar 500.000 euros extras en 2026
El alcalde socialista, Samuel Falomir, cerró 2024 en números rojos. En 2025 ha aplicado recortes en los gastos para equilibrar su malgasto que han afectado especialmente a los vecinos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.