string(3) "web"
Silvana Rovira califica como “muy negativo” que el PSOE Y Ciudadanos “hayan roto el consenso que siempre han mantenido todos los grupos de la corporación en temas de la playa”
El Grupo Municipal Popular de Almassora lamenta que el voto en contra de PSOE y Ciudadanos, los socios del actual gobierno municipal, haya impedido aprobar una moción en la que se solicitaban medidas concretas para evitar la contaminación acústica en la playa.
La concejala Silvana Rovira recuerda que la zona norte de la playa de Almassora linda con el polígono industrial del Serrallo “y la convivencia de los vecinos de la zona alrededor de los caminos Catalans i Om Blanch no siempre ha sido fácil con este polígono debido a las molestias que puede ocasionar tener unas industrias de estas características cerca, pero es desde hace unos años, y debido al crecimiento de las empresas en el citado polígono, cuando estas molestias, ruidos y olores se han acentuado de tal manera que los vecinos necesitan una solución”.
En este sentido, la concejala del PP puntualiza que en la zona marítima de Almassora “hay empadronados actualmente alrededor de 2880 vecinos, almassorins que tienen fijadas sus residencias en esta zona y que pueden disfrutar los 365 días del año del privilegio de vivir al lado del mar. El número de vecinos que viven en nuestro playa ha ido creciendo mucho en las últimas décadas duplicándose en temporada estival. En definitiva, son muchos los vecinos que han decidido trasladar su vivienda a esta zona y vecinos de otras localidades que decidieron que este era el lugar ideal donde vivir”.
Por tal motivo, y a tendiendo a la Ley 7/2002 de 3 de diciembre de la Generalitat valenciana de protección contra la Contaminación Acústica se regulan los niveles de ruido tanto diurnos como nocturnos límites permitidos y por tanto de obligado cumplimiento, y al existir informes técnicos, tanto por parte del Ayuntamiento como de la Generalitat, que corroboran el exceso de ruido, desde el PP se ha pedido, a través de la citada moción, que el Ayuntamiento exija tanto a las instituciones públicas como a las privadas implicadas el cumplimiento de la legislación vigente en materia de contaminación acústica y ambiental, así como que se adopten las medidas legales oportunas para hacer cumplir la citada ley 7/2002, en el caso que no se aplicaran medidas correctoras para subsanar los incumplimientos en niveles de ruidos certificados en los distintos informes.
A modo de conclusión, Silvana Rovira califica como “muy negativo” que el PSOE Y Ciudadanos “hayan roto el consenso que siempre han mantenido todos los grupos de la corporación en temas de la playa” y recuerda que el Partido Popular “siempre ha sido leal al equipo de gobierno cuando se le ha pedido para buscar el bien de los almassorins”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Fecha: 15-09-2025
El PP de Vilafamés moviliza a cerca de 200 vecinos que alegan contra el plan de residuos con el que PSOE y Compromís imponen el puerta a puerta
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, registra en el consistorio las alegaciones tramitadas durante un fin de semana en el que el PP ha atendido dudas, quejas y protestas.
Fecha: 15-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa exigirá a la CHJ la ejecución de la canalización del barranco Juan de Mora para evitar riesgos a la población
Alós señala al Gobierno de España como titular de las competencias en el cauce. “La canalización del barranco está contemplada como prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica. ¿A qué esperan?”
Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro
Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.