string(3) "web"
.jpg)
El Grupo Municipal afirma que “los plazos los marcan los técnicos, no los partidos”. “Lo que ha hecho el Consell es comunicar la posibilidad de trasladarse a corto o medio plazo a Albocàsser. Pero lo decidirán las conclusiones finales del informe”
“No es responsable ni prudente utilizar la política para generar miedo sobre cuestiones que deben decidir los técnicos”. Así se han expresado desde el PP de Albocàsser en relación a las instalaciones del Centro Específico para Personas con Enfermedad Mental de Albocàsser que en 2018 PSOE y Compromís garantizaron que rehabilitarían. En mayo de 2023, concluida la legislatura, no hicieron nada. “Cinco años perdidos sin invertir en una instalación que necesitaba inversión”.
Así lo explican desde el Grupo Municipal del PP en Albocàsser, quienes señalan que fruto de este abandono, en mayo de 2025, un informe técnico encargado por el IVASS (Instituto Valenciano de Servicios Sociales) aconsejó el traslado de la actividad a otras instalaciones para efectuar un análisis más exhaustivo e integral del edificio.
“El Consell cumplió y durante este tiempo ha ejecutado este trabajo cuyas conclusiones iniciales, que no las finales, ya se conocen”. En ellas, tal y como señalan desde el PP de Albocàsser, se advierte la “posibilidad de volver al centro en un plazo corto o medio. Pero es solo una tesis inicial, hemos de esperar a conocer las conclusiones definitivas de este proyecto que ha permitido un análisis en profundidad del inmueble”.
La comunicación la ha hecho el Consell a usuarios y familias, que desde mayo se han realojado en Burriana. “Y lo han hecho con el ánimo de compartir los resultados y de manifestar que nadie volverá a las instalaciones si no está confirmada y garantizada su seguridad”.
En este sentido, desde el PP de Albocàsser piden a los partidos políticos “que dejen a un lado la ideología para respetar el criterio técnico. Esto no va de partidos, va de profesionales que han trabajado durante estos meses en el centro para verificar el estado de las instalaciones”.
Consideran “una absoluta irresponsabilidad tratar de generar miedo entre las familias alertando sobre supuestos peligros. Actuar de forma temeraria y tratar de infundir temor con el único objetivo de hacer política es dramático”, consideran desde el PP de Albocàsser.
Y advierten, “serán los técnicos los que decidirán cuál es el siguiente paso, del mismo modo que decidieron que lo más oportuno era el desalojo de las dependencias. Hasta entonces, máximo respeto para su trabajo y máxima protección para los técnicos y usuarios que a día de hoy siguen prestando este servicio básico para las familias en Burriana”, han manifestado desde el Grupo Municipal del PP de Albocàsser.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.