string(3) "web"
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón ha registrado una Declaración Institucional para instar al gobierno de Pedro Sánchez a que aplique políticas activas de empleo que permitan acabar con la precariedad laboral.
Con esta iniciativa plenaria, el Partido Popular busca el consenso de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento para reclamar en el próximo pleno la aplicación de políticas estatales que incentiven la contratación y reformas estructurales que mejoren la competitividad, la productividad y la flexibilidad.
“Instamos al Gobierno a dejar de lado el afán recaudatorio reduciendo los costes laborales que suponen un impuesto al trabajo que repercute negativamente en la creación de empleo”, ha señalado el portavoz del Grupo Municipal Popular, Sergio Toledo.
El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo pide, a través de una iniciativa plenaria, el apoyo de todos los grupos políticos para reclamar la aplicación de políticas que incentiven la contratación y reformas estructurales que mejoren la competitividad, la productividad y la flexibilidad. “Instamos al Gobierno a dejar de lado el afán recaudatorio reduciendo los costes laborales que suponen un impuesto al trabajo que repercute negativamente en la creación de empleo”, ha señalado
Y añade: “La mejor política social es el empleo y vamos a seguir reclamando las políticas necesarias para favorecer la empleabilidad de nuestros vecinos, con puestos estables y duraderos”, insiste Toledo.
La misma iniciativa insta al Gobierno a facilitar a la opinión pública de forma transparente el número de trabajadores “fijos discontinuos” registrados en “cese de actividad” para conocer realmente el número de trabajadores y desempleados que hay en España.
La misma iniciativa insta al Gobierno a facilitar a la opinión pública de forma transparente el número de trabajadores “fijos discontinuos” registrados en “cese de actividad” para conocer realmente el número de trabajadores y desempleados que hay en España. “La mejor política social es el empleo y vamos a seguir reclamando las políticas necesarias para favorecer la empleabilidad de nuestros vecinos, con puestos estables y duraderos”, insiste Toledo
Con datos oficiales del SEPE y de la Seguridad Social, se puede comprobar que los contratos indefinidos del mes de mayo se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 223.568 a tiempo completo (40,4%), 124.107 a tiempo parcial (22,4%) y 205.022 fijos discontinuos (37,2%). Esta radiografía del mercado aún aporta un dato más: los contratos de carácter temporal registrados en el mes de mayo de 2025 han sido 776.286, lo cual representa el 58,41% del total.
Dicho de otro modo, solo el 16,8% de los contratos indefinidos son a tiempo completo. A tiempo parcial son el 9,4%, aunque tengan un carácter indefinido, mientras que los contratos de fijos discontinuos llegan al 15,4% y los temporales alcanzan un 58,4%.
De cada 100 contratos firmados, solo 16 son indefinidos y a tiempo completo. Por tanto, más allá de que se crea empleo, se observa que lo que también crece son los contratos precarios y de escasa estabilidad, reduciéndose el peso de los indefinidos a jornada completa, y aumentando el peso de los temporales y de los fijos discontinuos.
A tenor de estas cifras hay un aspecto relevante, y es que no parece que el mercado laboral reduzca paro en la cuantía en la que sería necesario, pues lo que se está produciendo es una gran rotación en el empleo.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 20-09-2025
El PPCS logra un acuerdo en el Senado que exige a Sánchez la ejecución del plan contra inundaciones y que el PSOE y Compromís rechazan
La senadora del PPCS, Susana Marqués, celebra “el acuerdo que busca proteger a miles de castellonenses de nuestra provincia” frente al voto en contra de PSOE y Compromís.
Fecha: 17-09-2025
Marta Barrachina exige a Pedro Sánchez financiación justa y protección real frente a inundaciones "porque mi tierra no merece el ninguneo del PSOE"
La presidenta provincial del PPCS reúne a su comité de dirección para “elevar el tono” frente a un PSOE “que impone el silencio”. “Los castellonenses deben saber que mientras nosotros alzamos la voz por sus derechos, hay quienes callan por sus intereses”
Fecha: 15-09-2025
Carrasco: “España necesita un cambio para dejar atrás un gobierno atrapado en escándalos y mentiras”
Fecha: 15-09-2025
Marta Barrachina lidera en Madrid un PPCS "activo y preparado para conseguir el cambio que España necesita"
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, asiste a la Junta Directiva Nacional que Alberto Núñez Feijóo convoca con el objetivo “de lograr que el cambio que mi provincia reclamó en las urnas llegue al Gobierno de España”
Fecha: 12-09-2025
Diana Morant utiliza la Universidad Jaume I como púlpito político y veta al Consell "porque el PSOE ya no soporta la verdad"
La ministra de Ciencia y Tecnología ejerce de secretaria general del PSPV en el campus para negar al representante del Consell ocupar la mesa presidencial y dirigir unas palabras al auditorio
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.