string(3) "web" El Gobierno municipal de Castellón anuncia la inminente adquisición de las primeras cinco viviendas sociales con cargo al presupuesto de 1,5 millones de euros | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Gobierno municipal de Castellón anuncia la inminente adquisición de las primeras cinco viviendas sociales con cargo al presupuesto de 1,5 millones de euros

Giner confirma la concesión de dos licencias para 123 viviendas de protección pública en Censal y un acuerdo con la Generalitat para promover alquiler asequible

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 30-10-2025

En la sesión de hoy también se ha aprobado por unanimidad una moción que insta a la elaboración, con la participación conjunta de todos los grupos políticos, de las bases para la campaña de los bonos comerciales para el año 2026

En la sesión de hoy también se ha aprobado por unanimidad una moción que insta a la elaboración, con la participación conjunta de todos los grupos políticos, de las bases para la campaña de los bonos comerciales para el año 2026

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido esta mañana el pleno municipal correspondiente al mes de octubre.

En esta sesión, la concejala de Vivienda, Ester Giner, ha anunciado que "el Gobierno municipal va a adquirir de manera inminente las primeras cinco viviendas sociales con cargo al presupuesto récord de 1,5 millones con el que contamos este año".

La edila ha detallado que "en dos semanas firmaremos la compra y agotaremos la partida de 1,5 millones para la adquisición de viviendas sociales antes de que finalice el año, tal y como prometimos".

Giner ha realizado este anuncio durante el debate de la moción presentada por el grupo municipal de Compromís para frenar la subida del alquiler en Castellón y recuperar el derechos a la vivienda asequible, que no ha prosperado finalmente.

Licencia para 123 viviendas VPP y convenio alquiler asequible

La responsable de Vivienda en el gobierno ha confirmado en el pleno que "hoy mismo se han concedido las dos licencias de obra para la construcción de las 123 viviendas de promoción pública en las dos parcelas cedidas por el Ayuntamiento de Castellón a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), lo que permitirá aumentar la oferta de este tipo de pisos en nuestra ciudad".

En tercer lugar, también con el tema de la vivienda como protagonista, Giner ha anunciado "la firma en pocas semanas de un convenio con la Generalitat Valenciana para la construcción de viviendas destinadas al alquiler asequible en Castellón. Un acuerdo, impulsado por este equipo de Gobierno que pondrá en el mercado más viviendas al alcance de quien más las necesita de las familias con menos recursos o de los más jóvenes, principalmente".

Ester Giner ha criticado la gestión en materia de Vivienda que realizó la oposición en el pasado: "Estuvieron en el gobierno durante 8 años, desde 2015. y el precio de la vivienda empezó a subir en 2021. En todos estos años que han gobernado no han hecho nada para prevenir estas subidas, tanto del alquiler como de la compraventa. Y en estos ochos años, además, han sido incapaces de adquirir ni una sola vivienda social ni se construyó ni una vivienda de protección pública".

"Hemos desbloqueado la parálisis de la vivienda en Castellón. Va a ser la legislatura de la vivienda en Castellón y esto va a ser posible gracias al Gobierno de Begoña Carrasco", ha manifestado.

Impulso a la construcción del IES Crémor

El portavoz del equipo de Gobierno, Vicent Sales, ha realizado también un importante anuncio ante el pleno municipal que tiene que ver con el impulso a la construcción del nuevo IES Crémor.

Así, Sales ha resaltado la publicación ayer miércoles en la plataforma de contratación del Estado del anuncio previo para la licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución y de dirección de la obra correspondiente, para la construcción del IES Crémor.

El edil ha hecho hincapié en la importancia de este paso decisivo para la realización de este nuevo instituto en el distrito oeste de nuestra ciudad "que contempla un presupuesto de cerca de 11 millones de euros, en concreto se trata de un presupuesto de 10.974.636,12 euros. Y la dirección de obras asciende a casi 1,1 millones de euros".

La superficie total estimada del nuevo centro, situado en el Camino Viejo de l'Alcora, esquina con calle Venecia, es de 8.340 m², que estará incluido dentro de varias parcelas cuya superficie total es de 11.700 m. El plazo de la fase de redacción del proyecto será de 7 meses.

El concejal portavoz se ha dirigido a la oposición y ha criticado la gestión de esta infraestructura educativa por el anterior gobierno. "Cuando entramos a gobernar nos encontramos con un despropósito de dimensiones siderales. Y los mismos que proyectaron un nuevo instituto en una parcela insuficiente, se dedican ahora a generar malestar y alarma social diciendo que estábamos buscando un nuevo emplazamiento, cuando lo que estábamos buscando era una manera de solventar ese empastre".

"La realidad es la que es, y esa realidad es, para su desesperación, que este gobierno ya dispone del informe de necesidad del IES Crémor, que toda la documentación que hacía falta ya está en manos de la Consellería, cuando hace solo tres meses que se finalizó el proceso de urbanización. Y que ya está en la Plataforma del Contrataciones de Estado", ha indicado.

Elaboración bases campaña bonos comerciales

El pleno municipal también ha dado luz verde a una moción conjunta para la elaboración de las bases de las subvenciones por la campaña "Bonos de Comercio Minorista para el ejercicio 2026".

Esta moción, aprobada por unanimidad, recoge el acuerdo in voce adoptado también por todos los grupos políticos el pasado mes de septiembre. De esta manera se propone "la constitución de un grupo de trabajo municipal integrado por representantes de todos los grupos políticos, encargar la redacción de una propuesta de bases reguladoras. También garantizar la participación activa del sector comercial, con canales de consulta y espacios de de diálogo que aseguren que sus aportaciones sean tenidas en cuenta en el diseño de dichas bases".

Modificación de crédito

El concejal de Hacienda, Juan Carlos Redondo, ha sido el encargado de presentar al pleno los detalles de la modificación de crédito que ha sido también aprobada hoy con los votos a favor del equipo de gobierno, la abstención del grupo del PSOE y voto en contra de Compromís y que asciende a 1.536.779,64 euros.

Redondo ha destacado que "esta modificación de crédito tiene un objetivo muy claro: reorientar inversiones ya previstas hacia proyectos prioritarios y de impacto directo para la ciudad, sin recurrir a remanentes de tesorería". Así, el edil se ha referido a algunas de las altas que contempla esta modificación como las que van a servir para "dotar de equipamiento la Biblioteca Municipal 5.0, con 450.000 euros, siendo un proyecto que avanza con paso firme; también contempla 500.000 euros para la instalación de una pantalla acústica en el Refeyme "una actuación necesaria para absorber el ruido de los conciertos y eventos, y garantizar la convivencia y el descanso de los vecinos colindantes". Otros 60.000 euros irán a la adquisición de una caseta para dignificar la Asociación de Vecinos Meridiano de la Marjalería. Además se contempla Convenio con el Real Club Náutico con 11.779,64 euros adicionales destinados a la adquisición de una zodiac nueva, que mejorará la seguridad de las actividades náuticas escolares dentro del programa Bautismo del Mar y Semana Azul.

Otra de las altas será destinada a equipamiento de dependencias como el Edificio Borrull, al que se incorporan 300.000 euros "para un edificio que albergará las nuevas dependencias municipales de Bienestar Social, en un espacio compartido con la Conselleria de Bienestar Social", ha recordado Redondo.

El edil ha resumido que "este Ayuntamiento gestiona con responsabilidad, cumpliendo con las reglas fiscales, la estabilidad y el rigor presupuestario y que, gracias a esa buena gestión, podemos invertir en proyectos útiles, sociales y transformadores, que mejoran la vida de los castellonenses sin comprometer el futuro de la ciudad".

Ordenanza parking autocaravanas

El pleno ha aprobado también, por unanimidad, la modificación de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del servicio municipal del área de estacionamiento de autocaravanas, texto que regula el aparcamiento de estos vehículos, con la unanimidad de los votos del pleno. El concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, ha recordado que "Castellón cuenta en la actualidad con dos aparcamientos para autocaravanas. Uno junto al Aeroclub, de 94 plazas, y otro en frente a la playa del Pinar y próximo al Planetario, con 47 plazas, con un precio regulado con la tarifa de 10 euros al día y 2 días como periodo máximo de estacionamiento para los vehículos".

La modificación del texto de la ordenanza ha modificado el texto original, incorporando lo siguiente: "Con carácter general, en caso de que se exceda el periodo máximo de estancia, las personas usuarias de los vehículos abonarán, antes de abandonar el recinto y mediante el procedimiento de pago establecido, el importe de 50 euros por cada 24 horas o fracción inferior de 24 h que se exceda del mismo".

"No resultará aplicable lo dispuesto en el párrafo anterior cuando el exceso del periodo máximo de estancia se hubiera producido por causas excepcionles y/o justificadas, que se considere que puedan mejorar el funcionamiento del área de estacionamiento".

Celebración del 775 Aniversario de la Ciudad

Ha contado del mismo modo con la unanimidad del pleno municipal una moción conjunta de todos los grupos políticos sobre el 775 Aniversario de la Ciudad.

Esta propuesta insta al Ayuntamiento de Castellón a buscar la implicación de grupos políticos, entidades castellonenses de carácter festivo, cultural, deportivo o educativo, como la Universitat Jaume I y su departamento de Historia, con la ayuda y colaboración de la Junta de Festes de Castelló, para la conmemoración del 775 Aniversario de la Ciudad. En segundo lugar, la moción insta al órgano municipal competente a impulsar la realización de una publicación especial de carácter cultural sobre la historia de la época con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía los orígenes y la evolución de Castellón y fomentar así el conocimiento y la valoración de nuestro patrimonio histórico".

La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha querido mostrar su satisfacción por el acuerdo de todos los grupos que conforman el pleno "para que todos los castellonenses puedan participar y celebrar por todo lo alto y como se merece este 775 Aniversario de la Ciudad".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 29-10-2025
Carrasco: "Castellón lloró con Valencia, enviamos toda la solidaridad de la ciudad y hoy lo volvemos a hacer un año después"
La alcaldesa Begoña Carrasco preside en la Plaza Mayor el minuto de silencio por las 229 víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024

Fecha: 29-10-2025
Castellón pone en marcha con gran éxito un nuevo espacio de coworking municipal en el CIES que ha cubierto todas sus plazas
Redondo visita el Centro de Innovación y Sostenibilidad, espacio para proyectos y emprendimientos en fase inicial

Fecha: 28-10-2025
Sales: "La actitud carroñera del PSOE piensa sólo en el rédito político y no en ayudar a las víctimas de la dana"
Responde al PSOE y aclara que el Ayuntamiento de Castellón actuó conforme a la legalidad al no poder destinar los 700.000 euros a ayudas económicas directas por la DANA, recordando que “fue un decreto del Gobierno de Pedro Sánchez el que establecía

Fecha: 28-10-2025
El gobierno de Castellón invierte más de 230.000 euros en dos años para mejorar la accesibilidad del cementerio San José
Hoy se han recepcionado las obras que han consistido en la reparación de viales del cuadro Santa María Fase II y que han contado con una inversión de 155. 709 euros.

Fecha: 28-10-2025
Castellón acoge a 30 atletas ucranianos de atletismo adaptado que entrenan en el Gaetà Huguet para sus competiciones internacionales.
Las pistas castellonenses se consolidan como referente internacional al ser elegidas como lugar de entrenamiento por parte de deportistas venidos de diferentes países

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss