string(3) "web"
Domingo Giner: "Es necesario seguir fomentando estímulos económicos para crear empresas y combatir la despoblación"
El presidente del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta, Domingo Giner, ha puesto en valor la importancia del trabajo que están haciendo para dinamizar la economía en el entorno rural tras propiciar la llegada de 3.147.929,47 millones de euros de fondos europeos para impulsar hasta 100 proyectos empresariales. Ha sido después de celebrar la Junta Directiva del GAL, que ha aprobado esta misma semana una nueva propuesta de pago a 2 expedientes LEADER por un valor de 72.850,24€ y que permite alcanzar esa importante cifra económica.
Giner ha puesto en valor el impacto positivo que tiene este trabajo en la generación de nuevas oportunidades económicas, laborales y de dinamización en los pueblos del entorno rural del norte de la provincia de Castellón. "En la Junta Directiva hemos compartido los buenos resultados que estamos teniendo del trabajo que venimos haciendo desde 2018 para atraer inversiones, en una zona con riesgo de despoblación".
En ese sentido, ha indicado que "con la mirada puesta en la próxima convocatoria Leader, queremos seguir ayudando a los emprendedores y emprendedoras a hacer realidad su ilusión de crear su empresa o mejorar la que ya tienen en su pueblo. La realidad es que es necesario seguir fomentando estímulos económicos para seguir creando empresas, generar nuevos puestos de trabajo y combatir la despoblación".
Cabe señalar que la Generalitat ha pagado ya un total de 3.036.229,62€ de esas ayudas en la zona de actuación del GAL Maestrat Plana Alta, lo que supone un 13% del importe total pagado a expedientes Leader de la Comunitat Valenciana en el actual periodo.
Un Grupo de Acción Local con 24 municipios y 18 entidades
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. Actualmente ya está trabajando en el nuevo periodo LEADER 2023-2027 para propiciar el desarrollo local. Será en este nuevo periodo en el que implemente su estrategia de desarrollo local participativo y siga trabajando en propiciar la llegada de Ayudas Leader para crear nuevas empresas en los municipios y mejorar las ya existentes.
Forman parte de él 24 municipios representados por sus ayuntamientos (Benlloc, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Les Coves de Vinromà, La Jana, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Tírig, La Torre d'en Doménec, Traiguera, Vall d'Alba, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea y Xert); y otras 16 entidades: La Unió de Llauradors i Ramaders, Asociación Cultural y Deportiva El Faristol, Cooperativa Agrícola Sant Marc de Xert COOP.V., Associació Vitivinícola de Castelló IGP, Asociación Flors i Plantes de la Comunitat Valenciana, AMARA, Asociación de Amas de Casa de Sant Jordi, Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, Federación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana, Associació Comissió de Festes de La Serratella, Associació de Propietaris Forestals, Ashotur, Associació d´empresaris i comerciants l´Arc Romà de Cabanes-La Ribera, Connecta Natura y Maestrat Ànima Interior.
Vertebrar un desarrollo rural consensuado entre todos
Es importante destacar que entre las funciones del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader, está la de servir de foro de debate y búsqueda de consenso para las cuestiones relativas al desarrollo rural del territorio; acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicos como privados, promovidos por las distintas Administraciones o por cualquier otra entidad, encaminados al desarrollo rural; sensibilizar a las diversas Administraciones Públicas y demás agentes socioeconómicos representativos del territorio, sobre las potencialidades de desarrollo de este territorio rural; promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integrar rural del territorio; favorecer la dinamización social y cooperación institucional para el desarrollo del territorio; informar a la población local y favorecer el impulso por parte de la misma a participar en proyectos de desarrollo rural; contribuir a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca y servir a las entidades asociadas de centro receptor y distribuidor de toda la información relativa al campo del desarrollo rural.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 29-08-2025
La Diputación de Castellón y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanzan un programa pionero para implantar la IA en pymes
Smart Pyme IA busca modernizar y hacer más competitivas a las pymes, especialmente en zonas afectadas por las lluvias torrenciales
Fecha: 28-08-2025
La Diputación de Castellón contribuye a la mejora de los edificios municipales con la concesión de nueve ayudas para el derribo
Las ayudas concedidas suman 100.000 euros y los ayuntamientos beneficiados de la presente convocatoria son Fuente la Reina, Puebla de Arenoso, Forcall, Teresa, Fuentes de Ayódar, Atzeneta del Maestrat, Figueroles, La Jana y Sant Jordi
Fecha: 27-08-2025
La Diputación de Castellón inyecta a Els Ports más de 12 millones para garantizar abastecimiento, depuración y comunicaciones a la comarca
La apuesta decidida por el abastecimiento, con la inversión en Morella, Cinctorres o Todolella, así como el avance en la depuración de aguas, son claves en esta comarca
Fecha: 26-08-2025
Cuenta atrás para que Aín acoja el Día de la Provincia
El municipio acogerá el próximo 26 de septiembre la celebración en la que la institución provincial hará entrega de los galardones que recaen en El Periódico Mediterráneo, Kiko García, Eloy Moreno, Juana Crespo y el Colegio Oficial de Psicología
Fecha: 25-08-2025
La Diputación de Castellón dota a los vecinos de la Pobla Tornesa de un nuevo centro lúdico y deportivo financiado a través del Plan Impulsa
Folgado visita las obras que financia el Gobierno Provincial con 227.680 euros, una cuantía que amplía el apoyo económico concedido durante el pasado mandato
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.